Disney ‘apaga’ su magia en España: cerrará su ‘flagship’ de Barcelona y sus tiendas de Madrid

Disney ‘apaga’ su magia en España: cerrará su ‘flagship’ de Barcelona y sus tiendas de Madrid

La compañía de Mickey Mouse ha decidido cambiar su estrategia en todo el mundo y cerrar la mayoría de sus tiendas físicas. Según explican fuentes del mercado a idealista/news, estos cierres de Disney también llegarán a España, donde la compañía bajará la persiana de su 'flagship store' en la calle más cara de España, en Portal de l’Angel de Barcelona, además de todos los establecimientos que tiene en los centros comerciales de Madrid.
La Gran Vía de Madrid, una de las principales calles de Europa más afectadas durante la pandemia

La Gran Vía de Madrid, una de las principales calles de Europa más afectadas durante la pandemia

Mytraffic, compañía europea especializada en análisis de afluencia de público, y la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield publican una clasificación de las calles principales más emblemáticas de Europa. Y una de las conclusiones es el descenso del tráfico de peatones en la Gran Vía madrileña durante el último año ha sido mayor que en otras ciudades europeas como París o Berlín.
Carta de Bruselas al Gobierno para pedir aclaraciones sobre el plan de recuperación

Carta de Bruselas al Gobierno para pedir aclaraciones sobre el plan de recuperación

La Comisión Europea ha enviado una misiva al Gobierno para pedir aclaraciones sobre el plan de reformas e inversiones previsto con los fondos europeos. Según el Ministerio liderado por Nadia Calviño, Bruselas quiere conocer detalles técnicos del plan, pero sin entrar en el contenido, y que ha enviado cartas similares a todos los países que ya han presentado su estrategia.
El sector de oficinas en Europa sufrirá una evolución y no una revolución, según Scope

El sector de oficinas en Europa sufrirá una evolución y no una revolución, según Scope

La consultora Scope Group concluye que el impacto del covid supondrá una evolución y una revolución en el sector y se basan en tres fundamentales. En este sentido, la compañía afirma que la pandemia tendrá un efecto más negativo en los países europeos con más oficinas en construcción y sin embargo no tendrá tanta repercusión en ciudades nórdicas donde el teletrabajo ya era una práctica común entre sus ciudadanos.
El interés por comprar chalets se estabiliza mientras sube la demanda de pisos

El interés por comprar chalets se estabiliza mientras sube la demanda de pisos

La demanda de viviendas a la venta vuelve a subir en el comienzo de 2021 tras un ligero parón a cierre del año pasado. Por tipología, los chalets vuelven a tener la mayor presión de la demanda en casi todas las autonomías, pero han sido los pisos los que más han visto crecer el interés de los compradores por adquirirlos entre enero y marzo, según los datos de idealista.
Instituto de Valoraciones ve posible una desaceleración de la demanda para comprar vivienda

Instituto de Valoraciones ve posible una desaceleración de la demanda para comprar vivienda

La tasadora afirma en un estudio que el auge de la demanda de viviendas vista en 2020 podría frenarse en los próximos meses, como consecuencia de la caída del nivel de ahorro de las familias con la progresiva vuelta a la normalidad, que aumentará el gasto en viajes y ocio. Además, considera que la demanda de reposición irá perdiendo fuelle ante la menor urgencia de buscar un nuevo hogar. A pesar de ello, cree que las buenas condiciones de financiación que ofrecen los bancos vía hipotecas sostendrán el mercado a corto plazo.
Archivo - Playa de Murcia.

El turismo no se recuperará del covid hasta 2024, según Allianz Partners

La compañía cree que el turismo tardará tres años más en recuperarse de las consecuencias de la crisis del coronavirus, sobre todo en el caso de las ferias y cruceros, las actividades más afectadas También afirma que las preferencias de los viajeros están cambiando y que la tendencia es huir del turismo de masas, lo que abre una ventana de oportunidades en un sector que sigue siendo atractivo para los inversores.
Coface prevé un crecimiento global del 5,1% para 2021

Coface: una de cada tres empresas en España es insolvente y sigue operando gracias a las ayudas

La aseguradora de crédito asegura que un 34% de las empresas sigue con su actividad gracias a las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno en los últimos meses para combatir los efectos de la pandemia, aunque operan de forma artificial. Coface cree que a partir de verano podrían aumentar las insolvencias, el paro y el endeudamiento privado, a medida que se vayan retirando las ayudas.
Jóvenes solteros que buscan su primera casa: así es el perfil del comprador actual, según Habitat

Jóvenes solteros que buscan su primera casa: así es el perfil del comprador actual, según Habitat

Más jóvenes, solteros y que acceden a su primera casa: así son los compradores de viviendas en esta era poscovid, según un estudio realizado por la promotora Habitat Inmobiliaria. La compañía afirma que el acceso a la primera vivienda ya es el principal motivo de compra, por encima de la reposición, y constata un fuerte aumento del interés de los compradores por los chalets y los inmuebles con piscina y terraza.
El Gobierno promete rehabilitar medio millón de casas y crear 180.000 empleos con los fondos europeos

El Gobierno promete rehabilitar medio millón de casas y crear 180.000 empleos con los fondos europeos

El Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana calcula que los casi 7.000 millones de euros que el Gobierno destinará de los fondos europeos a los planes de rehabilitación de viviendas y regeneración urbana permitirán llevar a cabo medio millón de actuaciones y construir 20.000 nuevos pisos sociales de alquiler. Además, prevé la creación de 180.000 puestos de trabajo y que las inversiones reviertan 13.500 millones al PIB.
Las nuevas medidas sanitarias en las piscinas comunitarias en Andalucía

Las nuevas medidas sanitarias en las piscinas comunitarias en Andalucía

La Junta de Andalucía ha publicado la normativa que ya está vigente en las piscinas de uso colectivo en la comunidad andaluza. Será necesario respetar el aforo en función del nivel de alerta sanitaria decretado en cada zona, del 100% en nivel 1 hasta 30% en nivel 4 en piscinas interiores. Además, se deberá respetar una distancia de seguridad de 1,5 metros entre usuarios en la zona de playa del recinto.
Aumenta la creación de empresas en la construcción y ya suponen un 10% en España

Aumenta la creación de empresas en la construcción y ya suponen un 10% en España

La construcción ha sumado más de 16.200 nuevas empresas en el último año, lo que se traduce en un incremento del 13,8% interanual. Es el mejor dato registrado en ocho años lo que, según la patronal del sector y los sindicatos, muestra su resiliencia a la crisis sanitaria y su papel como motor para el empleo y el conjunto de la economía. De hecho, el ladrillo se reivindica como la solución laboral a los parados y como la pieza clave para movilizar los fondos europeos.
La demanda de segundas residencias revive con el fin del estado de alarma

La demanda de segundas residencias revive con el fin del estado de alarma

La relajación de las restricciones sanitarias, el aumento de la movilidad entre ciudades y la previsible apertura internacional está animando la actividad del sector inmobiliario. La promotora Taylor Wimpey y la inmobiliaria Engel & Völkers afirman que se está disparando la demanda de segundas residencias tanto de compradores nacionales como extranjeros, sobre todo en zonas costeras, así como la reserva de viviendas.
Las nuevas prórrogas en el alquiler podrían ser ilegales

Las nuevas prórrogas en el alquiler podrían ser ilegales

El Gobierno ha decidido ampliar la prórroga de los contratos de alquiler hasta el 9 de agosto. Una medida que, según José Ramón Zurdo, abogado y director general de la Agencia Negociadora del Alquiler, es incomprensible, ya que se aplica a todos los inquilinos, no solo a los vulnerables. En su opinión, esta medida vulnera la Ley de Arrendamientos Urbanos, crea inseguridad jurídica y llegará a los tribunales
Los cambios que ha provocado la crisis del covid en la vivienda, explicados por el Banco de España

Los cambios que ha provocado la crisis del covid en la vivienda, explicados por el Banco de España

El supervisor financiero ha resumido en un estudio el impacto de la crisis sanitaria en el mercado de la vivienda. Más allá del parón de la actividad durante el primer estado de alarma, detecta un aumento del tamaño de las nuevas viviendas compradas, un mayor interés por los inmuebles de nueva construcción y un trasvase de los potenciales compradores hacia los colectivos de mayor perfil socioeconómico en detrimento de los jóvenes. Además, la inversión en vivienda en España vuelve a situarse por debajo de la media europea y los bancos están endureciendo los criterios para aprobar nuevos préstamos.
La logística continúa su expansión: Merlin firma un llave en mano en el Corredor del Henares

La logística continúa su expansión: Merlin firma un llave en mano en el Corredor del Henares

Merlin ha firmado un proyecto llave en mano con Logista para la construcción de la primera nave en el desarrollo logístico denominado Cabanillas Park II, situado en uno de los principales polos logísticos de la península ibérica gracias su ubicación en la A-2. Logista, compañía distribuidora del sur de Europa, ocupará una nave de 47.155 m2 y tendrá la opción de añadir otros 47.000 m2 en un año.
Paseo de Gracia retoma su brillo: Guess ampliará su tienda en el esquinazo con Gran Vía

Paseo de Gracia retoma su brillo: Guess ampliará su tienda en el esquinazo con Gran Vía

Poco a poco, los 'retailers' retoman el interés por las principales calles comerciales de Madrid o Barcelona. Si ayer era Parfois la que decidió reubicarse en Portal de l’Àngel, la calle más cara de España para abrir un local comercial, hoy es la firma estadounidense Guess, especializada en moda y complemento, la que toma posiciones y amplía su tienda de la milla de oro de la capital catalana, Paseo de Gracia, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news.
Estas son las normas que deben cumplir las 12.000 piscinas comunitarias de Madrid

Estas son las normas que deben cumplir las 12.000 piscinas comunitarias de Madrid

La Comunidad de Madrid ya ha publicado la normativa que estará vigente desde el 9 de mayo en las 12.000 piscinas de uso recreativo existentes en las comunidades de propietarios y urbanizaciones madrileñas. Entre otras normas, será necesario respetar un aforo del 60% de la capacidad de la instalación y será obligatorio el uso de la mascarilla durante el acceso, desplazamiento y paseos que se realizan en el entorno de la piscina.
Las quiebras empresariales se disparan más de un 70% en 2021, según Crédito y Caución

Las quiebras empresariales se disparan más de un 70% en 2021, según Crédito y Caución

Más de 2.000 empresas se han declarado insolventes entre enero y abril, lo que se traduce en un crecimiento del 71,4% respecto al primer cuatrimestre de 2020. Según Crédito y Caución, más de una cuarta parte de los procesos se han registrado en Cataluña, mientras que el sector servicios ha sido el más afectado y supone más de la mitad de los concursos, seguido de la construcción, que representa un 19%.
Fin del estado de alarma: qué se puede hacer en cada CCAA

Fin del estado de alarma: qué se puede hacer en cada CCAA

Desde este domingo el estado de alarma ha llegado a su fin tras seis meses en vigor y en los que han estado afectados derechos fundamentales de los ciudadanos, como el de la libre circulación o reunión. Algunas CCAA han pedido avales jurídicos para prorrogar restricciones como el toque de queda o el cierre perimetral. Otras han optado por recurrir la limitación de horarios o aforo de la hostelería y el comercio. Las CCAA recuerdan que la pandemia aún no ha terminado. Resumimos la situación en cada región española.