Firmar hipoteca

Qué es el cuadro de amortización de una hipoteca y para qué sirve

El cuadro de amortización de una hipoteca es un documento que nos permite conocer de forma detallada cómo se realizan los pagos de cada una de las cuotas para devolver un préstamo. Por ello, se trata de una herramienta muy útil a la hora de saber cuánto tendremos que pagar, qué parte de la cuota corresponde al capital y a los intereses y a cuánto asciende la deuda total con el banco. La entidad está obligada a entregar este documento al cliente antes de la firma.
Hipotecas para solteros

Tasa single: qué es y cómo afecta a las hipotecas para solteros

Hoy en día, la mayoría de las hipotecas se conceden a parejas. De hecho, es más fácil que un banco dé el visto bueno a una operación con dos titulares, ya que las cuotas las asumen dos pagadores, que a conceda una hipoteca a una sola persona. Es lo que se conoce como “tasa single”, y afecta directamente a las hipotecas para solteros. En estos casos, los bancos establecen unos requisitos más estrictos para minimizar los riesgos de impago, aunque no establecen penalizaciones ni cobran más intereses.
Hipotecas

Cuál es la mejor edad para pedir una hipoteca

Los bancos tienen en cuenta muchos factores a la hora de conceder una hipoteca, y la edad de los titulares es uno de los que suele pasar más inadvertido. Sin embargo, es uno importante, ya que muchas entidades prefieren prestar dinero a personas en un rango de edad concreto. En líneas generales, la franja más óptima es entre 35 y 45 años, cuando los clientes gozan de estabilidad económica, suelen tener ahorros y están en plena edad de trabajar. Pero también hay ofertas para perfiles más jóvenes y más sénior. 
Hipotecas flotantes, una alternativa de financiación para autónomos

Hipotecas de máximos: qué son, a quién van dirigidas y cómo funcionann

Las hipotecas de máximos, también conocidas como hipotecas flotantes o de seguridad, están especialmente pensadas para pequeñas empresas o autónomos y permiten garantizar varias obligaciones a la vez (varias hipotecas, préstamos personales, líneas de crédito...) y unificar su financiación a un menor coste. Es necesario aportar un inmueble como garantía, generalmente un local comercial.
Hipotecas sin vinculaciones: ventajas y desventajas de no contratar productos adicionales

Hipotecas sin vinculaciones: ventajas y desventajas de no contratar productos adicionales

A la hora de buscar hipoteca, es muy habitual encontrar préstamos que ofrecen condiciones más rentables si se contratan de forma conjunta a otros productos asociados, como por ejemplo los seguros o un plan de pensiones. Conviene tener en cuenta que los bancos no pueden obligar a los clientes a contratar ningún producto, aunque sí pueden aplicar bonificaciones como una rebaja en el tipo de interés. Antes de firmar la hipoteca, es recomendable comparar precios y analizar si es un producto que necesitamos.
Qué son la FIPRE y la FIPER de una hipoteca

Qué son la FIPRE y la FIPER de una hipoteca

A la hora de pedir una hipoteca, debemos tener en consideración varios documentos. Y dos de ellos son la Ficha de Información Precontractual (FIPRE) y la Ficha de Información Personalizada (FIPER), ya que nos van a informar de las condiciones del préstamo y el paso previo a obtener la oferta vinculante que nos dé acceso al préstamo para la compra de una vivienda. Por ejemplo, establecen los interes a pagar, el plazo de amortización o las posibles comisiones que establece la entidad.
Cómo saber qué hipoteca me puedo permitir

Cómo saber qué hipoteca me puedo permitir

Una de las principales preguntas que surgen cuando buscamos una casa es qué hipoteca me puedo permitir con mi sueldo. Como es lógico, la casa que te podrás comprar dependerá del importe que te preste el banco y este, en gran medida, dependerá de tu salario. Como regla general, el pago de la cuota mensual no debe superar el 40% de los ingresos y es necesario contar con estabilidad laboral y ahorros previos. Otro factor importante es el número de titulares que tendrá la hipoteca, ya que determinará el nivel de riesgo.
Más de un millón de familias se han protegido del euríbor desde el boom con las hipotecas fijas

Más de un millón de familias se han protegido del euríbor desde el boom con las hipotecas fijas

El rally que está viviendo en los últimos meses el euríbor a 12 meses, impulsado por las subidas de los tipos de interés que está aplicando el Banco Central Europeo (BCE), está encareciendo con fuerza las cuotas de las hipotecas variables a las que le toca revisión de condiciones. Sin embargo, 1,17 millones de hogares en España han elegido el tipo fijo para financiar la compra de una vivienda desde principios de 2009, según los datos del INE. En el último año y medio, las hipotecas fijas han representado más de la mitad de las contrataciones mensuales.
Las ventajas y condiciones más interesantes de las hipotecas para funcionarios

Las ventajas y condiciones más interesantes de las hipotecas para funcionarios

Algunas entidades bancarias ofrecen de forma específica hipotecas destinadas a trabajadores del sector público. Suelen ser productos muy recomendables gracias a sus ventajas, como unos intereses más bajos que las ofertas estándar, unos plazos de amortización más largos o menos comisiones y vinculaciones. Aun así, conviene comparar varios préstamos para encontrar el más adecuado.
Qué es la CIBRE y por qué es tan importante al pedir una hipoteca

Qué es la CIBRE y por qué es tan importante al pedir una hipoteca

La Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) es una base de datos en la que figuran todos los préstamos, créditos, avales y garantías que las entidades financieras mantienen con sus clientes. En ella aparece cualquier operación de 1.000 euros o más realizada a partir de enero de 2021 y las de 9.000 euros o más que se firmaran hasta entonces. Los bancos consultan la CIRBE para comprobar el nivel de endeudamiento de los clientes y analizar el nivel de riesgo de las hipotecas antes de concederlas.
Hipoteca a 40 años, una opción para los jóvenes con ventajas e inconvenientes

Hipoteca a 40 años, una opción para los jóvenes con ventajas e inconvenientes

Estos préstamos para la compra de vivienda suelen tener unas características particulares. En líneas generales, van destinados a jóvenes, suelen ser de tipo variable y establecen unas cuotas mensuales reducidas, aunque conllevan más intereses y no suelen ser rentables a largo plazo. De hecho, es aconsejable amortizar capital de forma anticipada, sobre todo durante los primeros 20 años.
Cinco consejos si vas a cambiar ahora de hipoteca variable a fija

Cinco consejos si vas a cambiar ahora de hipoteca variable a fija

Miles de hipotecados están pensando en cambiar su hipoteca variable por una fija ante la fuerte subida que está registrando el euríbor en los últimos meses. A pesar de que las hipotecas fijas se están encareciendo, todavía es un buen momento para pasarse al tipo fijo. Eso sí, conviene tener en cuenta si compensa más hacer una novación o una subrogación, mirar varias ofertas, conocer las comisiones asociadas y realizar el cambio en los primeros años de vida del préstamo para que la operación sea lo más ventajosa posible.
Hipotecas y otras alternativas de financiación para comprar una plaza de garaje

Hipotecas y otras alternativas de financiación para comprar una plaza de garaje

Optar por una hipoteca puede ser la forma más rápida y sencilla de acceder a la financiación necesaria para comprar una plaza de aparcamiento, aunque no es la única. También hay otras opciones como pedir un préstamo personal o ampliar el importe de una hipoteca ya contratada sobre una vivienda. Repasamos las ventajas e inconvenientes de cada opción, y las claves para elegir la mejor en cada caso.
Cuántos titulares puede tener una hipoteca

Cuántos titulares puede tener una hipoteca

Los titulares de un préstamos son aquellas personas físicas o jurídicas que aparecen en el contrato y, por tanto, los responsables de devolver al banco el importe prestado. La ley no establece un límite concreto sobre cuántos titulares puede tener una hipoteca. De hecho, el sector financiero considera menos arriesgadas aquellas operaciones en las que hay varios titulares, pues todos deben responder de la deuda en caso de impago.
Cinco consejos básicos si vas a realizar una novación de la hipoteca

Cinco consejos básicos si vas a realizar una novación de la hipoteca

La novación permite renegociar con el banco algunas condiciones de la hipoteca con el fin de mejorarlas. Antes de poner en marcha el proceso, conviene tener en cuenta que en algunos casos hay que pagar comisión, que estas operaciones suelen compensar más en los primeros años de vida de la hipoteca y que es posible solicitar a la entidad una ampliación del importe contratado inicialmente. Repasamos algunas claves a tener en cuenta.
Las ventajas de la carencia de una hipoteca y en qué casos se aplica

Las ventajas de la carencia de una hipoteca y en qué casos se aplica

En situaciones complicadas en las que es difícil hacer frente a los gastos, una opción que puede interesarnos es pedir una carencia de hipoteca. Es decir, dejar de pagar las cuotas de forma temporal o bien realizar desembolsos reducidos. Su duración puede estar entre los seis meses y los cinco años, aunque es el banco el que determina el plazo. Repasamos qué debes tener en cuenta antes de hablar con tu entidad sobre esta alternativa.
Las ventajas de la hipoteca puente y cómo conseguir una

Las ventajas de la hipoteca puente y cómo conseguir una

Estos préstamos son una solución muy práctica para quienes quieren cambiar de casa, aunque para ello necesitan vender su vivienda actual que tpdavía está hipotecada. Con esta alternativa pueden comprar su nuevo hogar sin haber vendido todavía el antiguo, ya que el banco establece un período de hasta cinco años para venderlo después de haber firmado la hipoteca puente. Repasamos cómo funcionan y los requisitos a cumplir para conseguir una.
Cómo cambiar el seguro del hogar vinculado a la hipoteca

Cómo cambiar el seguro del hogar vinculado a la hipoteca

Son muchos los hipotecados que deciden contratar el seguro de hogar con la hipoteca para beneficiarse de una rebaja del tipo de interés, aunque llegado el momento es posible cancelarlo y contratar uno nuevo más barato. Antes de dar el paso, conviene hacer números para saber qué alternativa es la más adecuada, conocer la fecha de la renovación para iniciar los trámites con antelación y avisar a la entidad de que vamos a proceder a darlo de baja. Repasamos las claves a tener en cuenta para desvincular el seguro de hogar de la hipoteca.
Seguro de protección de pagos de la hipoteca: qué es y cómo funciona

Seguro de protección de pagos de la hipoteca: qué es y cómo funciona

Es un tipo de seguro que puede aportar mucha tranquilidad a los titulares, ya que cubre el pago de las cuotas en caso de que se queden sin empleo o sufran una enfermedad o un accidente que les incapacite de forma temporal. Conviene tener en cuenta que su importe total puede suponer hasta el 1,5% del préstamo y que lo habitual es que cubran un máximo de 24 meses. Además, es recomendable conocer bien las coberturas y los posibles periodos de carencia establecidos para poder utilizarlos.
Alternativas para evitar que te embarguen la casa si no puedes pagar la hipoteca

No puedes pagar la hipoteca: cómo evitar que te embarguen la casa

Los hipotecados pueden verse incapaces en un momento dado de hacer frente al pago de las cuotas. En estos casos, conviene tomar medidas cuando antes para evitar que la deuda acabe siendo inasumible. Entre las alternativas que existen están alargar el plazo de la hipoteca, pedir al banco un periodo de carencia, acogerse a las vías que promueve el Código de Buenas Prácticas del sector financiero o vender la casa. Unas soluciones que evitan que un proceso de ejecución les deje con la deuda, pero sin el inmueble. Explicamos cómo actuar en esta situación.
Las claves para cambiar la hipoteca de banco

Cinco consejos si vas a subrogar o cambiar tu hipoteca de banco

Cambiar la hipoteca de banco es una operación sencilla que nos puede ayudar a ahorrar dinero y conseguir unas mejores condiciones respecto a las iniciales. Pero, antes de dar el paso, es importante tener en cuenta una varios factores que nos ayudarán a acertar con el cambio y a que la subrogación llegue a buen puerto. Por ejemplo, comprobar los gastos que conlleva, analizar varias ofertas y tener en cuenta todas las condiciones, no solo el tipo de interés.
El peligro de estar en una lista de morosos al pedir una hipoteca

El peligro de estar en una lista de morosos al pedir una hipoteca

En los registros de morosos figuran aquellos particulares y empresas que tienen pendiente el pago de facturas, préstamos o créditos, y entre los más conocidos están ASNEF, RAI y Experian-Badexcug. El hecho de aparecer en ellos es un impedimento a la hora de obtener financiación para la compra de vivienda, ya que es muy probable que el banco deniegue la hipoteca ante el alto riesgo de impago. La única solución sería contar con un aval, aunque conviene hacer los trámites necesarios para desaparecer de estos ficheros.
Comisión de subrogación: cuánto cuesta cambiar la hipoteca de banco

Comisión de subrogación: cuánto cuesta cambiar la hipoteca de banco

La subrogación es una de las fórmulas para conseguir mejorar las condiciones de una hipoteca, ya que permite cambiar el préstamo a otra entidad. Sin embargo, en la mayoría de los casos el traspaso no sale gratis, ya que suele llevar asociado una comisión. La ley hipotecaria que entró en vigor en 2019 establece una penalización máxima, aunque no todas las entidades la aplican. Por eso, conviene revisar la escritura para saber cuánto hay que pagar en cada caso.
Los cinco errores más comunes al pedir una hipoteca y cómo evitarlos

Los cinco errores más comunes al pedir una hipoteca y cómo evitarlos

Firmar una hipoteca es una decisión importante que nos afectará durante muchos años. Por ello, conviene analizar varios factores antes de empezar el proceso de búsqueda de la mejor opción posible y evitar los errores que muchos consumidores cometen hoy en día. Entre los más frecuentes están no calcular bien el precio de compra de la vivienda, ignorar las comisiones que establece el banco, no saber qué nivel de endeudamiento pueden asumir o quedarse con la primera oferta que tengan sobre la mesa.