Madrid

Vender un piso en Barcelona cuesta el doble de tiempo que en Madrid

El tiempo medio para vender una vivienda en España se sitúa en los seis meses, frente a los cinco meses de hace dos años, según Alfa Inmobiliaria. No obstante, las diferencias de este plazo entre unas ciudades y otras son importantes. Por ejemplo, el tiempo estimado actualmente para vender una vivienda en ciudades como Madrid, Málaga, Valencia o Alicante ronda los dos meses. Por contra, Barcelona muestra una tendencia diferente. En este caso las operaciones se han alargado significativamente. En el primer semestre del año, estas viviendas han necesitado, de media, 95 días para venderse.
Precios de la vivienda en Madrid y su área metropolitana

Los precios de las casas suben en la periferia de Madrid y Barcelona salvo Alcobendas, según Gloval

Los precios de los mercados residenciales en el área metropolitana de Madrid han visto incrementados sus valores en un 4,7% interanual en el primer trimestre del año, mientras el aumento en el área metropolitana de Barcelona fue del 4,2%, según el último Barómetro del mercado residencial de la tasadora Gloval. De los 29 municipios analizados entre ambas áreas, la localidad madrileña de Alcobendas ha sido la única donde los precios descendieron, con una caída del 1,3%, mientras Pozuelo de Alarcón (10,6%) ha destacado por anotarse la mayor subida anual, por delante de Madrid (8,4%), Alcorcón (8%) o Sant Just Desvern (7,9%)
Barcelona engorda su parque público de viviendas con una nueva promoción en Sants-Montjuïc

Barcelona aumenta su parque público de viviendas con una nueva promoción en Sants-Montjuïc

Barcelona mantiene su compromiso con la producción de nuevas viviendas públicas con el objetivo de ampliar la oferta y facilitar el acceso a la vivienda a familias que lo necesitan. Este fin de semana ha concluido la promoción de un nuevo bloque de 72 viviendas en el barrio de la Marina del Prat Vermell, en el distrito de Sants-Montjuïc, con la entrega de las llaves a las familias adjudicatarias. Las obras de esta promoción se iniciaron en mayo de 2021 y han supuesto una inversión de 11,1 millones de euros.
Barcelona proyecta un gran parque urbano con 210 nuevos pisos en la 'isla Citroën' de la Bordeta

Barcelona proyecta un gran parque urbano con 210 nuevos pisos en la 'isla Citroën' de la Bordeta

La Comisión de Gobierno de Barcelona ha aprobado un convenio con Stellantis España SL para transformar las instalaciones de cerca de 19.000 m2 que tiene entre la rambla de Badal y la Riera Blanca (en la zona conocida como la 'isla Citroën', en el barrio de la Bordeta) y construir un gran parque urbano en el que prevé edificar unos 210 pisos. El nuevo planeamiento prevé un gran parque urbano de más de 21.000 m2, dado que el gobierno municipal considera que es necesario ante la gran densidad de población de los barrios de la Bordeta y de Sants-Badal.
Presentación del nuevo barrio Parc Central de Sant Pere de Ribes (Barcelona)

Kronos presenta un nuevo barrio en Barcelona: 530 viviendas y 127 millones de inversión

La promotora ha presentado Parc Central, un nuevo barrio "verde y futurista", situado en Sant Pere de Ribes (Barcelona), que incluirá un total de 530 viviendas de elevada calificación energética (228 de ellas destinadas a la venta y 302 al alquiler) y zonas comunes, como 'coworking', piscina, gimnasio y área infantil. El proyecto supondrá una inversión de 127 millones de euros y es un ejemplo de la apuesta del grupo por Cataluña, según ha afirmado su CEO, Rui Meneses.
Vivienda de Joum en Barcelona

Llega una promotora que invertirá en viviendas para nómadas digitales en Barcelona

Llega al mercado una nueva promotora inmobiliaria que pone el foco en abordar la falta de vivienda en Barcelona. Se trata de Joum, que nace con una inversión de 11 millones de euros y el objetivo de abordar la falta de oferta residencial de la capital catalana destinada a un público muy concreto: los nómadas digitales. La promotora, impulsada por la 'proptech' catalana Psquared y la desarrolladora inmobiliaria argentina Nómada, cuenta con 20 viviendas construidas en los barrios de Poblenou y Eixample y otras 28 en proyecto.
Joan Ramon Riera: “Puedo entender la huida de los propietarios del alquiler a la venta”

Riera (Ayto. Barcelona): "En Barcelona no quedan apenas casas vacías"

Joan Ramon Riera es Comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona. El político ha estado vinculado al Ayuntamiento de Barcelona desde el año 2005, cuando asumió sus primeras responsabilidades políticas en el distrito de L’Eixample. Actualmente, Riera vela por los intereses del consistorio de la capital catalana en cuanto a garantizar el acceso a la vivienda en la ciudad. Riera ha concedido una entrevista a idealista/news para hablar sobre la ‘herencia’ que ha dejado Ada Colau a Barcelona, las problemáticas existentes en el sector de la vivienda en la ciudad y sobre las polémicas zonas tensionadas por el precio del alquiler o el alquiler de temporada.
Residencia de estudiantes

Barcelona tira de la inversión en residencias de estudiantes y sumará más oferta hasta 2026

Barcelona ha sido la gran protagonista en el sector de las residencias de estudiantes en el arranque de 2024. Según un estudio de CBRE, la capital catalana ha acaparado la totalidad de la inversión en España en este segmento inmobiliario, con un volumen de 59 millones de euros entre enero y marzo, gracias a dos grandes operaciones en el distrito tecnológico 22@. La consultora calcula que hay unas 15.200 camas operativas en la ciudad y prevé la llegada de otras 3.500 en los próximos años.
Oficina Testa

Barcelona supera los 7 millones de m2 de oficinas, pero más de 750.000 m2 están vacíos

La capital catalana ha registrado 7,3 millones de metros cuadrados de oficinas (incluyendo edificios no dedicados únicamente a este uso) en 2023, según el informe 'El mercado de oficinas en la ciudad de Barcelona' de Barcelona Regional, la agencia pública de planeamiento estratégico, urbanismo e infraestructuras. No obstante, según el mismo estudio, hay más de 750.000 m2 que están en comercialización.
Vicio, a por el ‘mainstream’ en Barcelona: alquila a Núñez i Navarro un local en el barrio de Gràcia

Vicio, a por el ‘mainstream’ en Barcelona: alquila a Núñez i Navarro un local en el barrio de Gràcia

Vicio va un paso más allá en su estrategia de crecimiento con locales propios. La compañía, especializada en la elaboración de hamburguesas, acaba de sellar el alquiler de un local comercial en pleno barrio de Gràcia, en Plaza Lesseps, en un edificio propiedad de la histórica promotora Núñez i Navarro, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. Vicio, además, llega así al ‘mainstream’, instalándose en una zona copada de cadenas de comida rápida, como Burger King o McDonald’s.
Hostel Jacobs Inn (Dublín)

Azora compra dos hostels en Barcelona y Dublín y ya suma 12.000 habitaciones

La gestora española ha completado la compra de dos hostels urbanos ubicados en Dublín y Barcelona a través de su fondo de inversión destinado al mercado hotelero. Ambos activos, que estaban hasta ahora en manos de un vehículo de inversión de BlackRock, serán gestionados por Latroupe, el operador de hostels urbanos paneuropeo creado por Azora, y suman 557 camas a su cartera. Actualmente, Azora European Hotel and Lodging Fund cuenta con 12.000 habitaciones distribuidas en 41 activos y tiene previstas más operaciones en Irlanda, Reino Unido y otros países europeos.
La justicia tumba otra de las 'superillas' de Ada Colau en Barcelona

Las 'superillas' en Barcelona durante la alcaldía de Ada Colau chocan con la justicia

Segunda sentencia en contra de las ‘superillas’ planificadas por el Ayuntamiento de Barcelona durante el Gobierno de Ada Colau (Comuns). Un nuevo dictamen judicial revoca la peatonalización de la zona de Comte Borrell, como ya ocurrió con el eje del Consell de Cent, al concluir que este cambio no se podía tramitar como obra ordinaria, sino que necesitaba una modificación del Plan General Metropolitano, tal y como denunciaba Barcelona Oberta, la unión de ejes comerciales turísticos de la capital catalana.
Archivo - Madrid.

Barcelona y Madrid son las ciudades europeas más atractivas para invertir en hoteles, según C&W

El atractivo de España en el segmento hotelero cada vez destaca más en Europa. Y es que no solo es el mercado más interesante para invertir en hoteles este año, sino que también tiene a las ciudades mejor valoradas por los inversores. Según un estudio de Cushman & Wakefield, la capital catalana y la capital de España han obtenido la mejor puntuación, seguidas de París, Roma y Lisboa. La consultora también afirma que más de la mitad de los inversores entrevistados disponen de entre 50 y 200 millones para destinarlos a compras.
Cambio de cromos en Rambla Cataluña: Bexley y Audi relevan a Volkswagen en el ‘prime’ barcelonés

Cambio de cromos en Rambla Cataluña: Bexley y Audi relevan a Volkswagen en el ‘prime’ barcelonés

La Rambla de Cataluña continúa siendo un reclamo para un gran número de operadores ‘retail’, que siguen apostando por esta vía para engordar su red de distribución e, incluso, desembarcar en la capital catalana. La firma de moda masculina ‘premium’ Bexley relevará a Volkswagen en esta vía comercial, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. Además, una parte del antiguo local se destinará a un showroom de Audi (marca de Volkswagen Group).
Ático

¿Nueva York o Barcelona? Sale a la venta un impresionante ático dúplex con vistas al mar Mediterráneo

Uno de los edificios más emblemáticos del skyline de Barcelona, ubicado en el prestigioso barrio de Diagonal Mar, esconde una joya a la venta en idealista por 2,2 millones de euros. Se trata de un ático dúplex con excepcionales vistas panorámicas a la ciudad catalana y al mar, todo ello en un edificio con una elevada privacidad. Su preciosa terraza ofrece, además de unas increíbles vistas, una impresionante piscina privada. Además, los anteriores propietarios reformaron la vivienda por completo.
Ciudad de Barcelona

El stock de alquileres permanentes en Cataluña cae un 13% tras la entrada en vigor del control de precios

La reducción de oferta de vivienda en alquiler permanente en Cataluña ha tomado un nuevo impulso con la entrada en vigor del control de precios previsto en la Ley de Vivienda el pasado 16 de marzo: el stock cae un 13%, según un estudio realizado por idealista. La caída ha sido generalizada también entre las capitales catalanas, con ajustes de doble dígito en un solo mes en la mayoría de ellas: en Girona el número de alquileres disponibles se ha reducido un 21%, mientras que en Tarragona la reducción de oferta ha sido del 16%, quedándose en el 14% en la ciudad de Barcelona. En Lleida, en cambio, la caída de stock se ha quedado en el 9%.
Wikimedia commons

Los propietarios de 5 o más viviendas de alquiler en Barcelona suponen solo el 4,5 % del total, según OMHB

En Barcelona, el mercado de alquiler de viviendas está marcado por una notable diversidad en cuanto a la propiedad y la distribución de los inmuebles entre los propietarios. Un reciente informe publicado por el Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona (OMHB en sus siglas en catalán) revela cifras que destacan la concentración de la propiedad y cuál es la presencia real de los grandes tenedores en este sector. Uno de los datos más relevantes es que, a pesar de la percepción generalizada de una alta concentración de la propiedad en manos de grandes tenedores, los propietarios que poseen 5 o más viviendas de alquiler en Barcelona representan tan solo el 4,5% del total.
Francesc Quintana, CEO de Vivendex

Vivendex: “Eliminar los honorarios de las APIS sin supervisión en las operaciones conlleva graves problemas”

Francesc Quintana es el CEO y fundador de la firma Vivendex. En una entrevista para idealista/news, Quintana, una de las voces con más trayectoria del inmobiliario en Barcelona, nos habla sobre la transformación del sector y el porqué los agentes inmobiliarios cada vez están más profesionalizados: conocen más el sector y están más cerca del cliente y de sus necesidades. No obstante, también critica una de las decisiones más polémicas del gobierno de cara a los agentes inmobiliarios de los últimos años: “Eliminar los honorarios de las APIS y que no haya supervisión en las operaciones conlleva problemas de forma”.
Data centers en España

Aragón se suma a Madrid y Barcelona como enclave de referencia en centros de datos

La escasez de suelo con potencia disponible en ubicaciones Tier I, como Madrid, está provocando que los principales proveedores de servicios cloud (AWS o Microsoft) desarrollen sus nuevas zonas de disponibilidad en ubicaciones distintas, como Aragón, que se está convirtiendo en una de las regiones más atractivas para el desarrollo de Centros de Datos en la Península Ibérica. Así se desprende del último informe publicado por Colliers, que señala que Madrid ha incrementado un 56% la potencia instalada en centros de datos en 2023, pasando de 105 MW a 164 MW IT operativos. Y Aragón alcanzará en los próximos meses los 108 MW de potencia IT.
Edificio recién adquirido por Sorli

Seat vende al grupo de supermercados catalán Sorli un edificio en Barcelona por 7 millones

Seat deshace posiciones en el inmobiliario de Barcelona. El gigante catalán de la automoción ha cerrado la venta del edificio que tiene en plaza Cerdà, que cuenta con una superficie de 2.000 m2, por 7 millones a la cadena de supermercados catalana Sorli para la apertura de un centro deportivo Sorli Sport en Barcelona. Está previsto que la apertura del equipamiento se materialice en junio de 2024.
Bodegón de Diptyque

Las velas de lujo de Diptyque París llega al ‘prime’ barcelonés

Las velas de lujo llegan a la capital catalana. La renombrada marca francesa Diptyque Paris, reconocida por sus velas, fragancias y productos de cuidado personal, inaugurará su primera tienda en Barcelona, en las cercanías de paseo de Gràcia. Fundada en la capital francesa en 1963, Diptyque distribuye sus productos de lujo en todo el mundo. Una vela de la marca tiene un precio medio de 60 euros.
Museo prohibido

El único museo del mundo con obras prohibidas está en Barcelona

Hace unos meses abrió en la casa Garriga Nogués, en pleno Eixample barcelonés, el Museo del arte prohibido que reúne obras prohibidas, censuradas y a veces incluso, dañadas por el público. Muchas de artistas poco conocidos pero otras de Picasso, Goya, Banksy… idealista/news entrevista a la directora del museo, Rosa Rodrigo, que anteriormente trabajó en el Museo Reina Sofía de Madrid.
Establecimiento de Casas en Barcelona

La histórica Casas cierra sus puertas en La Rambla de Barcelona tras 60 años

La Rambla pierde a otro comercio histórico. La zapatería Casas, ubicada al frente de la fuente de Canaletas, ha cerrado sus puertas tras más de 60 años operando en la mítica calle de Barcelona. La compañía se ha despedido de todos sus clientes con un mensaje que dice que seguirán operando en sus tiendas de Portal de l’Àngel, Rambla Catalunya y Plaça Universitat. La zapatería cierra en la Rambla por el aumento del precio del alquiler y, si no se produce ningún cambio, el comercio abrirá por última vez el sábado 2 de marzo.
Barcelona se rinde ante el 'big data' y lanza una aplicación para seguir las compraventas inmobiliarias en la ciudad

Eixample y Sants, los distritos con más compraventas de locales y oficinas en Barcelona en 2023

El mercado inmobiliario comercial de Barcelona sigue en constante movimiento y así lo indican sus datos. Según el último informe publicado por Brickbro, proptech especializada en locales comerciales, el número de compraventas, que incluye locales y oficinas, del municipio de Barcelona cerró 2023 anotando un total de 4.006 activos comerciales, versus las 3.525 operaciones anuales que consiguió en 2022, indicando un aumento del 12%. Este año, los distritos de l’Eixample, Sants-Montjuic y Sant Martí se llevan los primeros puestos con un total de 768, 585 y 441 operaciones cerradas.