La cambra oficial de contractistes d´obres de catalunya (ccoc) prevé cerrar el año con una caída del 20% en la construcción en Cataluña.
La comarca de vallés occidental (Cataluña) tiene preocupados a los constructores por el parque de pisos vacíos (unos 25.000 pisos nuevos deshabitados) donde a la promoción privada se suma la promoción pública.
El modelo de reparto planteado por el gobierno premiará, en principio, a las comunidades con mayor capacidad para generar recursos, como Madrid, las islas Baleares y Cataluña.
El informe “demanda de vivienda social en España y suelo disponible para la promoción de nuevas viviendas sociales”, elaborado por la federación española de municipios y provincias (femp) a petición del ministerio de vivienda señala que Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía son las tres autonom
10 millones de euros en efectivo. Es la cantidad que ingresará habitat por la venta de su sede en Barcelona a caixa manresa, que no es uno de los bancos acreedores.
Mollerussa y alcarràs, municipios de lérida, tendrán una reserva de suelo para construir de alrededor de 10.000 nuevas viviendas en cada una de dichas localidades, según consta en los planes de ordenación urbanística municipal (poum), aprobado por la comisión de urbanismo de Lleida, que también ha a
Promociones habitat, la inmobiliaria catalana presidida por Bruno figueras y quinta del sector en España, ha presentado esta mañAna concurso de acreedores en los juzgados de Barcelona con un pasivo total de 2.300 millones de euros, al no poder aguantar por más tiempo este elevado nivel de deuda
La e
El sector inmobiliario español vuelve a arrojar noticias negativas.
La promotora inmobiliaria aifos se enfrenta al concurso necesario de acreedores que ha instado ante el juzgado número 1 de lo mercantil de málaga una de sus empresas acreedoras, gestión de obras y reformas s.l..
El sector inmobiliario en Barcelona se resquebraja. Así lo refleja el primer informe municipal sobre la economía de la ciudad que ha sido degranado en la comisión del área de economía del ayuntamiento.
La promotora catalana fbex ha conseguido atrasar el pago de su deuda financiera tres años, tras casi ocho meses de negociación con un total de 12 bancos acreedores, entre los que se encuentran deutsche bank y barclays.
Un estudio interno del ministerio de vivienda cifra en 502.983 las viviendas de obra nueva que estaban disponibles a la venta el pasado 31 de junio, un 21,6% más que al cierre del año pasado. Pero en un sector como el de la vivienda, esta cifra puede pecar de excesivamente conservadora.
Las dificultades financieras y económicas, el aumento del paro, la inmigración y la caída de las ventas de viviendas son factores que están jugando a favor del mercado del alquiler de vivienda en España.
Agosto no ha sido un buen mes ni para contratar hipotecas ni para la compraventa de viviendas. Por séptimo mes consecutivo el importe medio de las hipotecas constituidas cayó en agosto, un 9,6% menos que hace un año, hasta situarse en los 137.657 euros.
Las operaciones de venta de casas continúan de capa caída. En agosto la compraventa de viviendas se desplomó un 36,8%, con respecto al mismo periodo de 2007, mientras que en julio se hundió un 26,3%, según el instituto nacional de estadística (ine).
La inmobiliaria presidida por Fernando Martín y actualmente en concurso de acreedores está reanudando los trabajos de distintas promociones a medida que va cerrando acuerdos con los bancos financiadotes de los créditos al promotor.
Al presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, le parece interesante que la administración compre viviendas libres para reactivar el sector, como baraja hacer el gobierno británico”, pero insiste en que es una medida que recae del lado competencial de las comunidades autónomas
Algun
El precio de la vivienda en España, lejos de recuperar terreno perdido, acelera el paso en el tercer trimestre del año, al caer un 1,3%, frente al ligero descenso del 0,1% del trimestre anterior. Así lo confirma el índice general de precios del ministerio de vivienda.
El precio medio del alquiler de la vivienda se ha incrementado hasta un 4,3% en el mes de septiembre respecto al año anterior, lo que supone dos décimas menos que la tasa de ipc general, que se situó en el 4,5%, según los datos del instituto nacional de estadística (ine).
Los pisos que no encuentren comprador en Cataluña tendrán una salida gracias a la consejería de medio ambiente y vivienda. La administración pública catalana podrá comprarlos y sacarlos al mercado.
El 60% de los alquileres (más de 1.028.000 arrendamientos) no se declara anualmente a hacienda, porcentaje que, con todo, se ha reducido en seis puntos porcentuales en el último trienio, según el colectivo de los técnicos de hacienda (gestha).
En la actualidad un total de 44.614 jóvenes cobran la renta básica de emancipación (rbe), la ayuda de 210 euros al mes que facilita el gobierno a los menores de 30 años.
Los precios de la vivienda han disminuido un 0,3% en el segundo trimestre en tasa interanual, mientras que en el primer trimestre subieron un ligero 2,8%. Así lo refleja el nuevo índice de precios de vivienda (ipv) que elabora el instituto nacional de estadística (ine).
Hace unos días salió el dato del segundo trimestre del ministerio de vivienda y ahora se conoce el dato mensual del instituto nacional de estadística (ine).
De nuevo la banca sale en ayuda de los promotores. En este caso es banesto la entidad que va a subastar junto con cb richard ellis 190 viviendas de nueva creación de promociones financiadas por el banco a precios de 2005, es decir, con unos descuentos de entre el 13% y el 32%.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse