Es un monumento que las Cortes españolas propusieron a la regente María Cristina en conmemoración al fallecimiento de este monarca
Comentarios: 0

Los años de transición entre el siglo XIX y el siglo XX son vitales para la ciudad de Madrid desde el punto de vista de la creación de espacios monumentales. Hablamos de esos sitios que todos fotografiamos y salen en las postales: la Puerta del Sol con la colocación de famoso reloj de fin de año; la construcción del Banco de España o el Palacio de Telecomunicaciones

Hoy en Idealista/news ponemos el foco en un espacio monumental distinto, escondido dentro del Parque del Retiro: el Monumento a Alfonso XII. Un espacio de orgullo patrio personificado en Alfonso XII.

“Es un monumento que las Cortes españolas propusieron a la regente María Cristina en conmemoración al fallecimiento de este monarca en 1887. Se trata de un monumento neoclásico formado por dos galerías con una gran columnata doble en forma de hemiciclo que dibuja una gran plaza delante del estanque del Retiro. El proyecto se realizó mediante un concurso público que ganó el arquitecto barcelonés José Grases Riera,  y en el centro de esa gran plaza está la torre, el elemento más característico”, explica Alberto Ruiz, profesor de Arquitectura de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

El mirador desconocido

La torre tiene aproximadamente 30 metros de altura y sobre su base hay varios conjuntos escultóricos que representan la Paz, el Progreso y la Libertad. Y en la cara que mira al estanque se lee la inscripción: “A S.M. Alfonso XII, el pacificador”.  Encima se ubica la estatua ecuestre en la que Alfonso XII, vestido de capitán general de los ejércitos, empuña con la mano derecha el sable pasando revista a las tropas.

Mariano Benlliure fue el encargado de esculpir la estatua. El artista valenciano dobló las proporciones naturales ya que a casi 30 metros de distancia, el tamaño real hubiera resultado demasiado insignificante a la vista. No es la única obra del escultor levantino en la capital ya que también esculpió la figura de Goya frente al Museo del Prado.

Lo que la mayoría de los madrileños desconocen es que esa torre encierra un mirador exclusivo. Tras subir casi 100 peldaños llegas a los pies de la estatua ecuestre y puedes disfrutar de las vistas a través de cuatro ventanales.

“Es un mirador que ha estado cerrado durante muchos años y que el Ayuntamiento de Madrid volvió a abrir en 2018 tras rehabilitarlo. Actualmente, aunque es difícil conseguir entrada, se puede visitar”, aclara Ruiz quien afirma que “el monumento no tiene nada en lo que te fijes particularmente. Fundamentalmente es un magnífico telón de fondo del estanque del Retiro, el corazón de este parque. Fíjate si es desconocido que muy pocos sabían de la existencia del mirador desde donde puede ver todo el parque del Retiro, el centro de Madrid, el edificio de Telefónica o la Torre de Valencia.”

La simbología escultórica del monumento

Además de la estatua ecuestre de Mariano Benlliure, el monumento a Alfonso XII está repleto de una iconografía escultórica relevante.

“Hay ejemplos escultóricos dedicados a la industria, a la arquitectura, a las artes y las ciencias, además de dos monumentos en piedra dedicados al ejército y a la marina, justo a la entrada del monumento. Eso pegado a las galerías de columnas pero hay que sumarle unas esculturas más simbólicas como los leones mirando al estanque o las sirenas que están casi sumergiéndose en el agua”, detalla el profesor de la URJC.

El Retiro, el gran pulmón verde de Madrid

El monumento a Alfonso XII se incluye dentro de uno de los espacios más atractivos para turistas y madrileños: el parque del Retiro. Son más de 118 hectáreas de espacio verde que cuenta con más de 19.000 árboles de 167 especies diferentes. Pero no solo es importante por su atractivo paisajístico, el Retiro cuenta con una serie de monumentos muy reconocidos como el Palacio de Cristal de Ricardo Velázquez, el Real Observatorio de Juan de Villanueva o la Fuente del Ángel Caído de Ricardo Bellver. “Es importante poner en valor este tipo de monumentos porque el Retiro es un espacio fundamental dentro de la candidatura a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco que Madrid presente bajo el nombre eje Prado-Recoletos y que está pendiente de que se resuelva en los próximos meses”, sentencia el profesor universitario.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas