El Ayuntamiento de Dolton, una pequeña población en la periferia sur de la ciudad de Chicago, ha cerrado la compra de la casa de la infancia del Papa León XIV, con un sobreprecio del 70% sobre el precio inicial. Las autoridades han pagado 375.000 dólares, unos 320.000 euros, por esta humilde propiedad de tres habitaciones y poco más de 100 m2, un 70% por encima de los 219.000 dólares que se pedían el pasado en enero. Ahora, pretenden convertir la casa en un museo junto a la Arquidiócesis de Chicago.
La proclamación del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV no ha tardado en servir de excusa para una oportunidad inmobiliaria.
Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, no podía quedarse atrás en cuanto a rascacielos.
Muchas personas buscan un cambio en su vida, ya sea por motivos personales o laborales, por ello dan el paso y se mudan a un nuevo país en el que residir. Un informe reciente sugiere que a una cuarta parte de las personas les gustaría mudarse al extranjero en busca de trabajo. Pero, ¿cuáles son las ciudades de destino alternativas preferidas para el traslado, además de las "habituales" París, Nueva York, Madrid y Londres?
En el corazón de Chicago, exactamente en la zona comercial ‘Magnificent Mile’, donde se ubican comercios exclusivos, modernos restaurantes, selectas tiendas y, como no, hoteles de lujo; la cadena RIU Hotels & Resorts ha inaugurado un nuevo establecimiento que cuenta con cuatro estrellas, y 390 habitaciones divididas entre las 28 plantas de las que dispone el hotel.
El fundador y primer accionista de Inditex retoma sus inversiones inmobiliarias en EEUU. A través de su brazo inversor Pontegadea, ha comprado rascacielos residencial que estaba en manos de Ares Management y F&F Realty por un importe de 232 millones de dólares (unos 212 millones de euros). El edificio es el más alto de la ciudad al oeste de la Kennedy Expressway e incluye 492 apartamentos de lujo repartidos en 45 plantas. En el último año, también ha adquirido torres de pisos en ciudades como Nueva York y Seattle.
El que es para muchos el mejor jugador de baloncesto de la historia tiene desde hace años un 'debe' en el real estate.
Como tantas otras ciudades de Estados Unidos, Chicago está sufriendo problemas relacionados con el acceso a la vivienda.
Este curioso bloque de apartamentos se encuentra en W Rice Street, una calle que se ubica en el barrio de Ukrainian Village, uno de los más antiguos de la populosa ciudad de Chicago, y cuyo nombre deriva de que fue poblado por inmigrantes ucranianos y de otros países de Europa del este a finale
Si existen dos profesiones que, a priori, pueden parecer contrapuestas, quizás sean la de banquero y la de poeta.
Las ciudades son entes vivos. Y como tales, nacen crecen y se desarrollan. Y, a veces, también mueren. En todo este proceso se suceden infinidad de cambios que pueden ser rápidos o lentos.
Una de las cadenas de cafeterías más conocidas en todo el mundo abrirá el próximo noviembre su nueva tienda ‘Starbucks Reserve Roastery’, un establecimiento de 43.000 pies cuadrados (4.000 m2) en la Milla Magnifica (Magnificient Mile) de Chicago.
El grupo chino Wanda, aún propietario del madrileño Edificio España, va a construir en Chicago una torre de 335 metros de altura a la que ha bautizado como Wanda Vista. Será el tercer edificio más alto de la ciudad cuando esté terminado en 2020, tendrá 167.000 m2 de superficie y supondrá una inversión de 900 millones de dólares para albergar un hotel de cinco estrellas, apartamentos y espacios comerciales.
El fondo de capital riesgo Blackstone ultima la adquisición de la Torre Willis, de Chicago, el segundo rascacielos más alto de Estados Unidos. La firma ofrece unos 1.383 millones de euros. De cerrarse la operación, sería el mayor precio pagado por un edificio en esta ciudad americana.
Con 150 plantas y más de 1.200 apartamentos de lujo, la torre chicago spire debía haberse coronado ya como el mayor rascacielos del hemisferio occidental.
El excedente de viviendas usadas sin vender en eeuu permaneció en septiembre en mínimos históricos, con 1,8 millones de casas, lo que supone un 17,7% menos que hace un año, según la firma realtor.
La ministra de vivienda, Beatriz corredor, se ha entrevistado con la vicepresidenta del departamento de vivienda del ayuntamiento de chicago,adrienne minley, para conocer el plan de transformación que permite a los ciudadanos acceder a viviendas en alquiler a bajo precio
El plan de vivienda de chica
En 2005, poco después de ser elegido senador de los eeuu, barack Obama compró una casa en chicago, en el barrio de kenwood, por 1,65 millones de dólares (1,31 millones de euros), 300.000 dólares (240.000 euros) por debajo del precio original
Al mismo tiempo, su primer contribuyente político, tony re
El alquiler de viviendas ha aumentado en eeuu en el tercer trimestre del año al ritmo más lento desde 2003, sólo un 0,8%, según axiometrics.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse