Comentarios: 0
Cómo transformar la buhardilla en un espacio de ensueño
unsplash

Para quienes tienen una buhardilla y no la utilizan, optar por una reforma puede transformarla en una habitación más de la casa, o incluso en un espacio más acogedor para reunir a toda la familia. Actualmente, muchas personas buscan opciones para mejorar el confort térmico e incluso transformar este espacio no utilizado o infrautilizado.

En un artículo preparado para idealista/news, MELOM*, empresa especializada y líder en remodelación inmobiliaria, presenta varias sugerencias y consejos para aislar correctamente el ático y convertirlo en un entorno más acogedor.

Cómo transformar la buhardilla en un espacio de ensueño
Freepik

¿Cuál es el mejor material a utilizar y por qué?

Es a través del ático o del tejado donde se producen las pérdidas de calor. Con el aislamiento adecuado podemos reducir las pérdidas o ganancias de calor no deseadas, tanto en invierno como en verano. 

El tipo de material a utilizar dependerá de cuál será el uso final del espacio e incluso de los acabados deseados para que la elección sea la adecuada y no resulte demasiado cara, por lo que se debe considerar el coste-beneficio de la elección a corto y medio plazo.  Además de regular la temperatura, el aislamiento garantiza la eliminación del moho, la acumulación de hielo y la reducción del ruido.

Aislamiento térmico de la buhardilla

En una primera fase, recomendamos el apoyo de un profesional para que pueda estar seguro de que la instalación será bien ejecutada y que no tendrá problemas con el aislamiento, además de la recomendación del mejor coste frente al beneficio ajustado a las necesidades.

Cuando se aísla el ático, es importante crear barreras para que el calor no se escape y, al mismo tiempo, reducir los intercambios de aire con el exterior. Es importante señalar que en los áticos todo el vapor puede permanecer internamente, por lo que si el aislamiento no está adecuadamente protegido, también necesitará mantenimiento antes.

Cómo transformar la buhardilla en un espacio de ensueño
Freepik

Otro punto importante es la elección del grosor correcto del aislante para conseguir el aislamiento térmico deseado. La conductividad térmica varía en función del grosor, la densidad y la forma del producto. Colocar una capa demasiado gruesa puede resultar muy caro, y una capa demasiado fina puede no satisfacer la necesidad térmica deseada.

Cómo proteger el aislamiento del viento, la lluvia y otros factores

A la hora de aislar la buhardilla desde dentro hacia fuera, es muy importante tener en cuenta la distancia entre el aislamiento y el tejado existente para que se produzca la ventilación y la condensación pueda evaporarse rápidamente. Si el vapor encuentra alguna cavidad, acumulará condensación y humedad en la zona, dañando los materiales aislantes e incluso las estructuras del tejado.

Cómo transformar la buhardilla en un espacio de ensueño
Unsplash

Además, para proteger el aislamiento del viento y la humedad, las membranas adecuadas pueden ser porosas, de película bicapa, de superdifusión o perforadas. Las membranas de superdifusión son excelentes, pero pueden ser más costosas.

Así, las películas protectoras de ambas caras del aislamiento no deben tener agujeros y la atención a las bandas superpuestas de las membranas y la calidad de los materiales son clave para garantizar la calidad y la durabilidad del aislamiento.

Cómo transformar la buhardilla en un espacio funcional

Para rematar el ático, existen numerosas opciones, entre ellas la combinación de pladur o incluso tabiques de madera o contrachapado que se ajustan a los pilares u otras estructuras del propio tejado.

Por ser una zona donde las paredes suelen ser bajas y asimétricas, y teniendo en cuenta también la inclinación del techo, una buhardilla bien planificada y decorada puede convertirse en uno de los mejores ambientes de la casa, haciéndola más funcional y llena de personalidad.

Cómo transformar la buhardilla en un espacio de ensueño
Unsplash

Pero cuidado, cuanto más pequeña sea la buhardilla, más creativo deberás ser para que el ambiente sea agradable y útil, y pueda ser una zona de reuniones familiares, de amigos, incluso de estudios o de trabajo, o simplemente para descansar. Os dejamos con algunas sugerencias:

  • Los techos inclinados con el uso de revestimiento de madera combinan muy bien con la decoración rústica. La madera se convierte en el elemento principal de este espacio;
  • El ático también puede convertirse en un bonito cuarto de niños o incluso en una habitación para los mayores;
  • Puede utilizarse como salón para recibir a los amigos o compartir un buen vino;
  • Puede transformarse en un espacio tranquilo reservado para el estudio y el trabajo, incluso en una pequeña biblioteca y un rincón de lectura;
  • O quién sabe, ¿un taller? Si te dedicas a la artesanía, el arte o la fotografía, por ejemplo, transformar el ático en un estudio puede ser una buena sugerencia para quienes trabajan desde casa;
  • Este espacio también puede convertirse en una cocina gourmet, destacando una agradable encimera, un sofá bajo y mesas para apoyar platos y vasos;
  • Una sala de juegos para relajarse con los amigos;
  • Además de un relajante dormitorio con una cómoda cama, puede convertirse en un gran armario. Sólo hay que ver cuáles son tus mayores necesidades.

* Este artículo ha contado con el apoyo de MELOM Tatsu (Lisboa)

Cómo transformar la buhardilla en un espacio de ensueño
Unsplash
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta