El consejero delegado de Alquiler Seguro, Antonio Carroza

El 53% de los casos de morosidad en el alquiler se dan en pisos arrendados por mayores de 65 años

El 53% de los casos de morosidad en el alquiler se registran en inmuebles arrendados por una persona mayor de 65 años, según datos del Fichero de Inquilinos Morosos recogidos por Alquiler Seguro en su estudio 'El alquiler y las personas mayores'. Los encuestados apuntan a un desconocimiento de la ley (45%), y a las dificultades para elegir otro inquilino (34%) por parte de las personas mayores de 65 años.
Cómo echar a un inquilino de una habitación

¿Te pueden echar de una habitación alquilada si no pagas?

Alquilar una habitación en un piso compartido puede o no regirse por las mismas reglas que el arrendamiento de un piso al completo, lo que afecta a la forma de echar a un arrendatario que no paga la renta. ¿Cómo funciona el desahucio de un inquilino de habitación?
qué es un lanzamiento por impago de alquiler

Lanzamiento de desahucio por impago de alquiler, ¿en qué consiste?

La peor pesadilla de los arrendadores tiene nombre: inquilino moroso. El mecanismo que permite echar a estos individuos de un piso en alquiler, también: desahucio. Ahora bien, ¿es correcto usar el término “desahucio" para explicar el proceso por el cual un propietario recupera su vivienda?
Cambiar cerradura a inquilino

¿Se puede cambiar la cerradura al inquilino que deja de pagar?

Tener un arrendatario moroso es el mayor miedo de los propietarios de viviendas en alquiler. Existen algunas herramientas para evitarlos, como los seguros de impago o los ficheros de morosos, pero, a veces, no se contratan o fallan todos los cortafuegos ¿Qué se puede hacer en estos casos?
Algunos inquilinos morosos pueden recurrir a varias tácticas, resquicios, vacíos legales o artimañas para prolongar su estancia sin pagar el alquiler

Los vacíos legales que usan los inquilinos morosos para no pagar

La morosidad en el alquiler de viviendas puede ser una pesadilla para cualquier propietario, especialmente cuando se enfrentan a inquilinos profesionales del impago, individuos que explotan hábilmente los vacíos legales para evitar el pago de la renta y prolongar su estancia. Algunos de estos 'agujeros negros' son asegurar que ya ha pagado la renta y así hacer perder el tiempo al arrendador, o ignorar las notificaciones judiciales para rechazar la fecha del juicio.
Cortar luz inquilino moroso

¿Se puede cortar la luz a un inquilino que no paga el alquiler?

Lo peor que te puede pasar si eres propietario de un piso en alquiler es que tu inquilino deje de pagar la cuota y se convierta en un moroso. ¿Qué puedes hacer en estos casos? ¿Es legal interrumpir los suministros? ¿Se puede cortar la luz a inquilinos que no pagan el alquiler? La respuesta es que no. Aunque parezca ilógico, una de las obligaciones del propietario de una vivienda alquilada recogida en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es mantenerla habitable. Los suministros de agua, luz y gas se consideran elementos básicos en una casa arrendada que se considere como habitual.
Cómo elegir al inquilino ideal

¿Cómo elegir inquilino al alquilar una casa? Claves que debes saber

Tener un inquilino responsable es una de las cuestiones más importantes que atañen al alquiler. Por ello, evaluar a los interesados es esencial para evitar sorpresas. Entonces, te preguntarás, ¿Cómo elegir a un inquilino fiable? Te damos las claves que debes saber: refleja todos los detalles en el anuncio de alquiler, elige a una aseguradora que analice su solvencia o pide referencias a otros caseros.
Cómo evitar a los morosos de alquiler de pisos

6 consejos para evitar tener inquilinos morosos

Como propietario, alquilar una vivienda sin llevar a cabo ningún tipo de medida de precaución puede concluir en un escenario desastroso. Los morosos de pisos son uno de los principales problemas que afectan al sector del arrendamiento español. Sin embargo, existen varias acciones que pueden ahuyentarlos. En este artículo, te damos seis consejos para evitar tener inquilinos morosos.
¿Cómo se puede echar a un inquilino que no paga?

¿Cómo se puede echar a un inquilino que no paga?

El alquiler de una propiedad puede ser una fuente estable de ingresos y una forma de mantener una inversión inmobiliaria. Sin embargo, en ocasiones los propietarios se enfrentan a la problemática de un inquilino que no cumple con sus obligaciones financieras y deja de pagar el alquiler.
Inquilino moroso: cómo cobrar la deuda del alquiler

Inquilino moroso: cómo cobrar la deuda del alquiler que me pertenece

Alquilar tu piso a un inquilino moroso es lo peor que te puede pasar y, lamentablemente, es una situación muy frecuente. Existen herramientas, como la Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria (BDMI), que ayudan a evitarlos. Pero si has dado con uno, te preguntarás cómo cobrar la deuda del alquiler.