La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler (7,1%) se ha mantenido estable durante el tercer trimestre frente al mismo periodo de 2022. Según el estudio de idealista, las oficinas se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable (12,7%), por delante de locales (9,8%) y garajes (7,7%). Por ciudades, Murcia (8,3%) y Lleida (8%) son las que ofrecen una mayor rentabilidad en vivienda, mientras en Barcelona llega hasta el 5,8% y en Madrid se queda en el 5,2%.
Un estudio recién publicado por Masteos, empresa especializada en inversión inmobiliaria en alquiler, destacaba los 35 municipios que muestran la mejor rentabilidad en la compra de una vivienda para ponerla en arrendamiento por diversos rangos de precio, desde menos de 80.000 euros a más de 200.000 euros. Con datos de idealista, analizamos la oferta de casas en venta entre esas cantidades y las rentas medias del alquiler en localidades como Madrid, Barakaldo, San Cristóbal de La Laguna o Ferrol.
El alquiler es una forma de obtener ingresos por una propiedad que se compra para ponerla en el mercado de arrendamiento.
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha disminuido ligeramente en el segundo trimestre hasta el 7,1%. En el mismo periodo de 2022, el retorno que ofrecía se situaba en el 7,2%, pero se mantiene igual que al comienzo de este año. Por capitales, Lleida y Murcia ofrecen una mayor rentabilidad, ambos con un 8,1%, mientras que Madrid alcanza el 5% y Barcelona llega hasta el 5,4%.
El mercado del alquiler en los países latinoamericanos en muy variopinto. Para valorar su rentabilidad no solo hay que tener en cuenta el precio del propio inmueble, la renta a aplicar por su tipología o su situación, sino también la coyuntura de cada país. El portal inmobiliario Houm se ha atrevido a calcular la rentabilidad bruta del alquiler de las grandes urbes de América Latina. La capital colombiana, Bogotá en las más rentable con un retorno bruto anual del 8,2%, con rentas que van de los 357 dólares por un piso, hasta los 1.483 dólares por una vivienda unifamiliar.
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha crecido ligeramente durante el segundo trimestre de este año hasta el 7,2%, una décima más frente al mismo periodo de 2021. Según el estudio de idealista, las oficinas se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable (11,2%), seguida por los locales comerciales (9,3%) y los garajes (6,2%), Sin embargo, estos tres activos han rebajado su rentabilidad frente al segundo trimestre del año pasado.
La compra de una vivienda para ponerla en el mercado de alquiler ofrece una rentabilidad bruta del 7,1% según el último estudio de idealista para el primer trimestre. Cede una décima frente al arranque de 2021, con Lleida (8,5%), Huelva (8,2%) y Murcia (8%) a la cabeza. Pero son la propia capital onubense (1 pp), Zamora (0,8 pp), Almería y Lugo (ambas con 0,7 pp), las ciudades en las que más se ha incrementado el retorno de la inversión en el último año.
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha bajado ligeramente durante el último año hasta el 7,1%. En el primer trimestre, solo los locales comerciales han registrado un aumento de su rentabilidad hasta el 9,4%, una décima más que hace un año. La compra de una oficina para arrendarla ofrece actualmente la mayor rentabilidad inmobiliaria, de un 11%, pero es una décima menos anual, mientras el rendimiento de los garajes cae hasta el 6,3%, frente al 7,2% anterior.
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha bajado hasta el 7% en el tercer trimestre de 2021. Según el estudio realizado por idealista, el retorno que se ofrecía en el mismo periodo del año pasado se situaba en el 8,2%. En cambio, comprar una oficina para alquilarla ofrece una rentabilidad del 11,4%, mientras que los locales también crecen hasta el 9,4%, pero en el caso de los garajes caen, como las casas, hasta un 6,3%.
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha bajado hasta el 7,1% en el segundo trimestre de 2021. Según el estudio realizado por idealista, el retorno que se ofrecía hace un año se situaba en el 8,2%. En el resto de activos, comprar una oficina para alquilarla ofrece una rentabilidad del 11,4%, mientras los locales también crecen hasta el 9,4%, pero en el caso de los garajes bajan, como las viviendas, hasta un 6,5% de rentabilidad bruta.
Muchos inversores particulares se están planteando obtener rentabilidad a través de los inmuebles residenciales. La cuestión que más se plantean es si comprar para alquilar o para vender. Según Solvia, comprando una casa para venderla posteriormente se puede obtener entre un 15% y un 20% de rentabilidad media si se realiza algún tipo de reforma o arreglo en el inmueble. Mientras que convertirse en arrendador ofrece una rentabilidad bruta del 3,7% anual.
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha subido durante 2020 hasta el 7,5%, una décima más frente a 2019, según el estudio realizado por idealista [empresa editora de este boletín]. En el tercer trimestre, el retorno que ofrecía se situaba en el 7,9%. Las oficinas (10,8%) se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable, por delante de locales (9,3%) y garajes (6,7%). Lleida, Murcia y Huelva siguen siendo las ciudades donde la inversión en vivienda sigue teniendo un mayor retorno.
La rentabilidad de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha crecido durante el segundo trimestre de 2020 hasta el 8,2%, en pleno estado de alarma. Antes del inicio de la crisis por la pandemia del coronavirus, esta tasa se situaba en el 7,6%. Aún así, según el estudio realizado por idealista [empresa editora de este boletín], la rentabilidad obtenida multiplica por 15, en el peor de los casos, las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años.
La rentabilidad bruta que genera la compra de una vivienda para ponerla en alquiler ha crecido suavemente durante el tercer trimestre del año, situándose en el 7,5% interanual, frente al 7,4% del mismo periodo de 2018. Según el estudio realizado por idealista [empresa editora de este boletín], el arrendamiento de oficinas (9,7%) sigue siendo el producto inmobiliario de mayor rentabilidad, por delante de los locales comerciales (8,7%).
La rentabilidad bruta de comprar una vivienda para ponerla en alquiler ha cerrado la primera mitad del año en el 7,6%, una décima por encima de la que ofrecía en marzo y también un año antes. A pesar del leve repunte, las oficinas siguen siendo la inversión más rentable con un 9,6%, seguidas por los locales (8,6%). Los garajes, en cambio, reducen dos décimas su retorno, hasta el 6,5%.
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler se ha mantenido estable durante el primer trimestre de 2019, ya que ha repetido la misma tasa de retorno de hace un año: 7,5%. Aún así, según el estudio realizado por idealista [empresa editora de este boletín], la rentabilidad obtenida multiplica por seis, en el peor de los casos, las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años.
La rentabilidad que ofrece la inversión en viviendas para ponerlas en alquiler se ha incrementado hasta el 7,1% entre julio y septiembre, desde el 5,9% de hace un año, debido al fortalecimiento que experimenta la demanda del alquiler, según un estudio rea
Invertir en una vivienda para ponerla en alquiler es un negocio cada vez más rentable.
El local comercial se mantiene como la inversión inmobiliaria más rentable. Comprar un local en España para alquilarlo ofrece una rentabilidad bruta del 6,2%, según el último estudio de idealista.com que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios.
Artículo escrito por Jesús García catalán, director del portal vivirdelasrentas.com
Comprar una vivienda en los tiempos que corren es para muchas personas una quimera, para otras una atadura y para otros, los más pudientes, una fuente de ingresos con una rentabilidad más alta de la que puede ofrece
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse