Catastrazo

La justicia evita un nuevo “catastrazo” en una comunidad de propietarios por la ITE

El pasado 20 de enero de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó una sentencia anulando una Resolución emitida por la Gerencia de Catastro referente a una comunidad de propietarios que, como consecuencia de una previa Inspección Técnica del Edificio (ITE), se vio obligada a reparar el inmueble, elevando su valor catastral y, por lo tanto, el valor del edificio, con un incremento del IBI.
Municipios que más suben y bajan el IBI

Los municipios que más han subido y bajado el IBI en esta legislatura

Son muchos los ayuntamientos en España que han modificado el Impuesto sobre Bienes Inmuebles en los últimos años, un tributo que es la principal fuente de recaudación de las Administraciones Locales. Según un análisis del Instituto de Estudios Económicos, basado en datos de Hacienda, Pozuelo de Alarcón, Palma, Barcelona, Sagunto y Madrid son las localidades que más han bajado el IBI urbano a los contribuyentes entre 2019 y 2022, mientras que Villareal, Mataró, Mollet del Vallès, Reus y Leganés son las que han aplicado las mayores subidas. El informe sitúa a Reus y Girona como los municipios con mayor presión fiscal normativa del IBI actualmente y a Boadilla del Monte como el más competitivo.
Los pisos vacíos en Valencia de grandes propietarios pagarán más IBI

Los grandes tenedores con pisos vacíos en Valencia tendrán que pagar un 30% más de IBI

el Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que empezará a aplicar a partir de 2023 un recargo del 30% en el impuesto del IBI para todas aquellas viviendas que se mantengan vacías y cuyos propietarios sean grandes tenedores, es decir, quienes tengan 10 o más inmuebles residenciales. Desde el año pasado, los grandes propietarios de viviendas en la Comunidad Valenciana tienen que comunicar cada seis meses los pisos vacíos con los que cuentan.
Imagen del día: las ciudades que cobran más impuestos

Imagen del día: las ciudades que cobran más impuestos

Madrid y Barcelona son las capitales de provincia que más impuestos recaudan por habitante, según el informe Panorama de la Fiscalidad Local 2018 presentado por el Consejo General de Economistas y Asesores Ficales (Reaf). Las dos grandes ciudades españolas recaudan 744,2 euros y 619,9 euros por habitante, respectivamente.
Respuestas a las cuatro grandes dudas sobre el IBI: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? ¿Quién lo paga? ¿Va a subir?

Respuestas a las cuatro grandes dudas sobre el IBI: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? ¿Quién lo paga? ¿Va a subir?

Con la llegada del Otoño muchos hogares españoles empiezan a recibir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, el IBI. Básicamente, este tributo grava la posesión de una vivienda o local y lo debe asumir el propietario del inmueble. El importe lo fija cada ayuntamiento libremente dentro de unos límites que fija el Gobierno. Para bienes inmuebles urbanos esa cuota debe estar entre el 0,4% y el 1,1% del valor catastral.