
Artículo escrito por Sandra Barañano, directora técnica de Cuida Tu Casa
Ya suenan las zambombas. Y las panderetas que ponen ritmo a los villancicos. Otra vez toca celebrar una Navidad en la que, por desgracia, deberemos tener la máxima precaución por el repunte de contagios. Sin embargo, serán muchas las cenas, comidas y reuniones familiares que se sucederán en estas fechas. La cena de Nochebuena y Nochevieja, y las comidas de Navidad y Año Nuevo hacen que los anfitriones quieran preparar los mejores menús para sus invitados. Pero para conseguirlo deberán disponer de un lugar de trabajo que les permita cocinar de forma eficiente y sin contratiempos.
Pues bien, la cocina debe ser un lugar cómodo que facilite las tareas que se vayan a realizar. Para eso, los espacios son importantes. Por ejemplo, para cocinar, trocear, cortar… se debe dejar un espacio mínimo de 60 centímetros, mientras que junto a la zona de fuego y de lavado tiene que dejarse una distancia de al menos 30 cm: un espacio suficiente para maniobrar a la hora de preparar la comida o escurrir los platos. No obstante, si tu cocina es pequeña y después de haberlo probado todo ya no sabes cómo sacarle más espacio, aquí te dejamos unos consejos.
Accesibilidad
A la hora de conseguir una cocina funcional, organizada y eficiente son esenciales los armarios. Por ejemplo, los inferiores ayudan a aumentar el confort y el bienestar en esta estancia de la casa.
Hay que observar la altura de los muebles para que sean accesibles y no exijan posturas incómodas o dañinas. En este sentido, aunque los armarios de estantería son más baratos, resultan menos accesibles al fondo. Por ello, se recomienda usar cajones, que, aunque son más caros, permiten verlo todo a simple vista y acceder a los utensilios sin necesidad de agacharse.
Si el presupuesto de partida no es elevado, pueden combinarse los dos tipos de armario. En el caso de las esquinas siempre es bueno disponer de accesorios extraíbles o giratorios para poder acceder a los objetos que se guarden en ellos.
Por otro lado, conviene que los armarios de pared tengan puertas verticales, más accesibles que las abatibles hacia arriba. Asimismo, este tipo de armario debemos reservarlo para colocar objetos ligeros. Los microondas y pequeños electrodomésticos conviene situarlos en zonas intermedias para facilitar el día a día en la cocina, o en los armarios de suelo a techo, ideales para colocar el horno y el microondas a una altura cómoda, aunque no suelen ser muy prácticos en la cocina porque quitan espacio de encimera.
Ganar espacios
En el caso de las cocinas pequeñas es imprescindible utilizar el espacio disponible de forma eficiente para maximizar la productividad a la hora de cocinar. Es importante el diseño de la cocina, su distribución en forma de “I” (en línea), “L” (en esquina), “U” (con dos esquinas) o “LL” (dos encimeras paralelas enfrentadas).
Para elegir la distribución de cocina más eficiente hay que tener en cuenta el espacio, ya que, si bien la cocina en forma de “U” es la forma de distribución más eficiente, no siempre es viable: el espacio de la cocina debe ser rectangular y las puertas de paso o terraza/balcón no deben dar en el lado corto.
También hay que diferenciar las áreas de actuación, que en algunos casos pueden venir predeterminadas, como el frigorífico, el fregadero o los fogones. En este caso, la ubicación de los elementos no podrá modificarse, por lo que habrá que definir la organización de los espacios que los rodean de manera que se faciliten las tareas al cocinar (coger, lavar, cortar, cocinar y emplatar).
Sin embargo, esto puede ser una tarea complicada, por lo que se recomienda, en caso necesario, recurrir a un profesional que nos ayude con las distribuciones y organización del espacio. Y, sobre todo, debemos recordar la importancia de la iluminación de las zonas de trabajo a la hora de reformar la cocina y tener presente la ubicación de los conectores de corriente.
De esta forma conseguiremos organizar nuestra cocina de forma eficiente, algo que nos facilitará las tareas a la hora de preparar los platos y que nos convertirá en los mejores 'chefs' estas Navidades.
¿Quieres saber cuánto cuesta reformar una cocina? Puedes calcularlo con nuestra calculadora de reformas de cocinas. Consulta también las mejores empresas de reformas de cocinas de tu ciudad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta