Consejos sobre lo que hay que tener en cuenta a la hora de reformar una casa de campo, desde los materiales hasta las soluciones de construcción sostenible
Comentarios: 0
casas de campo
pexels

El crecimiento del teletrabajo y el deseo de un refugio están aumentando el interés por tener una propiedad en zonas rurales. A menudo se trata de herencias familiares situadas a las afueras de la ciudad. Pero antes de comenzar a restaurar una casa de campo debemos tener en cuenta algunos aspectos fundamentales en el proceso, que por su antigüedad y exposición al frío/calor suelen presentar importantes carencias en cuanto a confort, habitabilidad, accesibilidad, consumo energético o seguridad estructural.

Teniendo en cuenta estos aspectos, la opción sostenible es la mejor tanto por las múltiples facilidades que aporta, como por las ayudas económicas que ofrecen las administraciones públicas, además del resto de ventajas que conlleva este tipo de rehabilitación:

  • menor consumo energético y coonsumo de residuos;
  • mayor durabilidad frente a los daños causados por el paso del tiempo -fisuras, humedades, fugas de calor, pintura descascarillada, posibles plagas, etc;
  • la revalorización del inmueble;
  • más confort, gracias a que garantiza una mejor calidad del aire interior y una temperatura ambiente cálida durante todo el año.

En un artículo preparado para idealista/news, MELOM*, empresa especializada y líder en reformas inmobiliarias, presenta varias sugerencias y consejos sobre los cuidados que hay que tener a la hora de reformar una casa de campo, desde los materiales hasta el tipo de construcción más sostenible.

remodelar casas
unsplash

Mejorar el aislamiento térmico de paredes, suelos y techos

El aislamiento térmico nos protege del calor en verano y del frío en invierno, sin necesidad de equipos de aire acondicionado. Una casa bien aislada permite ahorrar energía y beneficiarse del confort térmico durante todo el año.

Un aislamiento térmico eficaz reduce las fugas de calor del interior al exterior de la casa. Hasta el 25% de la energía se escapa por las paredes y los tejados de las casas mal aisladas. Este despilfarro conlleva un aumento del consumo de calefacción y aire acondicionado, además de multiplicar las emisiones de CO2 y reducir el confort de nuestros hogares. Para compensar estas pérdidas la solución es optimizar el aislamiento de nuestra vivienda. Esta mejora proporciona numerosas ventajas

  • Mantener la temperatura ideal;
  • Ahorro en la factura;
  • Reducir nuestra huella energética;
  • Evitar la humedad y la condensación;
  • Reducir el ruido;
  • Ganar espacio útil.

Los aspectos a tener en cuenta para elegir el aislamiento térmico son la conductividad y la resistencia térmica. En este sentido, la mejor opción es utilizar materiales aislantes sostenibles: lana de roca, fibra de madera, espuma mineral rígida.

aislamiento
unsplash

Sustituir las ventanas por otras más eficientes

Las ventanas eficientes tienen un impacto directo en la factura energética y en la huella medioambiental, proporcionando más confort y ayudando a aumentar el valor de la casa. El uso del doble acristalamiento en las ventanas es actualmente la solución más recomendada. El doble acristalamiento se creó para aumentar el aislamiento térmico y acústico de la ventana, y consiste en dos hojas de vidrio separadas por un espacio de aire o gas noble (por ejemplo, argón, kriptón, xenón).

El grosor de la cámara de aire puede variar, siendo habitual el uso de una de 16mm para optimizar el rendimiento térmico. El triple acristalamiento, similar al doble acristalamiento, surgió para aumentar aún más el aislamiento térmico y acústico de las ventanas. La correcta selección del marco puede garantizar unas ventanas de alto rendimiento y es necesario garantizar el aislamiento de los mismos para evitar la pérdida de calor.

Los materiales más comunes son el aluminio, el PVC y la madera, pero también hay otras opciones como la fibra de vidrio que tienen un mejor resultado. Del mismo modo, es preferible que sean ventanas abatibles ya que las ventanas correderas no son tan herméticas.

ventanas inteligentes
unsplash

Eliminar las pinturas plásticas y optar por las naturales y no tóxicas

Opta por eliminar las pinturas plásticas que contienen toxinas y componentes considerados cancerígenos, los COV (compuestos orgánicos volátiles), además de emitir gases nocivos a la atmósfera incluso meses después de su aplicación. Las pinturas ecológicas no presentan estos problemas. Pueden ser industrializadas o naturales, pero no cualquier pintura al agua se considera ecológica, sino que deben estar libres de estos componentes nocivos. 

Las alternativas más naturales son las pinturas de tierra y cal, que pueden comprarse ya hechas o ser caseras y, además de no tener materiales peligrosos en su composición, contribuyen a reducir el impacto ambiental por el proceso de fabricación artesanal.

  • La principal ventaja de las pinturas de tierra es que permiten que la pared "respire", ya que no forman una capa impermeable como las pinturas comunes. Cuando se compran ya hechas están compuestas por una mezcla de pigmentos minerales extraídos de depósitos certificados y emulsión de agua. Pueden utilizarse en paredes interiores o exteriores, con acabado liso o texturizado, y tienen colores variados según el tono de pigmentación empleado.
  • En cambio, las pinturas de cal, elaboradas con cal y pigmentos naturales, son ideales para aplicarlas en superficies porosas, interiores o exteriores, que no hayan sido pintadas previamente. Considerada prácticamente natural, la cal sólo sufre la acción del fuego, que modifica la roca original, y luego la adición de agua.

pintar paredes
unsplash

Existen tres tipos de pinturas ecológicas o naturales que varían según su composición. Recordemos que, para ser considerada en esta categoría, se evalúa el ciclo de producción de la pintura, desde el consumo de energía hasta el consumo de agua, el embalaje, la eliminación y el reciclaje de materiales e insumos, para que sea realmente respetuosa con el medio ambiente. Incluso la cantidad de disolventes y detergentes utilizados en la limpieza de los recipientes donde se fabrica la pintura se tienen en cuenta a la hora de clasificar la pintura como natural.

Hay tres opciones de pintura ecológica:

  • mineral
  • vegetal
  • o con insumos naturales, que contienen caseína, un aglutinante que se extrae de la leche de vaca.

Invertir en acondicionamiento acústico

Cuando hablamos de acondicionamiento acústico nos referimos a cómo se emite el sonido en el entorno. Este puede ser la música producida por un instrumento, el propio habla o el sonido emitido por los altavoces. Aunque el sistema de acondicionamiento acústico está más dirigido a estudios de grabación, cines, iglesias, bares, restaurantes, etc., hoy en día con el aumento del teletrabajo y la necesidad de realizar videollamadas, poder concentrarse abstrayéndose de otros ruidos externos es un valor añadido para incorporar este tipo de sistemas en la vivienda.

Revisar las instalaciones eléctricas

En las viviendas diseñadas hace dos o más décadas seguramente no se tuvieron en cuenta aspectos de la vida cotidiana del siglo XXI y existe una gran posibilidad de que no estén dimensionadas para hacer frente a tanto consumo. Por lo tanto, se debe realizar una revisión, comprobando el cuadro de distribución para ver si está conectado al suelo, los cables, las tomas de corriente y los interruptores para identificar si están en mal estado o si es necesario un cambio general.

Los ajustes en el dimensionamiento y las reparaciones que se pueden hacer a partir de las revisiones, como la sustitución de equipos obsoletos por otros nuevos y la incorporación de nuevas tecnologías, como las lámparas LED, que suelen dar lugar a un menor consumo, mayor capacidad de rendimiento y menor coste.

Sustitución de tuberías e instalación de soluciones para el ahorro de agua

Del mismo modo en que se deterioran otros materiales, también lo hacen las tuberías. En el pasado se utilizaban de cobre, pero conviene sustituirlas por materiales nuevos con propiedades más duraderas y sanitarias. Es importante cambiar las viejas tuberías de plomo y cobre por otras más modernas de acero inoxidable, de cerámica y, en última instancia, de polietileno o polipropileno.

Para el ahorro de agua los filtros pueden utilizarse no sólo con el agua potable, sino también con equipos como las lavadoras o los lavavajillas, ayudando a prolongar su vida útil y a evitar las averías causadas por la cal u otros minerales o residuos.

  • Reductores y reguladores de caudal

Los reductores de caudal limitan la cantidad de líquido que sale del grifo mezclando aire en el agua, y los reguladores de caudal (más adecuados para el sector hotelero) garantizan que el flujo de agua sea siempre el mismo, independientemente de la presión disponible, mediante una junta tensora que reacciona a la presión del agua.

  • Grifos y duchas

En la actualidad, existen grifos y duchas con sistemas integrados que resultan económicos y ecológicos, como, por ejemplo, los cartuchos con discos cerámicos cerrados, que ejercen una pequeña resistencia al accionar el mango forzando una apertura total en dos pasos, es decir, en el primer paso el grifo sólo se abre con el 50% del caudal disponible. Igualmente económicos son los grifos temporizados (activados por un botón, con un tiempo preestablecido) o los grifos con sensor (activados por un sensor de movimiento).

grifos
unsplash

Además de estas soluciones, también existen grifos termostáticos que ayudan a evitar el despilfarro de energía ya que garantizan la misma temperatura y caudal en todo el baño, con un control hecho por el propio grifo y no por el tradicional sistema manual de mezcla de agua, que a veces provoca reducciones bruscas de caudal y temperatura.  

  • Cisterna de lavado

Los mecanismos de doble descarga reducen el consumo de agua al permitir la descarga parcial o total de la cisterna cuando se utiliza el inodoro. Además de este doble botón de descarga, las propias cisternas de hoy en día tienen menor capacidad en comparación con las del pasado. De hecho, estas soluciones sólo son realmente viables cuando se utilizan en inodoros preparados para este tipo de descarga. Por eso es importante obtener la versión completa.

Cambiar o actualizar el sistema de calefacción y agua caliente

Si optamos por utilizar energías renovables, como la biomasa o la energía solar en lugar de combustibles fósiles, que son altamente contaminantes, nuestra huella ecológica será mucho menor.

Si tienes que sustituir o instalar un sistema de calefacción al renovar tu casa, debes tener en cuenta:

  • La opción de los pellets. Existen varios tipos de equipos que permiten utilizar este recurso para calentar el agua de la vivienda y el agua sanitaria. Las estufas de calor, las chimeneas y las calderas son ejemplos que ofrecen una rentabilidad extraordinaria. Además, la oferta actual es tan amplia, tanto en diseño como en colores y dimensiones, que se adapta fácilmente a la decoración y al espacio de cualquier hogar.
  • La bomba de calor es uno de los sistemas más eficientes y completos. Utiliza el calor extraído del aire exterior como fuente de energía y, por lo tanto, acaba consumiendo mucha menos energía para mantener el nivel de confort deseado. La bomba puede extraer fácilmente entre el 65% y el 80% de su energía del medio ambiente, y el resto proviene de la red. Se trata de un sistema completo ya que puede servir para calentar casas en invierno, refrigerarlas en verano, calentar el agua sanitaria e incluso calentar piscinas. Las emisiones de CO2 de este sistema también son mucho menores que las de un sistema de calefacción convencional y si conectas la bomba de calor a los paneles solares consigues una calefacción 100% ecológica.

El sol puede, sin gran complejidad técnica, funcionar como proveedor de energía o calor. Lo único que necesitas es utilizar paneles y algunos equipos complementarios. Todo ello con el mejor balance energético y medioambiental posible: cero emisiones contaminantes.

paneles solares
unsplash

En este ámbito se pueden encontrar dos tipos de soluciones.

  1. Por un lado, puedes utilizar la energía solar para producir electricidad mediante el uso de sistemas solares fotovoltaicos, a los que también se pueden conectar baterías que permiten almacenar la energía producida durante el día para satisfacer el consumo nocturno;
  2. Otra opción es el uso de la energía solar para producir calor, lo que permitirá calentar el agua sanitaria. Estamos hablando, por ejemplo, de un sistema de termosifón que con una inversión reducida ofrece un ahorro de hasta el 80%.

Nuevas construcciones: la madera es la mejor opción

La madera desempeña un papel cada vez más importante en la arquitectura moderna. Además de sus características naturales de solidez, belleza, durabilidad, eficiencia térmica y acústica, resistencia al fuego y a los terremotos, la madera es actualmente la respuesta a uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la sostenibilidad.

El uso de productos de madera ayuda a preservar los bosques, ya que ésta es una esponja de carbono. Cuando crece, un árbol absorbe casi una tonelada de CO2 por cada metro cúbico de crecimiento. Este CO2, atrapado en la madera, permanece fuera de la atmósfera incluso cuando el material se transforma en un producto acabado. Por ello, este material contribuye en gran medida a la reducción de los gases de efecto invernadero.

Ventajas de la madera:

Es un material renovable y versátil. Los productos de madera pueden transformarse en otros a lo largo de su vida útil e incluso los residuos de madera pueden utilizarse para la producción de energía limpia;
La madera es un material fuerte y resistente y, además de ser un elemento de construcción, proporciona confort, calidez, belleza y la posibilidad de crear diversos diseños.

casas de madera
unsplash
  • Es un excelente aislante térmico y acústico. Las estructuras que utilizan la madera como elemento de construcción ahorran energía y CO2; de hecho, como aislante térmico la madera es 15 veces mejor que el hormigón, 400 veces mejor que el acero y 1.770 veces mejor que el aluminio. Es una solución eficaz cuando se trata de edificios en los que la calidad térmica es un requisito incuestionable.
  • Es duradero y puede prefabricarse en gran medida. Los productos de madera que existen actualmente en el mercado permiten realizar las construcciones de forma prefabricada, lo que reduce los costes y la necesidad de mano de obra y minimiza el impacto en la obra. La madera no se oxida y mantiene su aspecto natural durante mucho tiempo.

Optar por una decoración sostenible

Una decoración sostenible forma parte de un estilo de vida y se hace pensando en la eliminación de materiales que afectarán a la naturaleza.  Para empezar, cuando se habla de sostenibilidad hay que pensar en tres conceptos: reutilizar, reducir y reciclar.

Usa la creatividad y recicla. Sin emplear más contaminantes, la primera idea a tener en cuenta cuando se busca la sostenibilidad en la decoración es reutilizar lo que ya se tiene. Cambia su lugar, su función o incluso dale una renovación al mobiliario.

decoración de casas prefabricadas
unsplash

Pero si compras muebles nuevos para tu casa, da preferencia a las marcas sostenibles que utilizan madera de reforestación, ya que no dañan el medio ambiente, son muy duraderos y aportan bienestar, sofisticación y armonía al hogar.

*Este artículo ha contado con el apoyo técnico de Querido Mudei a Casa - Obras Querida Cristina Lopes (Lisboa - Loures)

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta