Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, desveló en la última comisión de Urbanismo del consistorio madrileño la cesión de ocho parcelas municipales para la construcción de 350 casas en régimen de alquiler asequible. Ahora, idealista/news avanza donde se encontrarán estos ocho terrenos ubicados en la capital. En concreto, los suelos están localizados en Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Puente de Vallecas y Barajas, según confirman fuentes del consistorio a este medio de comunicación.
Berkshire Hathaway HomeServices Spain, división inmobiliaria del magnate Warren Buffett, ha firmado una alianza estratégica y comercial con GTS Barcelona Real Estate. Esta empresa fundada en 2011 por Pere Barcons Puigbo y Debora Escoda Faro de la Vega está centrada desde sus inicios exclusivamente en inmuebles de lujo situados en las mejores zonas de Barcelona y la Costa Brava.
La promotora centra sus esfuerzos en la Comunidad de Madrid con la adquisición de nuevos terrenos. En concreto, Kronos Homes ha comprado unos suelos en Los Ahijones (Desarrollos del Sureste) y en Los Pocillos (Villanueva de la Cañada) en los que pretende levantar hasta 1.500 casas y por los que ha desembolsada 50 millones de euros, según ha confirmado la compañía.
Una de las grandes conclusiones del último Observatorio de la vivienda realizado por la promotora Aedas es que se dispara la idea entre los españoles de que el precio de las casas seguirá subiendo. En concreto, el 81% de los entrevistados prevé que continúe al alza durante el próximo año, un porcentaje récord y 10 puntos más que hace seis meses. Hablamos, por tanto, de un gran incremento que va en línea con el actual momento de inflación.
¿Te acabas de mudar a un loft o quieres vivir en uno? Ya sabes que es muy importante aprovechar cada rincón y saber dividir bien cada estancia en un espacio tan amplio. En este artículo te explicamos cuáles son los elementos imprescindibles para poner en un loft&nb
A finales de 2021, idealista/news informaba de la complicada situación de un desarrollo de 5.500 viviendas en Pozuelo de Alarcón. Se trata de ARPO, un proyecto ubicado en esta localidad madrileña y que se encontraba parado porque para urbanizar la zona se necesitaba que la Confederación Hidrográfica del Tajo aprobase la construcción de un nuevo colector de aguas pluviales. Tras una larguísima tramitación administrativa iniciada el 19 de mayo de 2003, el pasado 14 de julio de 2022, se ha conseguido el 'ok' y la ejecución de este desarrollo está cerca de ser una realidad.
En idealista/news hemos analizado el impacto que tendrá esta operación en la zona gracias a un análisis exhaustivo del distrito de La Latina realizado por idealista/data. La principal conclusión de este informe es que gracias a la Operación Campamento este distrito duplicará su volumen de viviendas. En la actualidad, existen 12.057 inmuebles residenciales y las 12.000 unidades previstas engordarán la oferta de la zona en cuanto el Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid desatasquen el desarrollo.
Culmia ha firmado con CaixaBank un acuerdo de financiación verde y social de 135,3 millones de euros para el desarrollo de las 1.763 viviendas de alquiler asequible del plan Vive de la Comunidad de Madrid que la promotora tiene previsto desarrollar. Se trata de un préstamo con 12 tramos, uno por cada proyecto, los cuales están ubicados en San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe, en los que invertirá cerca de 205 millones de euros.
Solo durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2021, se produjeron más de 21.000 robos con fuerza en domicilios, según datos del Ministerio del Interior. Pero antes de instalar cualquier sistema para proteger una vivienda hace falta estudiar su tipología. No es lo mismo asegurar un piso en la ciudad o un chalet en la periferia, al igual que existen diferencias si se trata de una residencia habitual o una vivienda vacacional. Repasamos qué debes instalar en tu domicilio en base a estas y otras premisas.
La promotora presidida por Marco Colomer ha lanzado un nuevo proyecto de 150 viviendas unifamiliares en el norte de España. Se trata de 'El Texu', una promoción de chalets ubicados en Cudillero (Asturias), en un suelo que Pryconsa compró en 2008, momento del estallido de la burbuja inmobiliaria.
La proptech española Vivla ha cerrado su primera venta fraccionada en Formentera. Se trata de una villa en Cala Saona valorada en 2,5 millones de euros y vendida en participaciones de 1/8, a razón de 345.000 euros cada una, impuestos incluidos. Los copropietarios, constituidos en una Sociedad Limitada, tienen garantizado su uso exclusivo un mínimo de seis semanas al año, dos de ellas en temporada alta.
Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, desveló en la última comisión de Urbanismo del consistorio madrileño la cesión de ocho parcelas municipales para la construcción de 350 casas en régimen de alquiler asequible.
Esta semana se han adjudicado, mediante subasta telemática, las dos primeras parcelas de Berrocales, de más de 6.400 m2 cada una, para la promoción de alrededor de 150 viviendas protegidas VPO (vivienda de protección oficial) y 140 VPT (viviendas de precio tasado), dependiendo de la edificabilidad final del proyecto. La parcela para la vivienda VPO, ha sido adjudicada en 11,9 millones de euros, superando en más de un 10% el precio de salida. La parcela de VPT ha sido adjudicada en 14,2 millones de euros, un 20% por encima del precio de partida.
Este proyecto se desarrollará sobre una superficie de más de 4,7 millones de m2, contempla la construcción de 14.276 viviendas (la mitad de ellas de precio limitado) y conllevará una inversión global de más de 3.000 millones de euros. Las obras de urbanización de la primera etapa, que tiene un plazo de ejecución de 16 meses, comenzarán en el próximo mes de septiembre y se espera que se comiencen a levantar las primeras casas en el último trimestre de 2023.
La invasión de Ucrania, el aumento de los costes de construcción y la subida de los precios de los suministros energéticos han comenzado a afectar de manera seria al sector promotor español. Alguna compañía ha dejado de comercializar suelo en propiedad ante la incertidumbre generada a nivel macro, según ha podido saber idealista/news. "Esta crisis energética ha encarecido el precio de los materiales, llegando a provocar problemas de desabastecimiento, retrasos e incluso abandonos de obras", apuntalan esta información desde la CNC, la patronal de la construcción.
Sociedad de Tasación ha realizado un repaso del sector inmobiliario. "Vivimos tres cisnes negros (pandemia, crisis energética y la Guerra en Ucrania) y se nos olvida que en otro tiempo cualquiera de ellos por separado hubiese generado una crisis", afirma Juan Fernández-Aceytuno, CEO de la tasadora. De todos modos, el directivo cree que es el momento de ser "prudente" y de "estar cerca del mercado". Además, en su opinión, el problema de acceso a la vivienda de los españoles tiene su origen en los salarios y no en el empleo.
La Comunidad de Madrid pondrá a disposición de los jóvenes de la región 1.200 nuevas viviendas industrializadas de 70 m2, con un alquiler mensual inferior a 600 euros, en los municipios de Madrid, Alcorcón, Ciempozuelos, Colmenar Viejo, Navalcarnero y Torrejón de la Calzada. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha sido la encargada de anunciar este nuevo Plan Solución Joven. Una iniciativa que arrancará en 2023 con la nueva legislatura para facilitar la emancipación a los menores de 35 años.
El sector privado en España ha propuesto al Gobierno que los grandes tenedores de vivienda le alquilen al Estado 30.000 inmuebles a un precio hasta un 20% por debajo del mercado para explotarlos como vivienda pública.
La promotora encabezada por Francisco Pérez ha presentado sus propios certificados de salud y sostenibilidad, que aplicará en la construcción de las próximas 25.000 viviendas. El certificado 'Cuarzo' será el encargado de medir los criterios en materia de salud, mientras que el Jade lo hará en los aspecctos relacionados con la sostenibilidad. "El coste de construcción se podría incrementar entre un 3% y un 5%", ha afirmado Juan Manuel Borrás, director de Operaciones de Culmia.
Expertos del sector inmobiliario han expresado su preocupación por la aprobación de la nueva Ley de Vivienda en su actual redacción, que "rompe la seguridad jurídica" que caracteriza al sector inmobiliario de España y que es "tan necesaria" para atraer a los inversores extranjeros. "El sector inmobiliario tiene una demanda fuerte y es un importante atractivo para inversores. Si se rompe esta seguridad, se limitará la inversión extranjera", ha advertido el director de 'real estate' de Azora, Javier Rodríguez Heredia.
Este viernes arranca la semana del Orgullo con actos y eventos en los locales de Chueca. Un barrio que desde hace algo más de 30 años se ha convertido en un lugar de referencia para este colectivo. “La zona de Chueca y Malasaña, cobró especial relevancia en los años 80 al convertirse en el lugar de residencia del colectivo LGTBI. Con su llegada, lo que era un barrio céntrico, pero algo anticuado, se modernizó hasta el punto de traer hasta sus calles las tiendas más vanguardistas y los locales más cool”, afirma Carmen Tomás, directora del distrito Centro en Engel & Völkers Madrid.
El fenómeno de la okupación es cada vez más frecuente en nuestro país. De hecho, un estudio realizado recientemente por el Ministerio de Interior revelaba 13.389 denuncias en los nueve primeros meses del 2021, lo que supone un 20% más que durante el año anterior. Actualmente se calcula que existen en nuestro país más de 120.000 vivienda okupadas. La red Alfa Inmobiliaria cifra en un 30% el descuento que los propietarios están dispuestos a hacer a la hora de vender una casa okupada y así deshacerse del problema.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció esta semana el inicio este próximo mes de julio de las obras de construcción en Tres Cantos de un total de 563 viviendas de alquiler accesible, una promoción incluida en el Plan Vive diseñado por el Gobierno regional para esta legislatura. Las casas se levantarán en dos parcelas de esta localidad y supondrán para sus beneficiarios un ahorro de hasta un 40% en sus pagos mensuales con respecto a los precios de mercado, según ha destacado Díaz Ayuso.
Miguel Hernández, director de Estrategia de Distrito Castellana Norte, afirmó que el desarrollo Madrid Nuevo Norte contará con las primeras viviendas terminadas en 2026. Una afirmación que coincide con las predicciones que realizó el propio consistorio de la capital en enero de este año a través de la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz. "En 2023 se comenzará a poner las calles y en 2025 se comenzarán a construir las primeras casas", señaló en aquel momento.
La promotora ha presentado uno de los siete proyectos de lujo que construirá en el resort 'Las Colinas Golf & Country', un desarrollo que cuenta con 6 millones de m2 de superficie de los cuales 3 millones de m2 son zonas verdes y que está ubicado en Orihuela, Alicante. En esta ocasión,
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse