Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

iBuyers, las empresas que compran al contado tu piso en 7 días

iBuyers, las empresas que compran al contado tu piso en 7 días

Para las ocasiones en las que se necesita vender un piso rápido, existen empresas que lo compran a la mayor brevedad posible. Se las conoce como iBuyers, son empresas inmobiliarias que compran casas al contado. Te contamos cómo funcionan. Se encargan de todos los trámites y la documentación, pero la oferta de compra es inferior al precio de mercado. Se trata de una figura importada de Estados Unidos y en nuestro país operan unas pocas compañías.
Pozuelo de Alarcón es el municipio con la renta neta media por hogar más alta de España

Así está el precio de la vivienda en los municipios más ricos de España

Según el proyecto Indicadores Urbanos del INE, 201 municipios de más de 20.000 habitantes superan la media nacional de renta neta anual, situada en 30.690 euros/año por hogar, con datos de 2019. La provincia de Madrid acapara el top 10, con Pozuelo de Alarcón (84.460 euros/año), Boadilla del Monte (73.743 euros) y Torrelodones (68.274 euros) a la cabeza, y donde solo aparece la localidad catalana de Sant Cugat del Vallès (64.376 euros) entre las primeras. Analizamos los actuales precios de la vivienda de idealista en estas medianas y grandes localidades de España, las más ricas del país.
Las trabas fiscales a las herencias en vida de casas, a examen por el Constitucional

Las trabas fiscales a las herencias en vida de casas, a examen por el Constitucional

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Xunta de Galicia contra la reducción de los beneficios fiscales de los pactos sucesorios que Hacienda incluyó en la famosa ley antifraude. En concreto, el Ministerio de Hacienda mantuvo dichos beneficios para la venta de una vivienda obtenida mediante una herencia en vida, pero siempre que el inmueble se transmita cinco años después de celebrar el pacto sucesorio o del fallecimiento del causante.
El mercado anticipa un freno de las ventas y los precios de la vivienda ya en 2022

El mercado anticipa un freno de las ventas y los precios de la vivienda ya en 2022

Las previsiones que manejan Analistas Financieros Internacionales (AFI) y Bankinter apuntan a una pausa en la tendencia al alza del mercado de la vivienda. Estiman que las ventas podrían retroceder este año entre un 5% y un 15%, tras tocar en 2021 máximos desde el boom inmobiliario, y prevén un crecimiento más moderado de los precios, de hasta el 4%. La ralentización de los movimientos migratorios, el impacto de la inflación en la renta de los hogares y el aumento de los costes de financiación son algunos de los factores que frenarán al residencial. También prevén menos transacciones de suelo y un estancamiento en la producción de obra nueva.
Los barrios de las capitales donde más ha subido o bajado el precio de la vivienda

Los barrios de las capitales donde más ha subido o bajado el precio de la vivienda

Las zonas del primer Ensanche de Pamplona y Montjüic en Girona son los distritos en los que más ha subido el precio de la vivienda en el último año, con incrementos por encima del 30%, según el último informe de precios de idealista de abril. Por el lado contrario, Campo Da Torre-Mollabao (-19%), en Pontevedra, y las Murallas de Ávila (-18,5%) han sufrido las mayores caídas. Encuentra cómo ha evolucionado el precio de la vivienda en tu barrio.
La venta de viviendas registra en marzo su mejor dato en 15 años, según el INE

La venta de viviendas registra en marzo su mejor dato en 15 años, según el INE

En el tercer mes del año se inscribieron en los registros 59.272 compraventas de viviendas, un 25,6% más que el año pasado. Según el INE, es el dato más alto desde enero de 2008 y eleva el alza interanual acumulada en el primer trimestre hasta el 26,7%. El mercado de la vivienda usada crece con más fuerza que la obra nueva, mientras que Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía han sido las regiones donde más se han incrementado las transacciones en marzo.
Vía libre para reclamar la plusvalía en los municipios que no se hayan adaptado a la nueva normativa

Vía libre para reclamar la plusvalía en los municipios que no se hayan adaptado a la nueva normativa

Los contribuyentes que vivan en municipios que no se han adaptado al Real Decreto-Ley 26/2021 que modificó el impuesto de plusvalía municipal para que sea constitucional están de enhorabuena: podrán reclamar la devolución de este impuesto tan controvertido y que se declaró inconstitucional por su sistema de cálculo. Esta nueva normativa entró en vigor el pasado 10 de noviembre y estableció que en el plazo de seis meses los ayuntamientos debían actualizar su ordenanza fiscal del impuesto. Muchos consistorios no lo han hecho, con lo que se abre una vía para solicitar la devolución de la plusvalía.
La vivienda saca músculo pese al contexto económico: casi 165.000 ventas en tres meses

La vivienda saca músculo pese al contexto económico: casi 165.000 ventas en tres meses

Las compraventas de viviendas ha registrado un extraordinario comienzo de año, alcanzando su mayor número desde principios de 2008, según los Registradores. Entre enero y marzo se han vendido 164.299 unidades, superando al tercer trimestre de 2021, aupado por las cifras de ventas de segunda mano (131.983 operaciones), su mejor dato en 15 años. La demanda está considerando a la vivienda como valor refugio en el actual escenario inflacionista, además de otros factores como la inversión para alquiler, o la opción de vivienda de reposición aprovechando los ahorros.
venta de un inmueble

Las ocho dudas más comunes antes de vender tu casa

Los precios de la vivienda están al alza en España, con un incremento del 1,5% en abril, y esto puede animar a muchos propietarios a vender sus inmuebles. Sin embargo, el proceso de transacción puede llegar a ser complejo y estar cargado de dudas para los vendedores. La empresa de compraventa de muebles Housell, ha elaborado una lista de la mano de Qlip y Meeting Lawyers con las dudas más comunes con las que se encuentran los vendedores en el proceso.
Notarios: la venta de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor marzo desde 2007

Notarios: la venta de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor marzo desde 2007

En el tercer mes del año se firmaron 70.812 compraventas de viviendas, un 15,5% más interanual, y 36.240 hipotecas, un 8,9% más. Según los notarios, son los mejores datos registrados en marzo desde 2007. Además, aumenta un 9% el precio medio de las casas vendidas, hasta quedarse en 1.583 euros por m2, así como el importe medio de los préstamos, que alcanza ya los 147.722 euros. Las ventas crecen en toda España, excepto en Navarra y el País Vasco.
Optimismo en las previsiones de compraventa y demanda de vivienda vacacional

Optimismo en las previsiones de compraventa y demanda de vivienda vacacional

En este trimestre del año, suele haber mayor cantidad de volumen de desplazamientos a destinos vacacionales y, con ello, crece el interés en la compra de segundas residencias. Los expertos del sector son optimistas en cuanto a la compraventa y demanda de vivienda vacacional. El fin de las restricciones por el covid-19 es la principal causa de que España sea uno de los grandes focos de inversión internacional para la vivienda estival.
El precio de la vivienda crece un 1,5% en abril, su mayor subida mensual en casi dos años

El precio de la vivienda crece un 1,5% en abril, su mayor subida mensual en casi dos años

El precio de la vivienda usada en abril ha registrado una subida del 1,5% en abril, situándose en 1.853 euros/m2, lo que supone el mayor incremento mensual desde agosto de 2020, según el último índice de precios de idealista. El aumento es menor en los grandes mercados, como en Barcelona (0,7%) o Madrid (0,6%). A nivel interanual, los precios crecen un 3,3%, mientras que aún se sitúan un 9,7% por debajo de máximos.
En qué casos te librarás de pagar IRPF por vender una casa

En qué casos te librarás de pagar IRPF por vender una casa

Casi todas las transacciones están gravadas y es difícil escapar del control de Hacienda. Sin embargo, en ocasiones los contribuyentes están exentos de pagar impuestos. En el caso de la venta de una vivienda, las ganancias patrimoniales obtenidas pueden estar exentas cuando el dinero se reinvierta en la compra de otra vivienda habitual o en su rehabilitación o si el vendedor es mayor de 65 años. Eso sí, casi nadie hoy por hoy está libre del pago de la plusvalía municipal, salvo si vendiste en pérdidas.
INE: La venta de viviendas firma en febrero su mejor mes en casi 14 años

INE: La venta de viviendas firma en febrero su mejor mes en casi 14 años

En febrero se han inscrito en los registros 53.623 compraventas de viviendas, el dato mensual más alto desde abril de 2008. Según el INE, las operaciones crecen un 24% interanual y acumulan un alza de más del 27% en los dos primeros meses del ejercicio, aupadas por el mercado de segunda mano. Todas las CCAA excepto Navarra registran subidas interanuales, con Canarias, La Rioja y Baleares a la cabeza.
El stock de vivienda en venta cae un 10% en Madrid y sube un 5% en Barcelona

El stock de vivienda en venta cae un 10% en Madrid y sube un 5% en Barcelona

La oferta de vivienda usada en venta se ha reducido en el último año un 1% a nivel nacional, según el estudio de idealista. La mayoría de capitales de provincia tiene ahora menos viviendas en el mercado de las que había en el primer trimestre de 2021, con Santander (-27%), Teruel y San Sebastián (ambas con un -24%) a la cabeza. En Madrid, la oferta se ha reducido un 10% en estos 12 meses, mientras que Barcelona ha sido el único de los grandes mercados donde sí ha crecido el stock, con un incremento del 5%.
Las nuevas deducciones por rehabilitación de viviendas en el IRPF 2021

Las nuevas deducciones por rehabilitación de viviendas en el IRPF 2021

Una de las novedades de la Campaña de la Renta que arrancó el pasado 6 de abril es la puesta en marcha de tres deducciones temporales por rehabilitación de viviendas y edificios, que se aplican sobre la cuota estatal del IRPF. Permiten a los contribuyentes deducirse entre el 20% y el 60% de las cantidades invertidas, dependiendo de las actuaciones que se lleven a cabo. Repasamos los límites de cada una y la información de la Agencia Tributaria sobre cómo incluirlas en las declaraciones.
Hacienda y el Supremo dan esperanzas al contribuyente a la hora de evitar el pago de la plusvalía

Hacienda y el Supremo dan esperanzas al contribuyente a la hora de evitar el pago de la plusvalía

El cambio normativo para que el impuesto de plusvalía municipal sea legal y constitucional entró en vigor el pasado 10 de noviembre. La norma no tiene efectos retroactivos, con lo que muchos más contribuyentes de lo que espera el Gobierno pueden librarse de pagar este tributo. Ahora la Dirección General de Tributos, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha aclarado los escenarios en los que los contribuyentes deben declarar la plusvalía tras transmitir una vivienda, pero no están obligados a pagar este impuesto. El Supremo, por su parte, da esperanza a los contribuyentes que han reclamado la devolución de este impuesto.
La incertidumbre reinará en el segundo trimestre, pero no frenará al sector de la vivienda

La incertidumbre reinará en el segundo trimestre, pero no frenará al sector de la vivienda

Los expertos vaticinaban un inicio de año algo complicado, aunque confiaban en una progresiva mejora con el paso de los meses y en un 2022 de estabilidad. Pero, a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania, parece que las previsiones no son las mismas y la incertidumbre se ha convertido en la gran protagonista. ¿Cómo afectará al mercado de la vivienda? Los expertos creen que las compraventas seguirán subiendo, que aumentará la demanda de segundas residencias, y que la inversión extranjera también se mantendrá al alza.
Las capitales donde el precio de las viviendas en venta está más cerca y lejos de sus máximos históricos

Las capitales donde el precio de las viviendas en venta está más cerca y lejos de sus máximos históricos

El mercado de la vivienda sigue evolucionando de forma dispar y mientras algunas capitales de provincia registran un precio de las casas usadas en venta muy próximo a sus máximos históricos, en otras todavía hay una gran distancia. Según el último informe de precios de idealista, Palma es la única capital de provincia donde el m2 ya está en niveles récord, seguida de Málaga, Madrid y San Sebastián, con unos precios muy próximos. Al otro lado de la tabla encontramos hasta 16 capitales donde el precio de la vivienda usada está al menos 30% por debajo de sus respectivos máximos, con Almería y Zaragoza a la cabeza.
Subida histórica del precio de la vivienda en la eurozona

La vivienda en la eurozona marca en 2021 su mayor subida histórica

La subida del precio de la vivienda en la zona euro se aceleró en el cuarto trimestre de 2021, hasta un récord del 9,4% interanual, desde el 8,8% del tercer trimestre, la mayor subida de toda la serie histórica, según los datos publicados por Eurostat, que alimenta las preocupaciones sobre el riesgo de 'burbuja inmobiliaria' en algunos mercados europeos.
Cómo saber qué ayuntamientos están exigiendo el pago de la plusvalía sin un respaldo legal

Cómo saber qué ayuntamientos están exigiendo el pago de la plusvalía sin un respaldo legal

Algunos ayuntamientos de España están exigiendo el pago de la plusvalía municipal sin contar con un acuerdo previo de imposición válidamente publicado y aprobado por el propio Pleno del Consistorio. En este caso, sus ordenanzas estarían obligando a pagar un tributo que legalmente no puede ser exigido. Por eso ahora el Tribunal Supremo tiene sobre la mesa decidir cuáles son las consecuencias: podría suponer la imposibilidad de cobrar la plusvalía. Te explicamos cómo saber si tu Ayuntamiento está en esta situación.