La duda resuelta del día: ¿Tengo que empadronarme en la vivienda para poder desgravar?
idealista news dispone de un consultorio inmobiliario en el que puedes resolver tus dudas de forma gratuita. La pregunta que nos plantea hoy un propietario de vivienda es si tiene que empadronarse en su piso para poder desgravarse por la hipoteca.
En tiempos de crisis conviene más que nunca recurrir a las inmobiliarias para vender un piso
En época de crisis los particulares que tratan de vender sus pisos compiten con promotores y entidades financieras ansiosos por vender.
5 actos de los compradores de viviendas que irritan a los vendedores
De todos es sabido que comprar una casa es una decisión muy importante y que se necesita meditar tranquilamente.
El pp llevará al congreso una proposición para recuperar la deducción por comprar vivienda para todos
El partido popular (pp) llevará al congreso de los diputados una proposición de ley con la que busca que vuelva la deducción fiscal por inversión en vivienda para todos los contribuyentes y no sólo para los que tengan una base imponible inferior a 24.107,20 euros anuales, como instauró el actual gob
Los españoles, a la cabeza de Europa en viviendas en propiedad
La preferencia por la compra de vivienda frente al alquiler sigue siendo notable en España.
Los promotores advierten de que hasta julio no se verá la recuperación de las ventas
La patronal de los promotores madrileños, asprima, cree que la subida del 19,6% de las ventas de viviendas corresponde aún al “efecto llamada” generado por la eliminación de la deducción por compra de vivienda y la subida del iva.
"Los tiempos difíciles para el mercado inmobiliario europeo quedaron atrás”, dice re/max
Re/max, compañía de venta de franquicias inmobiliarias en Europa, ha presentado los resultados del barómetro inmobiliario 2010, estudio que analiza el sector a partir de los datos de su red de franquicias en todo el mundo y que concluye que “los tiempos difíciles para el mercado inmobilia
Los valencianos podrán seguir desgravándose por comprar piso a partir de 2011
La Comunidad Valenciana se unirá a Madrid y mantendrá el tramo autonómico de desgravación.
7 de cada 10 inquilinos pierden 360 euros de media por no deducirse el alquiler
Más de un millón de inquilinos que pudieron deducirse el alquiler en su declaración del IRPF de 2008 no lo hicieron, lo que supone que casi 7 de cada 10 (66,62%) recibieron una devolución menor o pagaron una media de 359 euros de más en su declaración de la renta del pasado año, según gestha
Los más
Pros y contras del alquiler con opción a compra
Ante el elevado precio de los pisos y la dificultad para acceder al crédito, ha aparecido en escena una fórmula ideal para comprar vivienda sin hacer una gran inversión inicial: el alquiler con opción a compraPero, cuidado, que no es oro todo lo que reluce según destaca el blog consultasinmobiliaria
El gasto familiar en la compra de una vivienda baja gracias a la caída del Euribor
Si hace un año las familias españolas destinaban a la compra de su casa el 50% de lo que ganaban en términos absolutos, en el segundo trimestre de este año el porcentaje se ha reducido hasta el 38,6%, 11 puntos menos, gracias a la caída del Euribor, según el banco de España
La cifra alcanzada al cie
La bajada del Euribor no reactivará la compra de vivienda
Las hipotecas más baratas no ayudarán a reactivar la demanda de compra de vivienda. Así de contundente es un informe de coyuntura del sector de la construcción elaborado por la fundación cajamar.
Los nuevos créditos para la compra de vivienda se hunden hasta un 42% en septiembre
El grifo crediticio se cierra cada vez más y es en el sector inmobiliario donde más sequía hay. Las entidades financieras que operan en España concedieron en septiembre un 42,3% menos de préstamos para la compra de vivienda, que en el mismo mes de 2007.
Los hogares destinan casi la mitad de su renta a la compra de vivienda en el tercer trimestre
Las familias españolas dedicaron el 48,7% de su renta bruta disponible a financiar la compra de una vivienda en el tercer trimestre del presente año, lo que significa casi tres puntos más que en el mismo periodo del año anterior (45,4%), y 2,2 puntos más que en el conjunto de 2007 (46,5%), según el
Los promotores piden al gobierno que avale a determinados compradores
La asociación de promotores y constructores (apce) ha solicitado al gobierno que articule avales para determinados compradores de pisos que actualmente tienen dificultades de lograr financiación pese a contar con una situación financiera solvente.
Bilbao intenta poner freno a las renuncias a viviendas protegidas
Ni las viviendas de protección oficial salen adelante. La crisis económica y las dificultades para acceder a la financiación hacen muy difícil que los adjudicatarios de vpo en bilbao, que cuestan de media unos 120.000 euros, puedan afrontar los pagos de la hipoteca.