Tras la pandemia, le empezaron a llover encargos de reformas así que con varias entre manos la arquitecta e interiorista valenciana Anabel Soria decidió emprender y fundar su estudio, Anabel Soria. Sus proyectos hacen que esté a medio camino entre Madrid y Valencia. Como muchos otros valencianos se remangó las manos tras la Dana y fue a ayudar a las zonas afectadas. En esta entrevista, la arquitecta da su opinión sobre de quién es la responsabilidad cuando se compra una vivienda en una zona inundable.
¿Por qué estudió Arquitectura?
Pues estudié arquitectura porque mi madre siempre tenía un montón de revistas de decoración en casa y siempre las veía con ella. Y en cada proyecto había un plano. Entonces me encantaba ese mismo plano, trasladarlo a una libreta con cuadraditos y a un videojuego. Y lo construía en 3D.
¿Qué fue lo que más le gustó de la formación?
La clase de proyectos que era donde te daban un proyecto ficticio con un programa y tú lo desarrollabas.
¿Cuándo montó el estudio?
El estudio surgió a partir de la pandemia dada la demanda, la gente quería reformar sus viviendas y hacer espacios muchos más amplios después de lo que tuvimos que vivir. Y entonces, a partir del 2021, fue cuando decidí emprender, ya que tenía muchos proyectos en marcha tanto en Madrid como en Valencia.
¿Qué es lo que más le gusta de su oficio?
Ver el resultado final y ver cómo la gente está disfrutando de algo que tú has diseñado.
¿Y lo que menos?
Lo que menos que es un trabajo que no ves y no lo ves inmediato, sino que tarda muchísimo tiempo en ver resultados, porque las obras suelen durar.
¿Qué proyectos tiene entre manos?
Sí, ahora mismo estamos en una casa en la playa aquí en la Comunidad Valenciana. Luego también tenemos varios pisos en el centro de Valencia, que vamos a empezar próximamente y un par en Madrid. Todos reformas de vivienda.
¿Se sigue construyendo como a principio de siglo, todo muy compartimentado?
Creo que a nivel de promotores estamos construyendo todavía muy compartimentado pero sí que luego la gente acude a nosotros para hacer una reforma de esa vivienda que acaban de adquirir. Y sí que buscan espacios mucho más abiertos y es cuando nos piden unir. Sobre todo lo que más demanda tiene es unir la cocina con el salón.
La DANA se llevó por delante muchas vidas en Valencia hace unos meses. Se perdieron también muchos negocios, viviendas… ¿de quién cree que es la responsabilidad de tener viviendas en zonas inundables: del que construye, del que autoriza, del que compra...?
La responsabilidad es de quien ha construido esa vivienda, porque tú, como usuario y comprador, estás comprando una vivienda que ya entiendes que ha pasado todas sus normativas, todos los estudios sobre el terreno y que esa vivienda está perfecta para que la puedas comprar. Y no tienes por qué pensar en si se ha construido en mala zona o no, ya tiene que haber pasado todos sus permisos. Entonces la responsabilidad es de quien construye y sobre todo de quien vende también el solar y de quien ha hecho todos esos estudios previos, porque si no, no hubiera pasado un control o unas licencias para tener la licencia de construcción en ese en ese espacio.
Háblenos de esta casa…
Vivo aquí desde finales de 2024, hace muy poquito. Hice reforma completa, tiramos la casa abajo y empezamos de cero. Como solo partíamos de la envolvente, todo por dentro es totalmente nuevo. Cuando compré esta vivienda, la cocina era muy estrechita, estaba separada del salón. Entonces estaba como el salón, muy pequeñito entre los dos pilares: la idea principal que tenía era abrirlo todo y hacerlo un único espacio. Y luego a nivel dormitorio sigue teniendo tres dormitorios, pero los hemos distribuido de forma diferente.
Y su rincón favorito de la casa es…
El espacio que hemos dejado abierto, cocina y salón, favorece mucho la relación entre las personas que vivimos aquí y sobre todo también cuando vienen familia o amigos. Me parece un espacio de reunión muy bonito. Y el baño de invitados también me gusta porque creo que ahí dejé volar un poco más mi imaginación. Es un baño un poco singular, que no me suelen pedir en muchas reformas. Además diseñé yo el mosaico del suelo pieza por pieza.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta