Jóvenes haciendo sus prácticas en una oficina y cotizando a la Seguridad Social

Si hiciste prácticas, ahora puedes sumar hasta 5 años a tu cotización

Miles de profesionales en España hicieron prácticas académicas en su momento sin saber que, años después, podrían contarlas como tiempo cotizado. Desde mayo de 2024, esta posibilidad es real: la Seguridad Social permite regularizar hasta cinco años de cotización a través de un convenio especial pensado para quienes realizaron esas prácticas sin remuneración o sin cotización obligatoria. Se trata de una medida ya en vigor, recogida en la Orden ISM/386/2024, y cuyo impacto podría ser clave en el cálculo de la pensión futura de muchos trabajadores. Te explicamos cómo funciona y si puedes beneficiarte de ella.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migración

¿Ganas más de 59.000 euros? Descubre cuánto cobrarás de menos a partir de enero

A partir del 1 de enero de 2025 entrará en vigor la nueva cotización adicional de solidaridad regulada en el artículo 19 bis de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Esta medida, de aplicación progresiva hasta 2045, afectará a los empleados por cuenta ajena con salarios más altos y a sus empresas, al introducir una cotización extra sobre el exceso salarial por encima de la base máxima de cotización. ¿Con qué objetivo? Según el Gobierno el objetivo es garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones español a largo plazo. Sin embargo, estos trabajadores con salarios más altos no generarán apenas derecho a una pensión mayor, pese a pagar más impuestos al Estado.
Archivo - Monedas y billetes de euro

Aprobada la subida de las cotizaciones sociales a los sueldos más altos desde 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que, entre otras medidas, incorpora el desarrollo reglamentario necesario para aplicar desde en 2025 la bautizada 'cotización de solidaridad', un recargo que afectará a los los salarios que superen la base máxima de 56.600 euros anuales. Según contemplaba la reforma de pensiones de marzo de 2023, la medida se desplegará de forma gradual en 20 años, con una cotización adicional cercana al 1% en 2025 que irá subiendo cada año hasta el 6% en 2045, siendo un 5% a cargo de la empresa y un 1% a cargo del trabajador. Esta cuota no afecta a los autónomos.
Una empleada de hogar.

Lo que debes saber sobre las nuevas condiciones laborales de las empleadas del hogar

El Real Decreto-ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar entra en vigor este 9 de septiembre, tras su publicación en el BOE. Las empleadas del hogar empezarán a cotizar por la prestación de desempleo a partir del 1 de octubre, mientras los hogares que tengan contratado a unos de estos trabajadores seguirán con una reducción del 20% en la aportación a la cotización a la Seguridad Social, ampliado para familias numerosas. Asimismo, se prevé una bonificación del 80% en las aportaciones a la cotización por desempleo y al Fondo de Garantía.
Archivo - Hannun

La firma de muebles 'online' Hannun saldrá a Bolsa el próximo miércoles

La firma de muebles 'online' Hannun saltará al BME Growth el 29 de junio, después de que el consejo de administración del índice aprobase su incorporación tras analizar y estudiar toda la documentación presentada por la empresa. El consejo de administración de la empresa ha fijado un valor de referencia para cada una de sus acciones de 1,01 euros, lo que supone una valoración total de la empresa de 31,6 millones de euros.

Nueva ley de autónomos: 15 medidas que les harán la vida más fácil

La Comisión de Empleo y Seguridad Social ha aprobado por unanimidad varios cambios en la normativa sobre el trabajo por cuenta propia. La nueva ley, que ha sido aplaudida por las asociaciones de autónomos, incluye medidas como una ampliación de la tarifa plana, la posibilidad de cambiar cuatro veces al año la base de la cotización, una reducción del recargo por retrasos en los pagos a la Seguridad Social y la introducción de un sistema de altas y bajas inmediatas.
Adiós a la racha de mejoras: el paro sube en agosto en 14.400 personas y la afiliación cae en 145.000

Adiós a la racha de mejoras: el paro sube en agosto en 14.400 personas y la afiliación cae en 145.000

El octavo mes del año ha cerrado con un incremento de desempleados y una caída de cotizantes: en concreto, el paro ha subido en 14.435 personas y la afiliación ha bajado en 144.997. El Ministerio de Empleo recuerda que agosto es un mes malo en materia laboral (suele aumentar el paro y bajar la afiliación) y destaca que ambas variables han mejorado con fuerza en los últimos 12 meses. En ese tiempo el desempleo ha caído en 370.459 personas y la Seguridad Social ha sumado 519.000 altas.

El empleo en Cataluña recupera los niveles de 2009, pero suspende el examen de calidad

Un informe de UGT asegura que la región cerró el primer semestre del año con 2,54 millones de ocupados, por encima de los 2,52 millones que había en junio de 2009, y que apenas le faltan 300.000 empleos para volver al nivel que existía antes de la crisis. Sin embargo, el sindicato asegura que las condiciones laborales son muy precarias y que más de la mitad de los contratos temporales tienen una duración inferior a tres meses.

¿Habrá que cotizar más años para cobrar toda la jubilación?

Subir la edad de jubilación suena duro, por ello los grupos políticos que conforman el Pacto de Toledo, la comisión parlamentaria encargada de elaborar una estrategia común de pensiones, buscan un quiebro a esa fórmula que podría ser elevar el número de años trabajados para tener derecho al 100% de