¿Cómo ahorrar dinero en casa? En los últimos tiempos esta pregunta resuena de forma recurrente en la cabeza de los españoles. Si buscas la mejor forma de ahorrar luz o te preguntas cómo ahorrar energía ¡No esperes y consulta nuestros consejos para ahorrar en casa! La clave está en las pequeñas y cotidianas tareas.

paredes radiantes

¿Qué son las paredes radiantes, cómo funcionan y cuánto cuestan?

Las paredes radiantes se han convertido en una opción cada vez más popular para climatizar hogares, ya sea en solitario o en combinación con otros sistemas, como los suelos radiantes. Si estás pensando en renovar tu inmueble y apostar por una nueva forma de calentar (o enfriar) tu vivienda de forma
Cuánto cuesta cambiar ventanas

Cambiar las ventanas: precio, cómo elegirlas y cuánto se tarda

Hay muchos motivos para cambiar las ventanas de una vivienda: mejorar el aislamiento acústico, abrir nuevos espacios de luz (siempre que la normativa te lo permita), mejorar la eficiencia energética del inmueble y conseguir una casa sostenible, entre otros. El precio de cambiar las ventana
Cargar coche eléctrico en casa

¿Cómo cargar un coche eléctrico en casa y cuánto cuesta?

Uno de los factores que más resistencia genera entre los consumidores cuando se trata de dar el salto hacia un vehículo eléctrico -además de su elevado precio- es la aparente dificultad a la hora de recargar su batería. Sin embargo, lo cierto es que instalar un cargador de coche eléctrico en casa es más sencillo de lo que parece, además de ser la opción más cómoda y sencilla para cargar tu vehículo. La potencia mínima para cargar un coche eléctrico es 2,3 kW, si bien es recomendable disponer de una potencia de al menos 3,6 kW.
Casa pasiva

¿Qué es una casa pasiva, cómo funciona y cuánto gasta de energía?

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de adoptar prácticas sostenibles, las casas pasivas se presentan como una solución innovadora en el ámbito de la construcción. Estas viviendas, diseñadas para maximizar la eficiencia energética, destacan por su capacidad de mantener una temperatura agradable durante todo el año con un consumo mínimo y sin depender de sistemas de calefacción o refrigeración. Aunque su construcción es más cara que la de una vivienda convencional, el ahorro energético puede alcanzar el 90%.

Dónde colocar (y dónde no) el aire acondicionado en casa

La instalación del aire acondicionado no es una cuestión que pueda tomarse a la ligera. Colocar el aire acondicionado en el lugar más adecuado no solo proporcionará un mayor confort térmico, además lo hará con niveles de eficiencia más elevados. ¿Pero cuál es el mejor sitio para poner los aparatos? ¿En qué espacios no es conveniente situarlos? Intentamos resolver estas y otras dudas de la mano de los expertos de Habitissimo.

Dónde gastar dinero (y dónde no) al renovar tu baño

Ahorrar en la reforma del baño no es, en general, una buena idea. Lo primero es tener claro cuántas personas van a usar el baño. Si, por ejemplo, lo comparten varios miembros de la familia, deberías invertir en una buena grifería de ducha, sacrificando otros aspectos, como la mampara, o renunciando a alicatar toda la pared. También puedes ahorrar dinero aprovechando la distribución que ya haya porque una de las cosas más caras es mover instalaciones y, a no ser que estén mal, hacerlo no es fundamental.
Boletín eléctrico

¿Qué es el boletín eléctrico, cuánto cuesta y para qué sirve?

El boletín eléctrico, también conocido como boletín de luz, boletín de instalación eléctrica o certificado de instalación eléctrica, es un documento básico con el que debes contar si quieres tener electricidad en tu inmueble. Por eso es importante que conozcas este concepto, así como de qué forma o
Aire acondicionado, sustituto

El sustituto del aire acondicionado: reduce tu consumo hasta un 70%

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos se empiezan a plantear las estrategias energéticas que utilizarán para refrescar su vivienda y combatir las altas temperaturas. El aire acondicionado es la instalación más popular y eficaz, pero puede disparar el gasto energético e incrementar la factura de la luz si se utiliza todo el día. Existe una instalación que pocos conocen y que enfría la temperatura del aire a través del agua: el climatizador evaporativo.
Temperatura calefacción

¿A cuánto poner la calefacción para ahorrar? Medidas efectivas

La bajada de las temperaturas trae consigo un incremento de las facturas energéticas. Sea cual sea el tipo de recurso que utilices para calentar tu hogar (electricidad, gas natural, calefacción central...), existe una máxima ineludible: cuanto más consumas, más dinero gastarás. Para evitarlo, es importante mantener una temperatura de entre 19 y 21 grados durante el día, desconectar la calefacción por la noche o utilizar dispositivos inteligentes que ayudan a reducir el consumo y los costes innecesarios.