Los economistas ven necesaria otra contundente rebaja de tipos, debido a que los datos macroeconómicos publicados desde la última reunión conducen a una recesión más profunda de lo esperado.
La inflación española ha sido tan baja en 2008 (1,5%) que provocará que no surtan efecto, por primera vez en una década, las cláusulas de revisión salarial, negociadas por los empresarios y sus plantillas para blindar en lo posible el poder adquisitivo de los trabajadores
Sin embargo, a lo largo del
Las hipotecas más baratas no ayudarán a reactivar la demanda de compra de vivienda. Así de contundente es un informe de coyuntura del sector de la construcción elaborado por la fundación cajamar.
Ya no habrá que esperar hasta mediados de mes para conocer el dato del Euribor publicado por el banco de España. Adelantará la divulgación de la confirmación de la media mensual del indicador más utilizado a principios de mes, entre los días 1 y 5 de cada mes.
El miembro del consejo de gobierno del banco central europeo (bce), ewald nowotny, no descarta más recortes de tipos de interés en la zona euro por parte del bce, pero advierte que el banco no quiere comprometerse anticipadamente a rebajar el precio del dinero
El último recorte de tipo que efectuó e
Hoy ha sido un día histórico. El banco de Inglaterra ha rebajado el precio del dinero en 100 puntos básicos, hasta el 2%, en mínimos de 1951. Poco después, el banco central europeo (bce) ha bajado los tipos en la zona euro en 75 puntos básicos, hasta el 2,5%.
El ministro de industria, Miguel Sebastián, ha precisado que la bajada del euríbor inyectará 13.000 millones de euros en la economía española, que sumados a los 12.000 que dará la caída del precio del petróleo conseguirá que haya 25.000 millones de euros disponibles
Sebastián pidió paciencia a los c
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse