Las capitales se refuerzan como las zonas más demandadas para comprar vivienda

Las capitales se refuerzan como las zonas más demandadas para comprar vivienda

Crece el interés por vivir en las capitales de provincia, según el ranking de demanda relativa para el mercado de compraventa de vivienda de idealista correspondiente al segundo trimestre. De las 10 localidades que reciben un mayor interés por comprar casa, ocho son capitales de provincia. Encabeza el listado, una vez más, Madrid, seguida por Valencia y Zaragoza. Las dos capitales canarias, junto a Barcelona, Sevilla y A Coruña también aparecen entre las más destacadas, junto a Torrent (Valencia) y Gijón. Otras 10 capitales destacan entre las 30 primeras posiciones de la clasificación.
El 31% de la demanda de vivienda se ve obligada a desplazarse a la periferia por los altos precios

FAI: los precios al alza están provocando un éxodo inmobiliario sin precedentes hacia la periferia

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, ha alertado de que los agentes inmobiliarios están detectando un desplazamiento forzado hacia la compra de viviendas en zonas que realmente no son las deseadas, ante la imposibilidad de alquilar en entornos cercanos al trabajo en las grandes urbes. "Los precios al alza están provocando un éxodo inmobiliario sin precedentes, el 31% de la demanda se ha desplazado de las principales ciudades a la periferia en los últimos dos años", ha destacado. Por ello, pide políticas para generar más oferta en los anillos periféricos y en municipios rurales.
Solo el 10% de la demanda en compraventa se dirige a viviendas con etiqueta A

Las viviendas más demandadas siguen siendo las menos eficientes

Con la mitad del parque de viviendas envejecido, con una antigüedad media de más de 40 años y una valoración de la eficiencia que se concentra en una etiqueta energética E, el mayor peso de la demanda de vivienda se aglutina sobre estas propiedades (39,7%), según el estudio de idealista de demanda por certificado energético de las viviendas. Aquellas con la máxima valoración se encuentran a la cola de demanda, con un 8,4% para las casas más eficientes (Letra A), un 4,6% para la etiqueta B y un 8,1% para el C, por detrás del resto de letras: G (15,4%), D (14,5%) y F (9,2%). Analizamos la demanda por provincias y capitales.
Santa Cruz de Tenerife, Castellón o Girona encabezan la demanda en la compra de vivienda asequible

Santa Cruz de Tenerife, Castellón y Girona lideran la demanda para comprar vivienda asequible

El mercado de la vivienda es muy heterogéneo en España, donde cada provincia presenta sus matices y particularidades. En la búsqueda de un piso para vivir, el rango de precios que presenta el mayor peso de la demanda a nivel nacional es el que se encuentra entre los 120.000 y los 210.000 euros (22,6%), muy igualado con la búsqueda de casas por debajo de los 120.000 euros (22,2%), según idealista. Entre las provincias, los mayores porcentajes de la demanda se trasladan a la búsqueda de la vivienda más asequible (menos de 120.000 euros) en lugares como Santa Cruz de Tenerife (66,3%), Castellón (60,8%), Girona (60,2%), Granada (59,2%) o Tarragona (57,9%).
El número de interesados que compiten por cada vivienda en alquiler crece un 20% hasta marzo

El número de interesados que compiten por cada vivienda en alquiler crece un 20% hasta marzo

Los anuncios de viviendas en alquiler publicados en idealista en el primer trimestre de 2025 recibieron una media de 35 contactos antes de darse de baja, una cifra que es un 20% más elevada que la registrada en el mismo periodo del año pasado, según el estudio de demanda de idealista. Barcelona (61), Palma (57) y Madrid (42) son los grandes mercados en los que cada anuncio que se publica recibe un mayor número de contactos, mientras que Guadalajara (108 familias), Vitoria (106) y Pamplona (71) son las que reciben el mayor volumen de interesados en cada piso de alquiler en el mercado.
Las poblaciones madrileñas lideran la demanda de vivienda de lujo

Estas son las localidades españolas más demandadas para comprar una vivienda de lujo

La ciudad de Madrid y las poblaciones con mayor poder adquisitivo de la provincia acaparan el mayor interés de la demanda por la compra de viviendas de lujo, aquella por encima del millón de euros, según los datos de demanda relativa de idealista. Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte o Las Rozas acompañan a la capital, mientras que fuera de Madrid, las primeras que aparecen son Barcelona, Bilbao, Sant Cugat del Vallès o Bunyola, en Mallorca.
Luis de Guindos, vicepresidente del BCE: "La vivienda es el principal cuello de botella de la economía española"

De Guindos (BCE): "La vivienda es el principal cuello de botella para el crecimiento de la economía española"

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado en una entrevista en RTVE al problema de la vivienda como el principal 'cuello de botella' para la sostenibilidad del ritmo de crecimiento de la economía española, como consecuencia del fuerte aumento de la demanda respecto de la oferta, sobre todo en alquiler. De Guindos mantiene las diferencias con la crisis inmobiliaria anterior, que desencadenó en el estallido de la burbuja inmobiliaria: "Es diferente, no hay una burbuja de crédito (...) El sistema financiero está muy saneado".
La demanda de vivienda por rango de precios

Las viviendas de hasta 210.000 euros son las más demandadas para comprar

Casi la mitad de las personas que buscan una vivienda en el mercado se concentra en los rangos de precios de hasta 210.000 euros, según el estudio de demanda relativa de idealista elaborado durante el pasado trimestre. Una buena parte del stock residencial en las capitales de provincia se encuentra en este rango, pero en Madrid, San Sebastián, Sevilla, Palma o Vitoria, donde la vivienda está más cara, una presión de la demanda alta puede alcanzar a las casas de hasta 300.000 euros.
Vivienda en venta en Torrent, Valencia

Los distritos más demandados de España para comprar casa

Los distritos de las ciudades de Madrid y Valencia, junto a los de otras localidades como Alcalá de Henares (Madrid) o la valenciana de Torrent, concentran la mayor presión de la demanda sobre la oferta de viviendas a la venta anunciadas en idealista durante el segundo trimestre. Junto a zonas conocidas como Moratalaz, Villa de Vallecas y Vicálvaro, en Madrid; o Benimaclet, Jesús y Quatre Carreres, en Valencia, entre las primeras posiciones se unen Parc Central-Hort de Trenor en Torrent o la zona de Reyes Católicos en el municipio alcalaíno. Descubre los más de 100 distritos con mayor demanda relativa en el mercado de compraventa de viviendas entre abril y junio.
BCE tipos de interés

El BCE vuelve a bajar tipos: se avecinan hipotecas más baratas y viviendas más caras

El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido las previsiones del mercado y ha anunciado un nuevo recorte de los tipos de interés en la eurozona en 25 puntos básicos. Según los expertos consultados por idealista/news, la decisión del BCE permitirá que el euríbor mantenga su tendencia a la baja y siga abaratando las hipotecas variables, así como una mejora de las ofertas de préstamos para la compra de vivienda. También creen que ayudará a prolongar el ciclo alcista del sector y que impulsará la demanda de vivienda, lo que podría presionar al alza todavía más los precios, principalmente en las zonas donde la oferta residencial es limitada y en los inmuebles de nueva construcción.
Viviendas asequibles

Funcas avisa: los incentivos fiscales y avales centrados en la demanda aumentan el coste de la vivienda

Funcas avisa de que la participación pública en la promoción o alquiler de vivienda a través de incentivos fiscales o avales centrados en la demanda pueden tener una "eficacia reducida" y un alto coste para las arcas públicas, además de presionar los precios de la vivienda al alza y agravar las desigualdades. El 'think tank' de investigación económica y social se asegura que el desajuste entre oferta y demanda es el principal problema de la vivienda en España. Para el mercado de alquiler, pide que la regulación no sea distorsionadora, sino que busque un equilibrio que proteja a los inquilinos sin desalentar a los propietarios.
Archivo -

Neinor espera un aumento de la demanda de vivienda y los precios en los próximos meses

El consejero delegado de la promotora, Borja García-Egotxeaga, se muestra optimista respecto a la evolución del mercado inmobiliario en España, y espera que la demanda vaya incrementándose en los próximos meses. El directivo recuerda que tanto las empresas del sector como las familias registran un nivel de endeudamiento bajo, mientras que la banca se encuentra saneada. De cara a 2024, prevé un ligero repunte de los precios residenciales, sobre todo en la obra nueva, y una estabilidad en los costes de construcción y financieros.
Vivienda

El mercado anticipa más tensiones en los precios de la vivienda en 2024

Los expertos en materia de vivienda no esperan un cambio de tendencia radical en el mercado de cara a 2024 y anticipan que las tensiones entre la oferta y la demanda seguirán presionando los precios. Desde BBVA Research prevén un aumento cercano al 2,5% del precio de los inmuebles , mientras que desde Comprarcasa creen que la brecha se podría ampliar en los primeros meses del próximo año y que la diferencia de precios entre las grandes ciudades y los principales polos turísticos respecto al resto del país seguirá aumentando.
Vistas de Madrid

La periferia tiene más demanda para comprar casas que las grandes ciudades, salvo Málaga

El mercado de la vivienda avanza en 2023 en plena incertidumbre por cómo va a seguir evolucionando la economía. Los tipos de interés alcanzan el 4,5% y la inflación, al menos en España, lleva desde marzo por debajo del 5%, de las más bajas de Europa. Pero los precios no terminan de bajar porque, pese al freno de las compraventas, la oferta es menor que hace un año y la demanda sigue creciendo. Con datos de idealista [empresa editora de este boletín], las localidades de la periferia de las grandes ciudades despiertan un mayor interés en la búsqueda de casas que la capital, salvo en Málaga y su entorno, que sigue siendo el referente en la Costa del Sol.
Las zonas más caras y más demandadas para comprar y alquilar casa en el arranque del año

Capital o periferia, así está la demanda para comprar casas en Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga

Las poblaciones de la periferia en los principales mercados residenciales siguen despertando un importante interés por parte de la demanda para comprar viviendas, según el estudio elaborado por idealista. Municipios como Molins de Rei o Cervelló, en Barcelona, y Rivas-Vaciamadrid o Tres Cantos, en Madrid, tienen mayor presión de la demanda sobre la oferta que sus capitales. Málaga es la única gran ciudad que se mantiene por delante de su periferia, seguida por Rincón de La Victoria o Cártama, mientras que Almensilla, Tomares o Mairena de Aljarafe superan a Sevilla.
El fin del estado de alarma impulsa el interés por comprar vivienda en las capitales

El fin del estado de alarma impulsa el interés por comprar vivienda en las capitales

El final del estado de alarma ha provocado que el interés de la demanda de vivienda vuelva a centrarse en las capitales de provincia, según un estudio de idealista. En lo que va de mayo, el 43% de las búsquedas en el mercado de compraventa se ha concentrado en las principales ciudades, frente al 40,4% que suponía en junio de 2020, cuando concluyó el primer decreto de alarma para afrontar el covid-19, pero aún por detrás del periodo prepandemia (44,1% en enero de 2020). El menor peso de las búsquedas en las capitales (38,8%) se registró en pleno confinamiento, en abril del año pasado.
La demanda de vivienda en venta crece en 2021

La demanda de vivienda en venta crece en 2021

En lo que va de 2021, la demanda relativa en el mercado de compraventa de viviendas a nivel nacional se ha incrementado en 8,1 puntos a cierre del primer trimestre, después de mantenerse prácticamente estable durante 2020, tras el final del confinamiento por la pandemia. Por regiones, Madrid (38,8 puntos), Aragón (12,8 puntos) y Navarra (12,1 puntos) son las comunidades con un mayor aumento de la presión de la demanda sobre la oferta de casas en venta anunciadas en idealista [empresa editora de este boletín].
Century 21: la demanda de vivienda podría caer un 30% y habrá más bajadas de precios

Century 21: la demanda de vivienda podría caer un 30% y habrá más bajadas de precios

La red de agencias inmobiliarias asegura que el mercado vivirá a partir de este mes un fuerte ajuste de la demanda y que habrá una acumulación de oferta. Por ello, augura descensos en los precios de los inmuebles y aplaza a 2023 la vuelta a los niveles previos al covid-19. También prevé caídas en el mercado del alquiler, aunque cree que su recuperación será más rápida.
El interés por comprar casa fuera de las capitales de provincia decae en la nueva normalidad

El interés por comprar casa fuera de las capitales de provincia decae en la nueva normalidad

Las semanas de confinamiento provocaron cambios en el interés por la vivienda de los españoles. El porcentaje de búsquedas de vivienda en capitales de provincia bajó hasta el 38,8% frente al 44,1% que representaba en el mes de enero. A pesar de que sigue siendo inferior a los meses precovid, una vez finalizado el estado de alarma, el porcentaje ha vuelto a tomar aire, para situarse en el 40,4% en la nueva normalidad.
La demanda de vivienda se traslada desde las capitales a los municipios de la provincia

La demanda de vivienda se traslada desde las capitales a los municipios de la provincia

Las tres semanas de confinamiento han provocado cambios en los intereses de la vivienda de los españoles, según un estudio publicado por idealista. En el mercado prepandemia el 44,1% de las búsquedas de vivienda en nuestro país se producían en las capitales de provincia. Por el contrario, desde que se decretó el estado de alarma ese porcentaje se ha reducido hasta el 38,8%.