Marcel Breuer fue un arquitecto y diseñador industrial húngaro y uno de los mayores representantes del Movimiento Moderno.
La arquitectura adaptativa es un enfoque que busca reutilizar y transformar edificios existentes para adaptarlos a nuevas funciones y necesidades.
Es bien sabido que la forma en que se diseñan los edificios puede tener un impacto significativo en cómo las personas interactúan y se comportan en esos lugares. Algunas veces este conocimiento se ha utilizado para mejorar la vida de las personas o el entorno. En otras ocasiones, la arquitectura se ha utilizado con fines mucho más oscuros, como facilitar el control social de los seres humanos. Esto se ha puesto en práctica, por ejemplo, en las prisiones, donde las celdas individuales, los patios pequeños y los espacios de circulación limitados se diseñan para minimizar la interacción social y reducir la posibilidad de rebeliones. Antes de que aparecieran las cámaras de vigilancia, se ideó un tipo de construcción que hiciera posible el control de los espacios: el diseño panóptico.
Desempolvamos un catálogo de viviendas prefabricadas de los años 50 en Estados Unidos publicado por la empresa especializada en madera Douglas Fir Plywood Association. Gracias a estas imágenes, podrás hacerte una idea de cómo eran este tipo de viviendas, que van desde casas futuristas a viviendas construidas sobre lagos o en medio del desierto.
El buen gusto no tiene que estar asociado a tener casa en propiedad. En EEUU es posible pasar una noche de ensueño en casas diseñadas por el famoso y prolífico arquitecto Frank Lloyd Wright desde 200 dólares la noche.
El grupo chino Wanda, aún propietario del madrileño Edificio España, va a construir en Chicago una torre de 335 metros de altura a la que ha bautizado como Wanda Vista. Será el tercer edificio más alto de la ciudad cuando esté terminado en 2020, tendrá 167.000 m2 de superficie y supondrá una inversión de 900 millones de dólares para albergar un hotel de cinco estrellas, apartamentos y espacios comerciales.
En ‘El planeta de los simios’ (1968) ya vimos como la Estatua de la Libertad quedaba varada en una playa en la fantasía basada en la obra del novelista Pierre Boulle.
Las razones económicas no son las únicas que diferencian los estilos arquitectónicos de España y EEUU.
En los últimos años, la arquitectura más puntera ha girado su mirada a las bibliotecas. Diseños espectaculares y eficientes se están desarrollando alrededor del mundo no solo para albergar libros, si no para ofrecer a los usuarios una serie de servicios extra.
Desde que en 2004 se presentó el proyecto para reconstruir el intercambiador de transportes destruido por los ataques del 11 de septiembre a las Torres Gemelas, el diseño del arquitecto español Santiago Calatrava para la ‘Zona Cero’ de Nueva York ha pasado de ser una maravillosa obra de ingeniería q
Situado en la isla roosevelt de nueva york, entre manhattan y queens, y flanqueado por el puente de queensboro, el nuevo campus de tecnología de la universidad de cornell abrirá sus puertas en 2017 y tendrá un claro perfil futurista.En sus edificios se cursarán hasta ocho títulos de grado tanto de i
La nieve caída en los últimos días y el frío extremo que congela el noreste de estados unidos han provocado algunas escalofriantes estampas que tardarán décadas en volver a verse.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse