La CNMC recomienda al Gobierno apostar por el autoconsumo de energía

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ve imprescindible el uso del autoconsumo en los hogares para contribuir al desarrollo de las energías renovables y cumplir con los compromisos medioambientales adquiridos con Europa en el horizonte 2020."La consolidación de un escenario de
Renovables vs eléctricas: ¿Es el autoconsumo doméstico el futuro o un peligro?

Renovables vs eléctricas: ¿Es el autoconsumo doméstico el futuro o un peligro?

Las grandes eléctricas y asociaciones de energías renovables mantienen sus discrepancias sobre el autoconsumo tras conocerse el borrador del real decreto del Gobierno. Las diferencias se van a cuestiones como los costes y el mantenimiento de la energía autogenerada, cuánto deben contribuir al sistema, cómo afectará al resto de usuarios o si la actual estructura de la tarifa eléctrica es la más adecuada.
Certificado energético: 2014, el año que vivimos peligrosamente

Certificado energético: 2014, el año que vivimos peligrosamente

A lo largo de este año que termina miles de propietarios españoles han obtenido el certificado energético para la vivienda que vendían o alquilaban sin que ni siquiera estuviese clara la normativa aplicable y sin que ningún organismo oficial vigile su implantación, a pesar de ser obligatorios desde
¿Merece la pena instalar paneles solares en casa? Sí, pero el Gobierno te lo pone muy difícil

¿Merece la pena instalar paneles solares en casa? Sí, pero el Gobierno te lo pone muy difícil

Como las uvas en Nochevieja, el incremento de la factura de la luz se ha convertido en una tradición más de Año Nuevo. Por eso los ahorradores siempre buscan alternativas, entre ellas producir por sí mismos la energía que consumen. Sin embargo, según lo recogido en la Ley del Sector Eléctrico, el Gobierno quiere cobrar a quienes usen paneles solares para autoabastecerse. Es lo que se ha bautizado como el 'impuesto al sol'.