Finca San Agustín (Ontinyent, Valencia)

La ‘Toscana valenciana’ atrae a grandes inversores que buscan villas rurales cerca del mar

La zona popularmente conocida como ‘Toscana Valenciana’, aquella que comprende los municipios de Xàtiva, Ontinyent, Fontanars dels Alforins, Moixent o La Font de la Figuera, se ha convertido en uno de los enclaves con mayor proyección para los grandes inversores europeos. Según la compañía inmobiliaria de lujo K&N Elite, la demanda de franceses, alemanes, belgas y suizos, ha crecido considerablemente en esta zona, atraídos por fincas con historia, paisajes agrícolas y una excelente conexión con el Mediterráneo. Todo ello, acompañado por la tranquilidad de la naturaleza y la cercanía con la costa.
(De izq. a dch.) Sebastián Fernández, Octavio López, Roberto Media, Mario Muñoz-Atanet y María Pardo

Cantabria perdió el 37,2% de la oferta inmobiliaria los meses posteriores a la Ley de Vivienda

El consejero de Vivienda del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, ha declarado que uno de los grandes ‘escollos’ que ha provocado esta crisis habitacional es la “lamentable” Ley de Vivienda, que ha provocado la pérdida del 37,2% de toda la oferta inmobiliaria de la región durante los meses posteriores a su entrada en vigor. Durante la celebración de la feria Rebuild, Media ha cifrado el número de inmuebles vacíos en 50.000 unidades por “miedo” a la okupación.
El pueblo valenciano que fue la cuna de los papas Borgia

El pueblo valenciano que fue la cuna de los papas Borgia

¿Sabías que la cuna de los papas Borja (Alfons de Borja y Roderic de Borja), de la familia Borgia, está en un pueblo de Valencia? Este municipio, además de poseer un legado histórico de gran valor, destaca por ser una de las localidades más baratas de Valencia para comprar una casa: una vivienda de 100 m2 costaría 94.000 euros. Hablamos de Játiva​, en valenciano Xàtiva. Según el último informe de idealista, el precio medio de la vivienda en venta en este municipio valenciano es de 904 €/m2, una cifra muy por debajo del valor de Valencia.
benitatxell

Vivir en Benitatxell: un tranquilo pueblo en la Costa Blanca

Ubicado en el corazón de la Costa Blanca, Benitatxell es un pequeño municipio que ha capturado la atención de muchos por su belleza natural y su serenidad. Este encantador pueblo ofrece un estilo de vida que combina lo mejor del Mediterráneo con la tranquilidad de un entorno rural.
la nucia

Vivir en La Nucía: entre la montaña y la playa de la Costa Blanca

Ubicada en la provincia de Alicante, La Nucía es un municipio que combina a la perfección la tranquilidad de un entorno natural con la cercanía a las playas de la Costa Blanca. Este lugar cercano a Benidorm o Altea pero menos conocido se ha convertido en un destino atractivo para quienes buscan
GPS

Se dispara la llegada de compradores de vivienda de EEUU a la Comunidad Valenciana, según K&N Elite

Crece un 40% la llegada de compradores estadounidenses a la Comunidad Valenciana en el último año, con Miami y Florida como principales puntos de origen. El auge del teletrabajo y la jubilación impulsan el mercado de lujo en la región, según K&N Elite La Comunidad Valenciana se está consolidando como un destino de referencia para inversores inmobiliarios estadounidenses, con Miami como el principal foco de origen de estos compradores.
Centro de arte Hortensia Herrero

Centro de Arte Hortensia Herrero: el palacio con solera de Valencia que alberga arte contemporáneo

En un palacio crisol de culturas, cuyas paredes rezuman historia, pueden verse un total de 100 obras de arte contemporáneo de artistas nacionales e internacionales, una colección que Hortensia Herrero, empresaria, filántropa y mujer de Juan Roig, el dueño de Mercadona, ha ido atesorando a lo largo de los años. Hallaron el lugar, el antiguo palacio Valeriola de Valencia, casi en ruinas y tardaron en rehabilitado cinco años, hasta convertirlo en el centro de arte contemporáneo que hoy se puede visitar. Hablamos con Miriam Macarro, directora de operaciones del Centro de Arte Hortensia Herrero.
valencia

¿Cuántos habitantes tiene Valencia en 2025?

La ciudad de Valencia es una de las más grandes de España gracias a su importancia demográfica. Esta urbe conocida por su suave clima, su patrimonio histórico y su calidad de vida se sitúa en tercera posición en cuanto a habitantes, solo por detrás de Madrid y Barcelona.