
Crece el interés por vivir en las capitales de provincia, según el ranking de demanda relativa para el mercado de compraventa de vivienda de idealista correspondiente al segundo trimestre. De las 10 localidades que reciben un mayor interés por comprar casa, ocho son capitales de provincia. Encabeza el listado, una vez más, Madrid, seguida por Valencia y Zaragoza. Las dos capitales canarias, junto a Barcelona, Sevilla y A Coruña también aparecen entre las más destacadas, junto a Torrent (Valencia) y Gijón. Otras 10 capitales destacan entre las 30 primeras posiciones de la clasificación.
Las novedades del último ranking de demanda relativa en el mercado de la compraventa de viviendas elaborado por idealista/data refuerza a las capitales de provincia como las zonas que despiertan el mayor interés por adquirir una propiedad, dejando a ocho de estas ciudades en las primeras 10 posiciones de la clasificación.
Madrid vuelve a encabezar el ranking, en un podio que comparte con Valencia (2) y Zaragoza (3), y donde también se sitúan las dos capitales canarias, Santa Cruz de Tenerife (5) y Las Palmas de Gran Canaria (6), Barcelona (7), Sevilla (8) y A Coruña (10). Por tanto, seis de las 10 ciudades más grandes de España aparecen entre las más demandadas del país.
Mientras, la localidad valenciana de Torrent (4) y Gijón (9), la ciudad más grande de Asturias, son las poblaciones fuera de una capital provincial que más interés despiertan entre los que buscan comprar una vivienda y completan el ‘top 10’.
La confirmación de que las capitales de provincia se afianzan entre las localizaciones más demandadas para comprar se aprecia, sobre todo, en este segundo vagón. Si en el ranking del primer trimestre, solo dos capitales destacaban entre los puestos undécimo y vigésimo de la clasificación, ahora se sitúan cuatro ciudades, como son Santander (12), Vitoria (14), Valladolid (15) y Palma (17). Otras seis capitales más acompañan hasta el puesto 30: son Almería (22), Tarragona (24), Oviedo (25), Bilbao (26), Alicante (27) y San Sebastián (28).
En total, 18 capitales de provincia se encuentran entre las primeras 30 posiciones del listado. Junto a ellas, una buena cantidad de localidades de la provincia de Barcelona, como Santa Coloma de Gramenet (11), Hospitalet de Llobregat (13), Badalona (16), Cornellà (18), Sant Cugat del Vallès (20) o Vilanova i la Geltrú (29); junto a Reus (19), en Tarragona.
Completan el ‘top 30’, la localidad valenciana de Gandía (21), la sevillana de Dos Hermanas (23) y la canaria de San Bartolomé de Tirajana (30), en la isla de Gran Canaria.
En total, aparecen en el listado 38 capitales de provincia, donde también se encuentran Málaga (33), Murcia (41), Lleida (42) o Castellón de la Plana (47). La ausencia más destacada es la de Pamplona, que hasta ahora se encontraba entre las ciudades más destacadas, pero su salida se ha debido a que no ha superado el criterio del número de anuncios mínimos que se requieren para aparecer en el ranking, que se sitúa en 1.000 anuncios de vivienda a la venta en el trimestre analizado.
Los precios más altos entre las zonas más demandas
Entre las más de 100 poblaciones de ranking de demanda relativa en el mercado de la vivienda en propiedad también destacan aquellas localidades con un alto precio medio de las casas en venta. De nuevo, entre abril y junio de 2025, nueve localizaciones superaban el millón de euros como precio medio de venta total entre los anuncios publicados en el periodo analizado.
El promedio de todos los municipios analizados del ranking se encontraba por encima de los 415.000 euros. El precio medio total de la vivienda más caro se encontraba en Benahavís (Málaga) superaba los 2,22 millones de euros, y se unía a ella por encima de los dos millones la localidad ibicenca de Santa Eulalia del Río (Baleares), que rozaba los 2,20 millones. Junto a ellas, el municipio mallorquín de Calvià (Baleares), que superaba los 1,81 millones, completan el podio de localidades más caras entre las más demandadas de España.
Otros dos destinos superan los 1,5 millones de precios medio. Se trata de dos destinos clave de la Costa del Sol como Marbella (Málaga) con precios que se acercan a los 1,63 millones, además de Sotogrande, (Cádiz) con más de 1,55 millones. Las restante cuatro localizaciones por encima del millón de euros se concentran en la Costa Blanca alicantina, como son Moraira (1,4 millones), Benissa (1,29 millones), Benitachell (1,27 millones), y Altea (1,25 millones).
Las primeras capitales de provincia que aparecen en el listado son Palma (16), con 797.000 euros en su precio medio total; San Sebastián (21), con 683.600 euros, y Madrid (24), con 635.000 euros. Barcelona presenta cifras que superan los 463.000 euros, mientras que Málaga presenta precios medios por encima de los 418.000 euros.
Datos recopilados y analizados por idealista/data, la 'proptech' de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta