A la hora de demandar a un inquilino moroso se debe hacer frente a ciertos gastos pero, ¿cuánto puede llegar a costar?
Comentarios: 0
¿Cuánto puede costar un proceso de desahucio por impago de alquiler?
Freepik

Muchas personas se preguntan cuánto cuesta desahuciar a un inquilino, pero olvidan que este no es el único gasto al que deberán hacer frente en caso de tener que lidiar con un moroso.

Cuando el inquilino deja de pagar la renta, todo ese tiempo la propiedad no se rentabiliza y, además, genera otros gastos que no se amortizan, como el IBI, las cuotas de la comunidad de propietarios, la tasa de basuras, etc. En este caso nos centramos en el coste de un desahucio de inquilinos en 2025.

Queda destacar que, como en la contratación de cualquier servicio, los precios pueden variar según el profesional y su experiencia.

Tipos de procesos de desahucio, ¿cuál te conviene?

Existen dos tipos de desahucio, una cuestión que también influye en el precio:

El propietario de un inmueble en alquiler tiene derecho a recuperar su propiedad en las dos situaciones, ya que no pagar la renta se considera incumplimiento de contrato. No obstante, se debe seguir el procedimiento que marca la ley y no actuar por su cuenta. De lo contrario, podría enfrentarse a sanciones.

Los gastos de un desahucio por falta de pago no solo residen en la contratación de un abogado. Hay que sumar el precio del procurador, los poderes notariales (si se precisan), el cerrajero, etc. Además, luego habría que ver en qué estado ha dejado la vivienda el inquilino moroso y el coste de las reparaciones, si son necesarias.

¿Cuánto cuesta desalojar a un inquilino?

El desahucio por falta de pago de la renta se tramita por procedimiento verbal, que es más barato que los procesos de desahucio que se llevan a cabo por juicio ordinario, por ejemplo, en casos en los que el inquilino realice obras no consentidas. 

El precio de un desahucio por falta de pago de la renta depende de varios factores, especialmente de los honorarios del abogado, procurador y cerrajero.

Precio del abogado

Para iniciar un desahucio contra un inquilino moroso es obligatorio contar con los servicios de un abogado, ya que la demanda debe estar firmada por él.

Los honorarios de los abogados son libres, los hay que se ofertan desde 400 euros y otros que cobran más de 1.500 euros. En 2025, el coste medio de la contratación de un abogado para un desahucio por impago del alquiler podría situarse alrededor de los 700 y 800 euros, más IVA. Además, si se quiere recuperar las deudas, los abogados suelen pedir entre un 10 y un 20% de la cantidad reclamada.

Coste del procurador 

Todas las demandas de desahucio por falta de pago deben ir firmadas también por procurador. Estos tienen marcados sus honorarios por ley. 

El precio depende de varios factores, como la renta reclamada, el precio del alquiler o las actuaciones que tenga que realizar. El precio medio de contratación de un procurador es de unos 300 euros, más IVA.

Precio del cerrajero

En el caso de que el inquilino no quiera marcharse o se vaya sin devolver las llaves, habrá que contratar un cerrajero para que abra la vivienda y cambie la cerradura. El coste del cerrajero depende de la puerta, aunque el precio medio se mueve alrededor de 140 euros.

Tomando como referencia la media de todos los servicios a contratar, el precio de un desahucio por impago de alquiler sería de unos 1.140 euros.

El precio de un desahucio por precario

Los procedimientos de desahucio por precario suelen ser más complejos que aquellos que nacen por la falta de pago de la renta, lo que puede suponer tener que abonar honorarios más elevados a los abogados. 

Según datos de Cronoshare, el precio de contratar un abogado para este tipo de procesos se mueve entre los 600 y 1.600 euros, con un coste promedio de unos 900 euros.

¿Cómo evitar un desahucio por impago del alquiler?

La mejor herramienta que tienen los propietarios para protegerse de los morosos y así evitar llegar a un juicio de desahucio por impago del alquiler, es consultar a los candidatos en el fichero de inquilinos morosos. De esta forma, obtienen un análisis del perfil del posible arrendatario, en el que aparecerá si ha tenido problemas en sus anteriores arrendamientos.

Además, siempre es conveniente la contratación de un seguro de impago, ya que cubre las mensualidades que un inquilino deje a deber durante el alquiler. La cantidad de meses depende de la aseguradora y de la póliza contratada. Con el seguro de impago de alquiler de idealista tienes protección de 12 meses frente a morosos

¿Quién debe pagar las costas judiciales de un desahucio?

Casi en el 100% de los casos de desahucio, el juez condena en costas al inquilino moroso. Es decir, le sentencia a pagar los gastos del abogado y del procurador. Para ello, el arrendador debe comentarle a su abogado que realice una demanda de tasación al arrendatario.

Nueva suspensión de desahucios en 2025

La suspensión de desahucios para inquilinos vulnerables se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025. También se aplica a ciertas ocupaciones de viviendas de grandes propietarios, salvo si es su residencia habitual o la del arrendatario.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta