François Villeroy de Galhau

El BCE prepara al mercado: los tipos de interés bajarán en junio "salvo sorpresas"

El gobernador del Banco de Francia y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), François Villeroy de Galhau, ha asegurado durante un acto celebrado en País que se muestra confiado en la moderación de la inflación, por lo que ve "muy probable" que el Guardián del euro baje los tipos de interés en la próxima reunión, prevista para principios de junio. No obstante, no se espera otro movimiento a la baja hasta después de verano.
Archivo - Sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España).

La banca española reduce su deuda con el BCE a mínimos históricos

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se redujo a 2.100 millones de euros en abril, situándose así en mínimos desde el inicio de la serie históric
Evolución del euríbor a 12 meses

El euríbor baja en abril hasta el 3,7% y abarata las hipotecas con revisión anual

Buenas noticias para los hipotecados. El euríbor a 12 meses ha terminado abril con una media del 3,703%, lo que traerá la primera rebaja de los préstamos variables para la compra de vivienda desde principios de 2022. No obstante, el ahorro será reducido para los hogares que tengan revisión anual de las condiciones de su hipoteca, al situarse de media en unos 5 euros mensuales. Los expertos creen que las bajadas irán a más en los próximos meses, aunque descartan que el indicador baje del 3% en lo que queda de año.
Christine Lagarde

La dificultad de los hogares para pagar su vivienda es "motivo de preocupación", según el BCE

Los efectos de las subidas de los tipos de interés junto y el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de las familias hacen su capacidad para abordar el pago de la hipoteca o el alquiler sea un "motivo de preocupación", según el último boletín económico del Banco Central Europeo (BCE). El organismo asegura que entre un 5% y un 10% de los hogares de bajos ingresos han declarado retrasos en los pagos en el primer trimestre del año y que la vivienda ya reprensenta el 40% de la renta disponible para los inquilinos y el 35% para los deudores hipotecarios.
Ahorro

Los mejores depósitos españoles para protegerse de la rebaja de tipos que viene

Los bancos ya se están anticipando a la rebaja de tipos de interés que viene en la eurozona, y que llegará en junio salvo sorpresa mayúscula, por lo que la retribución media de los depósitos seguirá bajando a lo largo de 2024. La rentabilidad media de las nuevas operaciones en estos productos sin riesgo se situó en el 2,38% en febrero, aunque casi una decena de entidades ofrece actualmente rendimientos de entre el 3% y el 3,25% TAE para un plazo a 12 meses. Entre ellas, MiraltaBank, Banca March, Pibank, Cetelem, SelfBank y MyInvestor.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Lagarde afirma que el BCE bajará tipos a corto plazo a menos que un 'shock' altere los planes

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado a la CNBC que mantiene sus planes de bajar los tipos de interés próximamente, a no ser que se produzca algún tipo de perturbación relevante. La mandataria francesa ya dejó entrever la semana pasada que podría haber un recorte del precio del dinero en la reunión de junio, aunque ha remarcado que el organismo está atenta al reciente incremento de los precios de las materias primas y su posible impacto en la inflación.
Christine Lagarde

El BCE vuelve a mantener tipos y deja enfilada una posible bajada en junio

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener estables los tipos de interés por quinta reunión consecutiva, lo que significa que el precio del dinero seguirá en el 4,5%, el nivel más alto desde 2001 y en el que lleva instalado desde septiembre. La clave de la cita ha sido el cambio en el mensaje de la autoridad monetaria, que ha asegurado que "sería apropiado reducir el actual nivel de restricción de la política monetaria" si la inflación sigue moderándose. Los analistas interpretan que el Guardián del euro ha abierto la puerta oficialmente a la posibilidad de recortar tipos en junio.
Inflación en la eurozona

La tasa de inflación de la eurozona se moderó al 2,4% en marzo

La tasa de inflación de la zona euro se habría situado en marzo en el 2,4% interanual, dos décimas por debajo de la subida del 2,6% de los precios en febrero, según el dato preliminar publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que sería el más bajo desde el pasado noviembre, cuan
bce_01_freepik

La banca de la eurozona afloja sus exigencias para conceder hipotecas por primera vez desde 2021

La última encuesta de préstamos que ha realizado el BCE a 157 bancos de la eurozona se ha saldado con una buena noticia para los consumidores. Por primera vez en más de dos años, las entidades han flexibilizado sus criterios para conceder hipotecas destinadas a la compra de vivienda, gracias a la elevada competencia entre el sector y a su tolerancia al riesgo. Los bancos franceses han sido los que más han aflojado sus exigencias, mientras que los alemanes han seguido aplicando ajustes y los españoles e italianos han mantenido sin cambios sus estándares crediticios. 
Christine Lagarde, presidenta del BCE

El BCE ya ve argumentos para considerar una bajada de los tipos de interés

Las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), celebrada a principios de marzo, reflejan que los miembros del Consejo de Gobierno del organismo empiezan a ver argumentos a favor de considerar una bajada de los tipos de interés. No obstante, no discutieron tal posibilidad y recalcaron la necesidad de apostar por la prudencia y tener más datos económicos antes de abrir el debate sobre los recortes del precio del dinero. El consenso apuesta por un primer movimiento a la baja en junio, aunque hay analistas que aplazan la decisión hasta septiembre.
Evolución del euríbor a 12 meses

El euríbor supera el 3,7% en marzo y sigue encareciendo las hipotecas

El euríbor a 12 meses sigue sin dar tregua a miles de hipotecados. En marzo, el indicador de referencia para la mayoría de los préstamos variables para la compra de vivienda ha vuelto a subir y ha terminado con una media mensual provisional del 3,71%. Es el segundo incremento mensual consecutivo y el nivel más alto desde el pasado noviembre. Tras este resultado, las revisiones anuales traerán más subidas de las cuotas de los préstamos, aunque serán leves. Las previsiones apuntan a que el euríbor no logrará bajar del 3% a final de año.
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos

Guindos dice que será en junio cuando el BCE podrá valorar "de manera adecuada" una bajada de tipos

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado que la entidad podrá valorar "de manera más adecuada" sus futuras decisiones de política monetaria en la reunión que mantendrá el próximo mes de junio. El vicepresidente del BCE ha apuntado que para entonces se conocerán más datos sobre el cierre de las negociaciones colectivas en curso, dado que el principal riesgo para el proceso de desinflación en la eurozona está relacionado con la evolución salarial, la productividad y de los costes laborales unitarios.
Eurotower

El BCE abandonará definitivamente la Eurotower de Fráncfort a finales de 2025

El Banco Central Europeo (BCE) prepara su adiós definitivo a la Eurotower, el icónico edificio de 148 metros de altura de Fráncfort que ha albergado a la autoridad monetaria desde su fundación, en 1998. A finales de 2025 abandonará definitivamente las instalaciones, al expirar el actual contrato de arrendamiento. A partir de entonces, el personal de supervisión del organismo pasará al edificio Galileo, situado muy cerca del actual, donde estará de alquiler durante 10 años y ocupará el 93% de la superficie total.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde

Los bancos centrales de Francia y Alemania ven más cerca una bajada de tipos

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha reconocido un aumento de las probabilidades de que el Banco Central Europeo (BCE) acometa una primera bajada de los tipos de interés antes del habitual parón veraniego, aunque ha defendido que cualquier decisión dependerá de la evolución de los datos. En la misma línea, el gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, considera "muy probable" que la primera reducción de los tipos de interés en la zona euro tenga lugar "en primavera". Las autoridades monetarias de Finlandia y Estonia también abren el camino a un alivio de la posición restrictiva del BCE.
Christine Lagarde

El BCE mantiene tipos por cuarta vez, pero sugiere una bajada en junio

El Consejo de Gobierno de la autoridad monetaria ha decidido en su reunión de marzo mantener sin cambios los tipos de interés rectores en la eurozona, por lo que el precio del dinero seguirá en el 4,5%. La inmensa mayoría de analistas ya apuntaba a junio como la fecha en la que podría llegar el primer movimiento a la baja, una vez que esté garantizada la desinflación. Y la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha insistido en que el organismo necesita “más pruebas y más datos”, reduciendo la probabilidad de un recorte en la reunión de abril.
Dinero

Ebury, la ‘fintech’ de Santander, descarta un euríbor por debajo del 3% este año

La plataforma online especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas controlada por Banco Santander no espera un desplome del euríbor en los próximos meses, ni siquiera cuando el BCE empiece a bajar los tipos de interés. Según sus previsiones, el indicador hipotecario se mantendrá estable hasta que lleguen los primeros recortes del precio del dinero y vaticina que acabará el año entre el 3% y el 3,5%, frente al 3,7% en el que se está moviendo al inicio de marzo.
Evolución del euríbor a 12 meses

El euríbor vuelve a subir en febrero y aún encarece las revisiones anuales de las hipotecas

El euríbor cambia de tendencia y vuelve a enfilar las subidas. Tras la bajada de enero, el indicador termina el segundo mes del año con una media mensual del 3,671%, lo que se traduce en su primer repunte desde octubre. Este repunte supondrá una leve subida de las cuotas de las hipotecas variables que tengan una revisión anual, aunque las que que renueven condiciones semestrales se seguirán abaratando. Los expertos descartan que el indicador suba o baje con fuerza hasta que empiecen los recortes de los tipos de interés.
Robert Holzmann

El 'halcón' austríaco del BCE no ve probable bajar tipos antes que la Fed

El gobernador del Banco Nacional de Austria y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Robert Holzmann, ha afirmado en una entrevista a Bloomberg que, en las circunstancias actuales, no es probable que los tipos de interés bajen antes en la eurozona que en EEUU. Según el 'halcón' del BCE, las decisiones dependerán de los datos macro y hay varios riesgos para la inflación, como la crisis en el mar Rojo o el crecimiento de los salarios. Y ha insistido en que la autoridad monetaria "ya se equivocó en el pasado", de ahí que ahora impere la cautela.
Reunión del Consejo de Gobierno del BCE

El BCE ve más riesgo en bajar tipos demasiado pronto que hacerlo demasiado tarde

Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) asumieron por un amplio consenso en su última reunión de política monetaria, celebrada el 24 y 25 de enero, que era "prematuro" discutir sobre recortes de tipos al considerar que "el riesgo de bajar las tasas oficiales demasiado pronto superaba el de hacerlo demasiado tarde". Además, el órgano rector de la institución señala los "altos costes para la reputación" de la entidad si una vez acometida la bajada de tipos hubiera que revertir el rumbo.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Renta 4: "El proceso desinflacionario no será tan inmaculado como descuenta el mercado"

La euforia de las previsiones sobre las bajadas de los tipos de interés a ambos lados del Atlántico se están reduciendo en las últimas semanas, hasta dibujar un escenario de recortes más tardíos y de menor intensidad tanto en EEUU como en la eurozona. Según la firma de inversión Renta 4, la moderación de la inflación "tendrá baches" y la reducción desde los actuales niveles del 3% hasta el objetivo del 2% será "la más difícil", por lo que "se retrasará el inicio de bajadas de tipos y limitará su cuantía". Su previsión es que el BCE baje cuatro veces los tipos este año y que la primera llegue en junio.