Comentarios: 1

El informe “demanda de vivienda social en España y suelo disponible para la promoción de nuevas viviendas sociales”, elaborado por la federación española de municipios y provincias (femp) a petición del ministerio de vivienda señala que Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía son las tres autonomías donde habrá mayor demanda de vivienda social en los próximos cuatro años

En cambio, Andalucía, Madrid y País Vasco son las comunidades autónomas que cuentan con más suelo disponible para edificar vivienda protegida. El estudio también apunta que la demanda de vivienda social para los próximos cuatro años será de 760.000 casas, lo cual supone unas 190.000 viviendas sociales al año

Y serán Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía las autonomías con mayor demanda de vivienda protegida

En cuanto al suelo disponible, el estudio indica que los terrenos libres en las empresas públicas municipales, ayuntamientos y comunidades autónomas permitirían la edificación de unas 225.000 viviendas de protección pública en los próximo cuatro años. De estas viviendas, los ayuntamientos y agentes municipales disponen de suelo para 150.000, mientras que las comunidades autónomas tienen para otras 75.000

Esta cifra corresponde exclusivamente a suelo realizable, es decir terrenos que por su situación o grado de desarrollo podrían ser susceptibles de acoger vivienda pública en los próximos cuatro años. Si se tiene en cuenta el patrimonio de suelo total disponible la cifra sería de unas 400.000 viviendas más
 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

22 Diciembre 2008, 15:04

Normal, donde más inmigrantes hay. Meterse en vivienda social ahora es lamentarlo siempre.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta