Se trata de una declaración trimestral de ingresos y gastos

Qué es el Modelo 130 del IRPF y cómo se presenta

Al contrario que los trabajadores por cuenta propia, los autónomos tienen que aplicar las retenciones del IRPF por ellos mismos. Para ello, el modelo 130 es crucial. Te explicamos cómo se consigue y se presenta y qué debe aparecer en él.
En qué casos el banco concede hipotecas sin nómina

Cómo obtener una hipoteca sin tener una nómina

La nómina es uno de los primeros documentos que solicita el banco y de los que más tiene en cuenta al analizar el riesgo de la operación de financiación, aunque es posible conseguir un préstamo sin disponer de ella. Los autónomos, por ejemplo, pueden acceder a una hipoteca sin nómina siempre que cuenten con unos ingresos estables, mientras que en el caso de los pensionistas la clave está en su edad o el plazo de amortización.
Madrid aprueba una ley que permite a empresas de toda España operar en la región sin nuevas licencias

Madrid aprueba una ley que permite a empresas de toda España operar en la región sin nuevas licencias

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de Ley de Mercado Abierto, un texto que permite que las empresas y autónomos de todo el país puedan instalarse y comercializar sus productos en la región sin tener que solicitar permisos o licencias adicionales a los que tengan en su autonomía de origen. La norma, que ahora inicia su tramitación legislativa, busca fomentar la inversión, el empleo y el crecimiento económico.
Los autónomos podrán mejorar su pensión a partir de los 47 años

Los autónomos podrán mejorar su pensión a partir de los 47 años

Gobierno y organizaciones de autónomos están negociando que los trabajadores por cuenta propia puedan elevar sus bases de cotización en sus últimos años de vida profesional, con el objetivo de obtener una pensión de jubilación más alta. Las propuestas planteadas tanto por organizaciones como por los agentes sociales buscan eliminar los topes que tienen ahora muchos autónomos y evitar así una descompensación entre lo que aportan durante su vida laboral y su pensión.
Nueva cotización para autónomos de 183 a 1.267 euros propuesta para 2023

Nueva cotización para autónomos de 183 a 1.267 euros propuesta para 2023

El Ministerio de Seguridad Social ha presentado una nueva propuesta para el sistema de cotización de autónomos que plantea un esquema flexible de 13 tramos y la posibilidad de cambiar hasta seis veces al año. La cuota mínima ronda los 183 al mes para quienes ingresan menos de 600 euros y la máxima es de 1.267 euros mensuales si los ingresos superan los 4.050 euros. El Gobierno calcula que dos de cada tres trabajadores por cuenta propia verían reducidas sus cotizaciones respecto al modelo actual.
Impulsar la digitalización de autónomos y pymes: cómo solicitar ayudas

Impulsar la digitalización de autónomos y pymes: cómo solicitar ayudas

El Gobierno ha aprobado un plan bautizado como 'Kit Digital', al que destinará 3.000 millones de euros para impulsar la digitalización de autónomos y pequeñas empresas de cualquier sector. El proyecto contempla varias convocatorias hasta 2023, que permiten obtener subvenciones hasta 3.000 euros que puede usarse para crear una tienda online, digitalizar las facturas o promocionarse en redes sociales. Los interesados deben cumplir algunos requisitos, como estar de alta y al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social
Cuatro errores habituales que cometen los autónomos y que suelen conllevar multas de Hacienda

Cuatro errores habituales que cometen los autónomos y que suelen conllevar multas de Hacienda

El colectivo de trabajadores por cuenta propia a veces comete, sin saberlo, infracciones que son sancionables por parte del fisco. Por ejemplo, no separar la cuenta bancaria personal con la profesional; no conservar los justificantes de cada ingreso y gasto; o no transcribir de forma correcta los datos contables. Repasamos algunos ejemplos para evitar multas de Hacienda innecesarias.
Cómo pedir una hipoteca siendo autónomo: requisitos y claves a tener en cuenta

Cómo pedir una hipoteca siendo autónomo: requisitos y claves a tener en cuenta

Los trabajadores por cuenta propia y, al no tener una nómina fija, suelen tener más complicado conseguir financiación para comprar una vivienda. Sin embargo, la banca está predispuesta a conceder hipotecas a los autónomos si tienen unos ingresos estables, si su negocio tiene trayectoria, poseen ahorros y no arrastran otras deudas. Repasamos las claves de los préstamos hipotecarios para autónomos y la documentación que exigen para estudiar la operación.
Los trámites necesarios para abrir o construir un local comercial de forma legal

Los trámites necesarios para abrir o construir un local comercial de forma legal

Abrir un negocio exige realizar varios trámites administrativos. Además de la documentación de carácter financiero, fiscal, civil o mercantil, es obligatorio informar a la autoridad local de la apertura del local comercial a través de un modelo oficial en un plazo máximo de 30 días posteriores a la apertura y en el que debe detallar los datos de la empresa y del centro de trabajo. Las multas por incumplimiento pueden superar los 6.000 euros en los casos más graves.
Licitaciones públicas: estos son los errores más comunes que cometen pymes y autónomos

Licitaciones públicas: estos son los errores más comunes que cometen pymes y autónomos

Los fondos europeos prometen un chorreo de millones para recuperarnos económicamente tras la debacle generada por la Covid-19 y ese dinero llegará a través de subvenciones o licitaciones públicas. Las pymes y autónomos no suelen licitar por desconocimiento, muchos no saben que existen oportunidades de venta para sus servicios. Los errores más comunes que se cometen son entregar mal la documentación o no estar la empresa inscrita en el ROLECE, el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado.
Renta 2020: las deducciones que permiten ahorrar a los autónomos en la declaración y pasan inadvertidas

Renta 2020: las deducciones que permiten ahorrar a los autónomos en la declaración y pasan inadvertidas

En la Renta 2020, cuya campaña se encuentra ya en la recta final, existen dos bonificaciones que pueden reducir entre un 20% y un 30% el rendimiento neto declarado por autónomos y emprendedores. Se trata de la reducción por inicio de una actividad económica y la reducción por ingresos irregulares. Explicamos en qué consiste cada una de ellas, qué condiciones hay que cumplir para poder aplicarlas y en qué casillas se encuentran.
Las CCAA podrán conceder ayudas a más empresas y autónomos afectados por el covid

Las CCAA podrán conceder ayudas a más empresas y autónomos afectados por el covid

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a que las autonomías puedan ampliar el abanico de beneficiaros de la línea de 7.000 millones de euros para ayudar a las empresas y autónomos afectados por la pandemia. También pueden otorgar ayudas a empresas viables que hayan tenido un resultado negativo en 2019 y establecer una carencia de hasta dos años para el pago de obligaciones no tributarias.

Qué pasará con las empresas que no puedan hacer frente a los créditos ICO

Varios expertos analizan las posibles consecuencias de que las pymes y empresarios que se han acogido a los créditos ICO con aval público no puedan devolver esas ayudas por la imposibilidad de recuperar su actividad. En caso de llegar a la insolvencia y que se inicie el procedimiento concursal se podrían encontrar tres escenarios: que los créditos computen como pasivo financiero en los acuerdos preconcursales; que pasen a ser créditos ordinarios en su totalidad, o que, en el caso de personas físicas, se pida su exoneración.
Qué empresas pueden acceder a los 11.000 millones en ayudas públicas y cómo solicitarlas

Qué empresas pueden acceder a los 11.000 millones en ayudas públicas y cómo solicitarlas

El BOE ha publicado este sábado el Real de Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia del covid-19. El objetivo es inyectar 11.000 millones de euros, de los que 7.000 millones serán ayudas directas. Además, se amplía la moratoria concursal hasta final de año, debido al alargamiento de la pandemia. Te explicamos quién se puede acogerse a las ayudas y cómo.