coworking

Aumenta el interés por los coworking: facturan 259 millones de euros

Los grandes players de la industria del coworking acaparan el mercado nacional. Con 6.000 oficinas en propiedad y 54.000 usuarios en sus centros, se estima que facturan 259 millones de euros, lo que representa una cuota de mercado del 54%. El resto del sector se concentra en pequeñas empresas que alcanzarían una facturación anual de 120 millones de euros, según el informe Estado del Coworking en España 2022-2023.
Cink abre otro 'coworking' en Madrid

Llega un nuevo 'coworking' al distrito financiero de Madrid de la mano de Cink

La empresa madrileña Cink Coworking abrirá el próximo mes un nuevo espacio de trabajo flexible en el corazón financiero de la capital. Ubicado en el número 15 de la calle Sófora, muy cerca de la emblemática Plaza de Castilla, contará con 1.000 m2 y una capacidad para más de 100 puestos de trabajo. El edificio tiene cuatro plantas e incluye oficinas privadas, salas de reuniones y formación de distintos tamaños, comedor y varias terrazas. Ya tiene otros seis espacios similares en otros puntos de Madrid, como en Manoteras, Cuzco o Núñez de Balboa.
Signature

IWG prepara el desembarco en Barcelona de su ‘coworking’ de lujo Signature

International Workplace Group (IWG) sigue dando gas al mercado español. La compañía británica de espacios de trabajo flexible abrirá en los próximos meses su primer coworking de lujo Signature en Barcelona. El grupo ya desembarcó en el mercado madrileño con este concepto en abril del pasado año. La marca Signature se ubica en localizaciones y edificios prime de las principales ciudades y sus centros cuentan con mobiliario más selecto y un mayor espacio por trabajador.
Archivo - Especio de LOOM

JLL: los espacios flexibles ya suponen el 6% de las oficinas contratadas en Madrid y Barcelona

La contratación total de espacios flexibles creció con fuerza en 2022. Según los datos de JLL, en Madrid y Barcelona sumaron 50.720 m2 contratados durante el año pasado, lo que representa un crecimiento del 21% respecto a 2021, y un 6% del espacio total de oficinas contratado en ambas ciudades. Además, la consultora espera que sigan al alza, gracias a que este modelo permite un mayor control del gasto y adaptar los espacios a la creciente movilidad de los trabajadores o al teletrabajo.
Coworking Loom

El ‘coworking’ de Merlin abrirán unas nuevas oficinas de 1.800 m2 en el corazón de Azca

El ‘coworking’ sigue creciendo en Madrid. Loom, la división de oficinas flexibles de Merlin Properties, continúa su expansión con la apertura el próximo mes de enero de Loom Castellana 85. Se trata del segundo espacio Loom en Azca, el complejo económico y financiero más relevante de Madrid, tras la apertura de Loom Castellana 93 este 2022. Este espacio contará con 1.800 m2 de oficinas.
Next Floor Madrid, espacio flex en Torre Emperador Castellana, en Madrid.

Las ciudades del mundo donde más crecerá la demanda de oficinas flexibles (y dos son españolas)

La demanda de oficinas flexibles está creciendo con fuerza en diferentes partes del mundo. Y dos de las ciudades donde este concepto está teniendo un mayor impulso son Madrid y Barcelona. Según la consultora Savills, tanto la ciudad catalana como la capital de España están entre las 15 ciudades donde más aumentará el interés por estos espacios. Londres, Bombay y Ámsterdam se sitúan en las primeras posiciones del ranking, seguidas de Nueva York y París.
Coworking Sowo

Sowo triplica su ‘coworking’ en el centro de Barcelona

El coworking gana terreno en Barcelona y suma m2. Sowo, compañía especializada en los espacios de trabajo compartidos, duplicará su centro del centro de la capital catalana, pasando de contar con 700 m2 a 2.000 m2, tal y como ha explicado Miriam Griñó, cofundadora de Sowo, a idealista/news.
Fuga de autónomos de las oficinas a los 'coworkings' por la inflación, según Storemore

Fuga de autónomos de las oficinas a los 'coworkings' por la inflación, según Storemore

La inflación, la subida de tipos y la crisis que se avecina son factores que traen a los autónomos y pequeños empresarios de cabeza. Según la empresa especializada en espacios de coworking y trasteros Storemore, este tipo de perfiles están huyendo de las oficinas tradicionales y apostando por espacios de trabajo compartidos. Según la compañía, una oficina tradicional puede tener un coste mensual de unos 1.000 euros, mientras que una en un ‘coworking’ puede rondar los 500 euros al mes.
Cloudworks crece: estrena ‘coworking’ en la Diagonal de Barcelona y amplía Paseo de Gracia

Cloudworks crece: estrena ‘coworking’ en la Diagonal de Barcelona y amplía Paseo de Gracia

El ‘coworking’ de Cloudworks suma y sigue en Barcelona. La compañía acaba de estrenar un nuevo espacio en una de las zonas más ‘prime’ de Barcelona para el negocio de oficinas, en Avenida Diagonal con calle Tuset, además de ampliar su espacio en Paseo de Gracia en 2.000 m2, tal y como ha explicado Marta Gràcia, CEO de la empresa. El grupo, además, espera finalizar el año con una facturación de 7 millones de euros tras haber sumado más de 25.000 m2 a su negocio durante 2022.
El ‘coworking low cost’ de Tribuapp alcanza 50 oficinas en 15 ciudades españolas

El ‘coworking low cost’ de Tribuapp alcanza 50 oficinas en 15 ciudades españolas

El ‘coworking’ continúa ganando capilaridad es más rincones de la geografía española. TribuApp, ‘proptech’ que nació con el objetivo de que cualquier persona pueda trabajar desde cualquier lugar a 10 minutos andando, ya cuenta con 50 oficinas y tiene presencia en 15 ciudades. La compañía aprovecha espacios vacíos en oficinas de diversos sectores y les ofrece poner estas plazas libres en su bolsa de ‘coworking’.
IWG abre en Madrid el mayor centro Spaces de España

IWG abre en Madrid el mayor centro Spaces de España

Spaces, la división de coworking de IWG, ha abierto en la capital su centro de coworking con mayor superficie de España. El complejo, ubicado en el número 15 de la Carrera de San Jerónimo, a escasos metros del Congreso de los Diputados, tiene capacidad para 840 puestos de trabajo y cuenta con 7.000 m2.
IWG abre un ‘coworking’ de Spaces en la Gran Vía de Barcelona

IWG abre un ‘coworking’ de Spaces en la Gran Vía de Barcelona

La compañía británica de espacios de trabajo flexible IWG ha abierto un nuevo centro de ‘coworking’ en Barcelona, en Gran Vía de les Corts Catalanes, bajo el nombre de Spaces Plaza Universitat. El nuevo espacio del grupo está ubicado en el número 583 de la avenida barcelonesa y cuenta con 4.300 m2 de superficie bruta alquilable (SBA).
Tribuapp, el ‘coworking low cost’ que sigue los pasos de AirBnb y compite con Starbucks

Tribuapp, el ‘coworking low cost’ que sigue los pasos de AirBnb y compite con Starbucks

Starbucks. 11.00 de la mañana. Atraviesas la puerta y ves a cinco o seis personas con sus portátiles, trabajando o atendiendo llamadas. Este tipo de cafeterías se han convertido en ‘coworkings’ improvisados, aunque el ambiente no es el más correcto para la concentración que requiere un puesto de trabajo. Aquí es donde entra Tribuapp, una compañía de espacios de trabajo compartido que quiere “romper el mercado” gracias a sus precios y su capilaridad. Rafa Castilla y Oriol Torremadé, fundadores de Tribuapp, explican a idealista/news sus planes, que pasan por alcanzar 200 centros este año y llegar al mercado internacional el próximo ejercicio.
Monoma aterriza en España para convertir edificios en desuso en pisos asequibles

La holandesa Monoma llega a España para reconvertir edificios vacíos en viviendas asequibles

La compañía especializada en dar una nueva vida a edificios en desuso desembarca en España con el objetivo de impulsar la vivienda de alquiler asequible y los espacios de trabajo flexibles. Ya ha desarrollado proyectos en 1.000 ciudades de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido, y está analizando sus primeros proyectos en el mercado doméstico, ubicados en Madrid y Alicante. Su propuesta se dirige tanto a Administraciones como a propietarios privados, a quienes ofrece evitar la okupación de los inmuebles vacíos y obtener una rentabilidad a través del arrendamiento.
Loom apuesta por Madrid y Barcelona para sus espacios flexibles de oficinas

Loom abrirá tres espacios flexibles de oficinas en Madrid y Barcelona en 2022

Loom, la división de espacios flexibles de Merlin Properties, continúa su expansión en España y, a lo largo de 2022, abrirá tres nuevos espacios en Madrid y Barcelona, además de ampliar otros tres en ambas ciudades. De este modo, Loom pasará a tener 13 espacios y una huella total de más de 27.500 m2, con capacidad para 2.844 puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 52% con respecto a 2021.
Zityhub: la mezcla entre Airbnb y LinkedIn que busca revolucionar el sector de oficinas

Zityhub: la mezcla entre Airbnb y LinkedIn que busca revolucionar el sector de oficinas

Zityhub es una plataforma tecnológica que ofrece a las compañías la visualización y la reserva al instante de espacios de trabajo para el uso de sus profesionales. "Actualmente contamos con cerca de 3.000 usuarios, 100 espacios disponibles, lo que supone más de 300.000 m2 disponibles", afirma Ángel Serrano, CEO de la compañía. La startup es una mezcla entre Airbnb (por el alquiler del espacio) y LinkedIn (por la capacidad de conectar físicamente con empleados de otras empresas), que busca revolucionar un sector de oficinas en plena renovación por el covid-19.
Utopicus, el ‘coworking’ de Colonial, abrirá un nuevo espacio en la Diagonal de Barcelona

Utopicus, el ‘coworking’ de Colonial, abrirá un nuevo espacio en la Diagonal de Barcelona

La empresa de espacios flexibles Utopicus, propiedad de la socimi catalana, abrirá el mes que viene una nueva ubicación en el número 532 de la Avenida Diagonal, en Barcelona. El edificio, que cuenta con un total de 12.877 m2 repartidos en nueve plantas diáfanas, ha sido recientemente reformado. El espacio que ocupará Utopicus Diagonal se situará en la segunda planta del edificio y dispondrá de 117 puestos de trabajo.
Urbania suma un nuevo ‘coworking’ de Monday de 2.500 m2 en Madrid

Urbania suma un nuevo ‘coworking’ de Monday de 2.500 m2 en Madrid

Monday, la red de espacios de oficinas flexibles propiedad del grupo Urbania, ha anunciado la apertura de su segundo espacio de oficinas en Madrid. El centro estará ubicado en el número 23 de la calle Santa Engracia, en el barrio de Chamberí. La apertura del nuevo centro, que contará con 2.500 m2, está prevista para principios de 2022.