Seguro que con frecuencia te sientes intimidado en tu propia casa. Las miradas de los curiosos entre los setos si vives en un chalet o las de los vecinos al otro lado del patio interior si resides en un edificio de hormigón te han incomodado más de una vez sin que puedas hacer nada por evitarlo.
Como cada jueves os presentamos una nueva casa de ensueño.
Se llama Kokoon y es una casa de madera con tres alturas que puede ser construida en menos de 24 horas. Ha sido diseñada y desarrollada por un grupo de estudiantes universitarios como parte de un proyecto de la facultad de Arte y Diseño de Aalto.
Como cada jueves os presentamos una nueva casa de ensueño.
Menos es más. Lo pequeño y simple está de moda, y la arquitectura no podía abstraerse de esta tendencia mundial.
En muchas ocasiones, la belleza de un edificio no depende únicamente de su diseño.
Como cada jueves, os mostramos una nueva casa de ensueño. En Alpedrete, a poco más de 40 km de Madrid, hemos descubierto un antiguo depósito de agua que el buen hacer del estudio Valdivieso Arquitectos ha reconvertido en un moderno hogar con fachada acristalada.
¿Te imaginas descargarte unos cuantos manuales gratuitamente y construir con ellos tu propio hogar ecológico, en cinco días y por tan solo 25.000 dólares (unos 22.000 euros)?
Cazar criaturas salvajes que campan a sus anchas por nuestras ciudades y solo podemos ver a través de nuestro ‘smartphone’ se ha convertido en la forma de entretenimiento más exitosa de este 2016.
El estudio de arquitectos LAVA (Laboratory for Visionary Architecture) ha sido galardonado con el European Prize for Architecture 2016, uno de los premios más destacados en el mundo de la arquitectura.
Los parques infantiles no son sólo para niños. Al menos, no los que diseña la firma danesa Monstrum. Su filosofía es construir parques con un enfoque artístico y arquitectónico. Y cada parque tiene su propia temática que fascina e inspira a niños y adultos. Pasen y vean este espectáculo.
Cinco rascacielos, tres neoyorquinos y dos de Singapur, compiten por hacerse con el prestigioso galardón International Highrise Award (IHA), un certamen que se celebra cada dos años y que reconoce a los edificios de más de 100 metros de altura mejor diseñados, más funcionales y eficientes.
Bares, qué lugares… una estribillo que se ajusta especialmente a la lista de finalistas a los galardones Restaurant & Bar Design Awards, que premian los ‘garitos’ mejor ambientados del planeta que han abierto sus puertas en 2016.
El aumento de los divorcios ha propiciado que el estudio de arquitectura holandés Studio OBA haya diseñado la primera casa prefabricada que se divide en dos partes totalmente independientes. Actualmente el edificio se encuentra en fase de desarrollo, pero estará disponible a partir de 2017.
En el centro de la ciudad austriaca de Graz todos los edificios son imponentes construcciones históricas y centenarias que datan de su periodo de esplendor, conocida como la ‘era guillermina’, bautizada así en honor al último emperador alemán, Guillermo II, y comprendida entre 1890 y 1918.
Cuando se habla de edificios mastodónticos, hay un nombre que no puede faltar: el enorme Burj Khalifa, un rascacielos que observa la ciudad de Dubái desde unos impresionantes 828 metros de altura.
Como cada jueves, os abrimos las puerta de una nueva casa de ensueño. En esta ocasión viajamos hasta la localidad catalana de Alella para asistir a la espectacular reconversión del típico chalet de costa en una espectacular y vanguardista mansión de lujo.
2016 está siendo sin duda un año de cambios para la vida y la carrera del arquitecto chileno Alejandro Aravena.
La reforma de edificios antiguos es un asunto espinoso y tiende a despertar el debate entre los partidarios de conservar la construcción original y los que prefieren remodelar la obra para mejorarla y asegurar su supervivencia a lo largo del tiempo.
Cada año se construyen cientos de rascacielos, cada vez más altos, en todo el mundo. Sin embargo, para ver algunas de las joyas de la arquitectura moderna, muchas veces no hace falta levantar la mirada hacia el cielo.
Kevin Herbert ha dedicado ocho años de su vida a construir la mini casa que había soñado.
A nadie le gusta ir al dentista. Eso es así. Olor a desinfectante, salas oscuras iluminadas con luces de neón, paredes blancas que recuerdan a un hospital… cada vez que entras en la consulta sabes que no vas a pasar un buen rato.
Un comedor de diario en la cocina es un excelente recurso para hacer más cómodo nuestro día a día. Si bien en cocinas pequeñas no siempre resulta fácil integrarlo, un equipamiento adecuado y un poco de ingenio suelen solucionar el problema hasta en la superficie más reducida.
La torre de Pisa no es la única construcción ‘inclinada’ que lleva siglos en pié desafiando a las leyes de la física. Solo en Reino unido hay decenas de estos edificios, muchos de ellos levantados en la Edad Media. Entre ellos, las llamadas ‘casas torcidas’ de Lavenham.
Hay quien se toma muy en serio lo de tener viviendas ecológicas.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse