Robots y humanos con exoesqueletos, los albañiles que construirán las casas del futuro

Robots y humanos con exoesqueletos, los albañiles que construirán las casas del futuro

La robótica está llegando al sector de la construcción. Son muchos los proyectos que pretenden que los robots sean capaces de levantar edificios. La empresa australiana Fastbrick Robotic, por ejemplo, está desarrollando un camión que podría colocar hasta 1.000 ladrillos en 60 minutos, mientras que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha creado un robot que fabrica una cúpula de 3,5 metros de alto en 14 horas.
La casa que se divide en dos en caso de divorcio

La casa que se divide en dos en caso de divorcio

El aumento de los divorcios ha propiciado que el estudio de arquitectura holandés Studio OBA haya diseñado la primera casa prefabricada que se divide en dos partes totalmente independientes. Actualmente el edificio se encuentra en fase de desarrollo, pero estará disponible a partir de 2017.
NASA

Origami espacial... o cómo replicar la casa de los astronautas a base de papiroflexia

Por lo general, cuando la casa se queda pequeña es normal hacer reformas para añadir alguna estancia o ampliar. Sin embargo, cuando el domicilio se encuentra más allá de la atmósfera terrestre, la cosa se complica un poco más. La NASA ha intentado añadir un módulo hinchable a la Estación Espacial Internacional (EEI). Para hacernos una idea, ha recreado el habitáculo con un modelo de papel, ¿te atreves a montarlo?

Competencia multa con 9,3 millones a varias constructoras por pactar precios y repartirse clientes

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha sancionado con 9,3 millones de euros a seis empresas dedicadas a la fabricación, venta y alquiler de construcciones modulares por saltarse las normas de libre mercado. El organismo asegura que entre 2008 y 2013 fijaron precios, se repartieron clientes y adjudicaciones de licitaciones. Dragados, filial de ACS, es una de las firmas multadas.
Interior de una Smart Home

Ésta es la vivienda del futuro: una 'Smart Home' modular

Imagina vivir en una vivienda formada por módulos industrializados de hormigón armado, con  control de los sistemas de seguridad, iluminación o ahorro energética a través de una app y con un sistema de climatización con aerotermia, es decir, que no usa energía fósil, sino renovable.