La Generalitat seguirá adelante con el decreto que permite legalizar la okupación de viviendas

La Generalitat catalana hace oídos sordos a la declaración de inconstitucionalidad por el Consejo de Garantías Estatutarias del decreto que permite legalizar la okupación de viviendas. Ha decidido seguir adelante con la tramitación del decreto 1/2020, que modifica la definición de vivienda vacía para dejar claro que la okupación sin título legítimo no impide que una vivienda se considere vacía y, así, permitir la okupación.
El inmobiliario en Barcelona: valoración de 2019 y un vistazo a 2020

El inmobiliario en Barcelona: valoración de 2019 y un vistazo a 2020

Barcelonaocupa el séptimo lugar en el mundo en cuanto a la atracción de proyectos de inversión extranjera, según el Global Cities Investment Monitor 2019 de KPMG y su importancia en el 'real estate' sigue en aumento. BCN Advisors hace un repaso sobre cómo ha sido el 2019 para el negocio inmobiliario y cuáles son las claves para 2020 en el mercado catalán.
La cooperativa Xarxaire levantará un ‘coliving’ para ocho familias en la Barceloneta

La cooperativa Xarxaire levantará un ‘coliving’ para ocho familias en la Barceloneta

La Xarxaire ha colocado la primera piedra de un edificio de ‘coliving’ en la Barceloneta. Este proyecto se ubicará en el solar municipal que dejó libre el emblemático edificio Miles de Viviendas y donde vivirán ocho familias. Se trata de una promoción en cesión de uso impulsada por el Ayuntamiento donde también se llevarán a cabo iniciativas para dinamizar el barrio.
Aprobada en el Parlamento catalán la polémica ley de vivienda con 'el inmobiliario' en contra

Aprobada en el Parlamento catalán la polémica ley de vivienda con 'el inmobiliario' en contra

El pleno del Parlamento de Cataluña ha convalidado el decreto ley de vivienda que, entre otras cosas, obliga a los inversores a ofrecer un alquiler social a los okupas que lleven en la casa seis meses y eleva al 40% el porcentaje de suelo destinado a VPO en las nuevas promociones del Área Metropolitana de Barcelona. Se trata de medidas que el sector privado ha tildado de "drama" y "desprotección" para los actores del negocio inmobiliario en toda la comunidad autónoma. 
Luz verde para la ‘okupación’: Cataluña obligará a legalizarla con un alquiler social

Luz verde para la ‘okupación’: Cataluña obligará a legalizarla con un alquiler social

Malos tiempos para la inversión en residencial en Cataluña. Además de todos los cambios que impactarán en este sector tras la convalidación en el Parlamento del nuevo Decreto Ley de vivienda, ahora Cataluña obligará a los inversores a ceder sus viviendas para alquiler social cuando lleven okupadas seis meses. Esta nueva norma se ha convalidado en el Parlamento catalán y ha sido votada con un texto aún más duro que el que se aprobó el pasado diciembre, puesto que ya ni siquiera la judicialización del desahucio de los ocupas servirá para evitar ese alquiler.
El decreto-ley de vivienda en Cataluña desata la guerra: los expertos hablan de “drama” y “desprotección"

El decreto-ley de vivienda en Cataluña desata la guerra: los expertos hablan de “drama” y “desprotección"

La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona han unido fuerzas para lanzar nuevas medidas para mejorar el acceso a la vivienda. Si bien el objetivo es social, los profesionales que se encargan de dinamizar este sector han interpretado este Decreto Ley (en concreto el 17/2019) como un ataque directo al sector privado, tildándolo de “drama” y de “desprotector” para los actores del negocio inmobiliario en toda la comunidad.
Barcelona, una de las mejores ciudades europeas para llevar una vida de superlujo

Barcelona, una de las mejores ciudades europeas para llevar una vida de superlujo

La capital catalana ocupa un lugar destacado en el estudio que ha realizado el banco privado suizo Julius Baer sobre las tendencias en los precios de los productos y servicios de lujo en las principales ciudades del mundo, desde viviendas a coches, pasando por joyas, moda o viajes en primera clase. Y es que es, junto con Fráncfort, la ciudad mejor valorada en Europa para llevar una vida de lujo. Entre otras cosas, destaca el precio económico de las propiedades de lujo en comparación con París o Londres.
Barcelona, en el radar de Primark: elige la ciudad catalana para sus dos aperturas del año

Barcelona, en el radar de Primark: elige la ciudad catalana para sus dos aperturas del año

La compañía de moda ‘low cost’ ha anunciado que llevará a cabo dos nuevas aperturas en el mercado español a lo largo de este ejercicio y Barcelona será la provincia escogida por el grupo para instalarlas. Tal y como adelantó idealista/news, la primera será la que el grupo ubicará en Plaza Cataluña, mientras que la segunda estará ubicada en Sant Cugat del Vallès.
Ada Colau exige a Sánchez la regulación de los precios del alquiler en Barcelona

Ada Colau exige a Sánchez la regulación de los precios del alquiler en Barcelona

Ada Colau exige a Pedro Sánchez que la regulación de las subidas del alquiler en Barcelona sea una prioridad, si bien también hay otras prioridades para la alcaldesa de la capital catalana, como la financiación del transporte público, la mejora de la financiación local o el fomento de la competitividad económica o la creación de una “Agenda Barcelona”.
Dime dónde vives y te diré qué tipo de coche necesitas para evitar las restricciones del tráfico

Dime dónde vives y te diré qué tipo de coche necesitas para evitar las restricciones del tráfico

A la hora de elegir un coche no solo hay que tener en cuenta los gustos y las necesidades de cada familia, también las medidas medioambientales. Aunque de momento las restricciones solo afectan al centro de ciudades como Madrid o Barcelona, en los próximos años llegarán a todos los municipios de más de 50.000 habitantes. Repasamos de la mano de la plataforma online carwow qué tipo de modelo de vehículo es más adecuado en cada caso.
Núñez i Navarro aprovecha el 'efecto' Primark: saca al mercado un ‘flagship’ en Plaza Cataluña

Núñez i Navarro aprovecha el 'efecto' Primark: saca al mercado un ‘flagship’ en Plaza Cataluña

Desde que Primark escogiera esta ubicación para abrir su primera ‘macrotienda’ en el centro de Barcelona, muchos son los operadores que se han fijado en ella para abrir sus establecimientos de referencia. La inmobiliaria catalana Núñez i Navarro ha decidido rehabilitar los bajos de su edificio en Plaza Cataluña y sacar al mercado un ‘flagship’ de cerca de 600 m2 que ya busca inquilino.
Paralizado por segunda vez el desahucio del piso de Esther Argerich

Paralizado por segunda vez el desahucio del piso de Esther Argerich

Ayer se iba a llevar a cabo el segundo intento de desahucio de los inquilinos del piso que Esther Argerich tiene en Travessera de Gràcia, en el barrio de Gràcia de Barcelona, pero el Sindicat de Llogaters ha vuelto a detenerlo. Según fuentes consultadas por idealista/news desconocen cuál será la fecha de un nuevo desalojo.
La crisis de WeWork llega a España: recula en Barcelona y “abandona” un contrato en el 22@

La crisis de WeWork llega a España: recula en Barcelona y “abandona” un contrato en el 22@

Tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación, WeWork ha declinado en el último momento un contrato con el Edificio Hexagon, ubicado en el 22@ de Barcelona, para abrir un espacio de casi 2.000 m2. Esta decisión, que ha impactado en el sector ya que era una operación que se daba por cerrada desde mitad de año, llega en un momento en el que el grupo atraviesa uno de sus momentos más delicados.