La Comisión de Gobierno de Barcelona ha aprobado un convenio con Stellantis España SL para transformar las instalaciones de cerca de 19.000 m2 que tiene entre la rambla de Badal y la Riera Blanca (en la zona conocida como la 'isla Citroën', en el barrio de la Bordeta) y construir un gran parque urbano en el que prevé edificar unos 210 pisos.
El documento aprobado establece las bases para una Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM), que permitirá incorporar las parcelas de la empresa y un conjunto de suelos municipales y de dominio público del entorno para ampliar el ámbito de actuación urbanística hasta los 35.435 m2.
El nuevo planeamiento prevé un gran parque urbano de más de 21.000 m2, dado que el gobierno municipal considera que es necesario ante la gran densidad de población de los barrios de la Bordeta y de Sants-Badal y las edificaciones del entorno de esta manzana. Esto comportará el derribo de los diferentes edificios que ocupan la mayor parte de la manzana Citroën y la conexión con la Rambla de Badal, donde también se actuará para mejorar la conectividad y la accesibilidad desde el nuevo parque y los Jardins de la Rambla de Sants.
En ese sentido, el Ayuntamiento asegura que facilitará el acceso a la estación de Metro de Santa Eulàlia, de la línea 1, situada a pocos metros, y mejorará la accesibilidad a la escuela pública de primaria Cavall Bernat, que también ganará 1.024 m2 para poder ampliarse.
Fruto de este acuerdo, se podrán destinar 3.215 m2 a suelo residencial, con un techo construido previsto de 16.200 m2, de los cuales un 45% se destinarán a vivienda pública de alquiler (unos 100 pisos) y un 55% a promociones privadas (unos 110 pisos). Además, 1.800 m2 situados en los bajos de estas nuevas edificaciones se dedicarán a actividad comercial y económica. El conjunto de las actuaciones previstas no supondrán coste para el Ayuntamiento, ya que se financiarán con el aprovechamiento urbanístico derivado de la operación.