Sigue estos pasos para evitar que los impagos se dilaten en el tiempo y puedas recuperar tu vivienda y tu dinero lo antes posible
Comentarios: 0
Inquilino moroso: cómo cobrar la deuda del alquiler
Pexels

Alquilar tu piso a un inquilino moroso es lo peor que te puede pasar y, lamentablemente, es una situación muy frecuente. Existen herramientas, como la Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria (BDMI), que ayudan a evitarlos. Pero si has dado con uno, te preguntarás cómo cobrar la deuda del alquiler. En este artículo te explicamos qué hacer cuando dejas de recibir el pago de la renta del arrendamiento.

Inquilinos morosos, ¿Qué hacer para cobrar lo que deben y recuperar el piso?

Estas son las pautas de acción frente a un inquilino moroso:

Si tu inquilino no paga el alquiler, la rapidez es la clave

Nunca hay que dejar que se acumulen los impagos. Lo primordial a realizar para que la deuda del alquiler no aumente es, desde el primer mes que ocurra, buscar una solución. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que, con tan solo un mes que falte el pago, se podrá resolver el contrato y reclamar la deuda.

Cuanto antes actúes, antes podrás echar al moroso de tu vivienda. Si hubiera que llegar a juicio, el proceso de desahucio conlleva unos ocho meses de media, aunque normalmente más, así que es mejor no demorarse.

Busca un abogado especialista en negociación de dudas

Siempre se aconseja que se busque asesoramiento profesional en situaciones de impago de alquiler. Esto puede ser crucial, pues la frustración que provoca tener a un inquilino moroso puede llevarte a actuar de un modo que al final te acabe perjudicando. Si contratas un abogado, agilizará el proceso en la medida de lo posible, te ayudará a cobrar la deuda del alquiler y te pautará los pasos a seguir.

Manda un burofax para cobrar la renta

Una de las vías que suele tomarse para echar a un inquilino moroso y así cobrar la deuda del alquiler es el envío de un burofax, ya que deja constancia fehaciente de que se ha intentado solventar la situación. En esta comunicación debe aparecer reflejado el importe de la deuda (incluyendo otros gastos aparte de la renta, si los hubiera) y el plazo para pagarla.

El burofax puede ser de vital importancia de cara a un juicio. Sobre todo, servirá para que el arrendatario no pueda enervar el desahucio si no paga en ese plazo. Es decir, no podrá echarse para atrás pagando la deuda y así mantenerse en la vivienda alquilada.

Cobrar renta
Pexels

Demanda al inquilino que no paga el alquiler

Si el inquilino no se pone al día con los impagos, para cobrar la deuda del alquiler, tocará ir a juicio. Habrá que interponer una demanda en el juzgado de la ciudad del inmueble firmada por abogado y procurador. 

La demanda debe incluir:

  • Nota Simple del Registro de la Propiedad o escrituras que demuestran que el demandante es el propietario.
  • Una copia del contrato de alquiler: En caso de que no haya contrato, hay que entregar pruebas que acrediten la relación de arrendamiento, como correos electrónicos, mensajes de WhatsApp, recibos de alquiler, etc.
  • Certificado de texto y acuses de recibo del burofax enviado antes de la demanda.
  • Justificantes de las demás deudas, si es que las hay, como facturas de suministros impagadas.

Proceso de desahucio cuando un inquilino no paga

Aproximadamente un mes después de presentar la demanda, se emitirá el decreto de admisión. En este documento se fijan las fechas del juicio y del desahucio. Además, se le otorga al inquilino moroso 10 días hábiles desde su recepción para oponerse a la demanda de desahucio. 

En ese punto, el inquilino puede:

  • Pagar y que no se celebre el juicio.
  • Que se oponga y se celebre el juicio.
  • Que se vaya de la vivienda.
  • Que no se presente y el juez dicte sentencia a favor del propietario.

Cobro a inquilinos morosos

Si el juez da la razón al casero, se fijará la fecha del lanzamiento y se le condenará al arrendatario moroso a:

  • Pagar la deuda acumulada hasta el día del desahucio (rentas, facturas y otros gastos).
  • Abandonar la casa.
  • Pagar las costas del proceso (gastos judiciales).

Si el propietario, después de una sentencia a su favor, sigue sin cobrar la deuda del alquiler, deberá presentar una demanda para tratar de embargar los bienes, la nómina, etc., del inquilino. De este modo podrá recuperar lo que se le debe. 

Sin embargo, muchos morosos son profesionales del sector; no cuentan con propiedades a su nombre, vehículos, bienes, sueldos altos, nóminas, etc. Por ello, siempre se aconseja consultar el fichero de inquilinos morosos antes de alquilar una casa.

¿Cómo se cobra la deuda de un inquilino moroso?

Los pasos a seguir son: 

  • Intentar que pague la deuda por la vía amistosa desde el primer mes que deja de pagar.
  • Mandarle un burofax con las cantidades que debe y el plazo para abonarlas (opcional, pero impide el enervamiento).
  • Presentar una demanda por abogado y procurador.
  • Ir a juicio en el caso de que siga sin pagar.

¿Qué se puede hacer cuando el inquilino no paga?

Lo primero que debes hacer es comunicarle la situación y explicarle las consecuencias legales que conlleva que no pague. Si sigue sin pagar, asesórate de un abogado experto. Posiblemente, tengas que llegar a un juicio de desahucio por impago. Además, podrás incluirle en el fichero de morosos para evitar que pueda alquilar otras viviendas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta