Consultas legales más habituales en España

Las hipotecas y los alquileres lideran las consultas legales de los particulares, según Legálitas

La constitución de hipotecas, las cláusulas de este tipo de contratos y la posibilidad de renegociar la cuota mensual a pagar a raíz de la fuerte subida del euríbor fue el asunto legal más consultado por los españoles en 2024. Según el observatorio jurídico que ha presentado Legálitas, las cuestiones hipotecarias representaron más del 7% de las consultas que recibió el año pasado, seguidas de las relacionadas con los alquileres (3,6%), los derechos laborales (3,5%) y los testamentos y las herencias (2,4%). Para este año, espera un aumento de las dudas vinculadas a la compraventa de inmuebles y el arrendamiento, sobre todo tras la llegada del nuevo índice de actualización de los contratos.
Qué dice la ley sobre el alquiler de pisos para alojamiento turístico

Qué dice la ley sobre el alquiler de pisos para alojamiento turístico

Las autonomías han desarrollado la normativa vigente en materia de alojamientos turísticos estableciendo los requisitos aplicables. Por ejemplo, las viviendas deben estar amuebladas, ofrecer información turística del lugar y fijar un precio por noche que incluya impuestos y suministros. Desde Legátitas repasan las principales características y explican en qué se diferencia este alquiler de los tradicionales y de los temporales.
¿Qué impuestos debo pagar si quiero alquilar una plaza de garaje?

¿Qué impuestos debo pagar si quiero alquilar una plaza de garaje?

Las plazas de aparcamiento suelen ser un activo inmobiliario bastante rentable. Aunque en la mayoría de los casos no hay contrato por medio y se paga en negro, alquilar una plaza de garaje supone estar sujeto a una serie de obligaciones tributarias. De no cumplir, Hacienda puede imponer a los propietarios sanciones que van del 50% al 150% de lo no declarado.
¿Qué impuestos debo pagar si quiero alquilar una plaza de garaje?

¿Qué impuestos debo pagar si quiero alquilar una plaza de garaje?

Las plazas de aparcamiento suelen ser un activo inmobiliario bastante rentable. Aunque en la mayoría de los casos no hay contrato por medio y se paga en negro, alquilar una plaza de garaje supone estar sujeto a una serie de obligaciones tributarias. De no cumplir, Hacienda puede imponer a los propietarios sanciones que van del 50% al 150% de lo no declarado.
No he pagado el IBI, ¿qué puedo hacer y a qué sanción me enfrento?

No he pagado el IBI, ¿qué puedo hacer y a qué sanción me enfrento?

Hay quien por desconocimiento, despiste, imposibilidad o convicción no abona el IBI en tiempo y forma. Pasado el periodo de pago voluntario, se inicia la fase de apremio, un nuevo plazo en el que se tendrá que abonar entre un 5% y un 20% de recargo, en función del retraso. Si la deuda continúa sin pagarse, se procederá a actuar contra los bienes del deudor y, en última instancia, al embargo de la vivienda o local.
¿Qué puedo hacer para que declaren la nulidad de mi hipoteca multidivisa?

¿Qué puedo hacer para que declaren la nulidad de mi hipoteca multidivisa?

En los años del boom, los bancos ofrecían hipotecas multidivisa como la fórmula para acceder a créditos más altos para comprar una vivienda ya que se pagarían unos intereses más económicos al tomar como índices de referencia divisas de menor valor al euríbor, como el yen o el franco suizo. Sin embargo, quienes las contrataron han visto perjudicados por el aumento de los intereses, además del incremento en el capital pendiente. Pero deben saber que la justicia las considera abusivas y que pueden reclamar la aplicación del euríbor y la devolución de las cantidades pagadas de más.
Los impuestos que hay que pagar al recibir en herencia una casa

Los impuestos que hay que pagar al recibir en herencia una casa

Cuando se produce el fallecimiento de una persona que nos deja en herencia una casa, tenemos que pagar dos impuestos: el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, o más conocido como la plusvalía municipal. En ambos casos el plazo para liquidarlos es de seis meses desde que se produce el fallecimiento aunque se puede pedir una prórroga por un plazo del mismo tiempo.
Préstamos familiares para comprar casa: qué hacer para que Hacienda no lo considere una donación

Préstamos familiares para comprar casa: qué hacer para que Hacienda no lo considere una donación

Si tus padres te han dejado un dinero para comprar una vivienda y no quieres pagar los impuestos con los que Hacienda grava una donación, existe la opción de formalizar un contrato de préstamo entre particulares. Se trata de un negocio bilateral en el que ambas partes se comprometen de forma voluntaria a cumplir un contrato por el que una de esas partes (los padres) deja un dinero y la otra parte (el hijo) se compromete a la devolución del mismo. De no hacerlo se expone a una sanción por parte de la Agencia Tributaria al considerarlo una donación encubierta.
¿Cómo reclamar los desperfectos y vicios ocultos en la compra de una vivienda de segunda mano?

¿Cómo reclamar los desperfectos y vicios ocultos en la compra de una vivienda de segunda mano?

Si cuando empezamos a vivir en nuestro nuevo hogar descubrimos algún desperfecto oculto, podemos reclamar al vendedor. Para ello es necesario que no se perciba a simple vista, que sea anterior a la compra de la vivienda y que sea grave. Hay plazo de 6 meses para solicitar la subsanación de estos defectos, plazo que se amplia a cinco años en el caso de que el vicio oculto haga inhabitable la casa.