
Cuidar de un jardín no solo implica disfrutar de su belleza, sino también mantenerlo en óptimas condiciones. En ese sentido, cortar el césped es una de las tareas más cruciales para asegurar que tu espacio verde luzca impecable y saludable.
Sin embargo, saber cuándo es el momento adecuado para realizar esta tarea puede ser determinante para el bienestar de tu césped para la apariencia y salud de este espacio. Descubre cuándo cortar el césped del jardín.
La mejor época del año para cortar el césped
Cada estación del año presenta condiciones únicas que pueden afectar el crecimiento y la salud del césped. En primavera, el césped comienza a despertar de su letargo invernal, mostrando un crecimiento más vigoroso. Es durante esta estación cuando se recomienda realizar cortes más frecuentes, ya que el césped crece rápidamente.
Mantener una altura adecuada durante la primavera ayuda a promover un sistema radicular fuerte y denso. Sin embargo, muchos jardineros ya se están uniendo para pedir no cortar el césped en primavera para salvaguardar su biodiversidad.
Mientras, cortar el césped en verano trae consigo desafíos como el calor extremo y la sequía, lo que puede afectar negativamente si no se maneja adecuadamente. Durante esta época, es aconsejable elevar ligeramente la altura de corte para proporcionar sombra a las raíces.

El mejor momento del día para cortar el césped
a hora en que decides realizar esta tarea puede influir en la salud y apariencia de tu jardín. La mejor hora para cortar el césped suele ser a media mañana, después de que el rocío de la noche se haya evaporado. Esto permite que las hojas de césped estén secas, lo que facilita un corte limpio.
Por otro lado, es recomendable evitar cortar el césped durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde. Las altas temperaturas pueden estresarlo, haciendo que se vuelva amarillo o marrón.
¿Cuándo no cortar el césped?
No siempre es el momento adecuado para hacer esta tarea. Ahí surge la pregunta: ¿es bueno cortar el césped en invierno?. Durante esta estación, el crecimiento del césped se ralentiza significativamente debido a las bajas temperaturas y la reducción de luz solar.
Por ello, en invierno no es recomendable cortar el césped con la misma frecuencia que en otras estaciones. La razón principal es que el césped no se recupera tan rápidamente de los cortes debido a su crecimiento lento. Además, las condiciones húmedas y frías pueden hacer que sea más susceptible a enfermedades.

¿Se puede dejar la hierba cortada sin recoger?
Una de las preguntas más comunes entre los aficionados al cuidado del jardín es si es posible dejar la hierba cortada sin recoger. Esta práctica, conocida como mulching, consiste en dejar los recortes de césped sobre el terreno después de cortarlo.
Puede parecer una opción tentadora, ya que ahorra tiempo y esfuerzo, pero tiene ventajas y desventajas. Por un lado, los recortes pueden actuar como un fertilizante natural, devolviendo nutrientes al suelo a medida que se descomponen. Sin embargo, si es demasiado alto o si los recortes son densos, pueden asfixiar el césped subyacente y fomentar la aparición de enfermedades.
Recomendaciones para cortar el césped
Cortar el césped de manera adecuada es fundamental para mantener un jardín sano y estéticamente agradable. Se recomienda hacerlo cuando el césped esté seco, ya que la hierba húmeda puede obstruir la cortadora y dejar cortes irregulares.
Además, es importante ajustar la altura de corte según la temporada. En verano conviene dejarlo un poco más alto para proteger el suelo del calor, mientras que en primavera puede recortarse más corto para estimular el crecimiento. Utilizar cuchillas bien afiladas garantiza un corte limpio que evita daños a las hojas.
También es aconsejable no cortar más de un tercio de la altura del césped en una sola sesión, ya que hacerlo puede estresar la planta y dificultar su recuperación. Cambiar la dirección del corte en cada ocasión ayuda a que el césped crezca de manera más uniforme y evita que se compacte el suelo.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta