Este emblemático y resistente árbol de la cuenca mediterránea debe podarse frecuentemente para mantener su salud y desarrollo.
Comentarios: 0
olivo
Pexels

El olivo es un árbol emblemático de la cuenca mediterránea, conocido por su longevidad, resistencia y su capacidad para adaptarse a diversos climas. Este árbol tiene un gran valor cultural y económico y juega un papel crucial en la producción de aceite de oliva.

Además, este majestuoso árbol también destaca por la capacidad de embellecer cualquier espacio de tu hogar. Pero para ello, deberás saber cómo podar un olivo. Y es que es una técnica esencial para mantener su salud, promover una cosecha óptima y asegurar su correcto desarrollo.

Así es como debes podar tu olivo

Para podar correctamente tu olivo, deberás tener en cuenta que necesitas un serrucho o sierra de poda para cortar ramas más gruesas, tijeras de podar para las más finas o detalles y guantes de jardinería para protegerte de las espinas y las ramas duras. Una vez tengas el material, debes tener en cuenta estos aspectos:

  • Elimina ramas secas, enfermas o dañadas: comienza retirando las ramas que estén muertas, con signos de enfermedad o rotas. Esto mejora la salud del árbol y evita la propagación de plagas.
  • Corta ramas que se cruzan o crecen hacia el interior: elimina las ramas que se entrelazan o crecen hacia el centro del árbol, ya que esto mejora la circulación de aire y permite que la luz llegue a todas las partes del árbol.
  • Recorta el crecimiento vertical excesivo: recorta las ramas que crecen de forma vertical hacia arriba, lo que ayuda a equilibrar la forma del árbol y a fomentar un crecimiento más estructurado.
  • Reducir las ramas más viejas o de mala posición: si hay ramas viejas o de mala posición (por ejemplo, aquellas que están demasiado cerca del suelo o que se pueden dañar fácilmente), elimínalas para dar espacio a nuevas ramas productivas.
olivo
Freepik

Cómo podar un olivo viejo

Los olivos viejos pueden beneficiarse enormemente de una poda rejuvenecedora. Este tipo de poda se centra en eliminar las ramas muertas o débiles para permitir que la luz solar penetre mejor en el interior del árbol. También es importante cortar las ramas cruzadas o que compiten entre sí para fomentar un crecimiento más abierto y aireado.

Cómo podar un olivo joven

La poda de un olivo joven se centra principalmente en establecer una estructura sólida desde el principio. Esto implica seleccionar las ramas principales que formarán el esqueleto del árbol y eliminar cualquier brote que pueda desviar energía innecesariamente. Es crucial no podar demasiado.

olivo
Freepik

Cómo podar un olivo muy alto

Podar un olivo muy alto puede ser un desafío debido a su altura. Es recomendable utilizar herramientas de poda telescópicas para alcanzar las ramas superiores sin necesidad de escaleras peligrosas. El objetivo es reducir la altura del árbol para facilitar el acceso a los frutos y mejorar la circulación del aire.

Cómo podar un olivo pequeño

Para los olivos pequeños u olivos en bonsai, la poda se centra en dar forma al árbol y mantener su tamaño manejable. Esto implica recortar las ramas que crecen hacia adentro o que están demasiado cerca del suelo. 

¿Cuándo se poda un olivo?

El momento ideal para podar un olivo es durante el final del invierno o el inicio de la primavera, justo antes de que comience el nuevo ciclo de crecimiento. Este periodo es crucial porque el árbol está en un estado de inactividad, lo que minimiza el estrés y permite una rápida recuperación. Además, la poda en esta época asegura que las heridas se curen rápidamente con la llegada del calor.

Si te preguntas cuándo se quitan los chupones del olivo, que son esos brotes verticales que suelen aparecer en la base del tronco o en las ramas principales, deben ser eliminados regularmente. Estos consumen una buena cantidad de nutrientes que podrían destinarse a la producción de frutos. Debe hacerse preferiblemente durante la poda anual, pero también se pueden quitar a lo largo del año si su crecimiento es excesivo. 

olivo
Freepik

¿Qué pasa si no se poda un olivo?

No podar un olivo puede tener varias consecuencias negativas tanto para la salud del árbol como para su producción. En primer lugar, el crecimiento descontrolado puede llevar a una estructura densa y enmarañada, lo que dificulta la penetración de la luz solar y el aire en el interior del árbol. Esto afecta a la fotosíntesis y crea un ambiente ideal para el desarrollo de plagas y enfermedades.

Además, un olivo sin podar tiende a producir menos frutos y de menor calidad. La energía del árbol se dispersa entre demasiadas ramas, muchas de las cuales pueden estar muertas o enfermas, lo que disminuye la eficiencia en la producción de aceitunas. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta