Comentarios: 2
Concurso Madrid renove: se busca edificio de viviendas en Madrid río para una rehabilitación eficiente

El colegio oficial de arquitectos de Madrid (coam) ha diseñado un concurso público dirigido a los ciudadanos para elegir un edificio de viviendas ubicado en el entorno de Madrid río y rehabilitarlo con el fin de mejorar su eficiencia energética. El objetivo es demostrar que la rehabilitación es asequible para el ciudadano y conlleva beneficios en cuanto a ahorro energético y calidad de vida

El concurso público se convoca para elegir entre las propuestas presentadas por los ciudadanos el edificio más óptimo para rehabilitar. El proceso y el edificio servirán para definir un modelo de rehabilitación exportable a otros edificios de la ciudad

Dicho concurso se enmarca en Un proyecto de rehabilitación urbana desarrollado por Madrid think tank Con la participación de los profesionales implicados y un grupo de empresas constituido por grupo Saint gobain, Fernández Molina obras y servicios, gas natural, banco sabadell, orona y grupo lledó. Además, el proyecto cuenta con el apoyo del ministerio de fomento y el instituto para la diversificación y ahorro de energía (idae), la comunidad de Madrid y el ayuntamiento de Madrid

El objetivo es crear una plataforma de conocimiento que sirva para resolver las dudas y canalizar las propuestas de la ciudadanía en torno a la rehabilitación. De esta forma, se trata de demostrar que la rehabilitación es asequible para el ciudadano y conlleva considerables  beneficios en cuanto a ahorro energético y calidad de vida

¿Qué es Madrid renove?

Es hacer realidad un proyecto de rehabilitación urbana a través de la participación ciudadana, los profesionales implicados, las empresas e instituciones, con el apoyo de la administración.

¿Cómo funciona Madrid renove?

Creando una plataforma de conocimiento entre todos los agentes, que sirva como canal para resolver las dudas y propuestas de la ciudadanía en torno a la rehabilitación a través de un concurso a dos fases con Madrid rio como entorno de estudio

• elección del edificio residencial y la comunidad de propietarios más adecuada para la rehabilitación

• elección del mejor proyecto de rehabilitación para el edificio seleccionado

Hacer realidad el proyecto elegido: analizar y difundir los resultados para poder extrapolar el modelo a otras edificaciones

¿Para qué Madrid renove?

Para demostrar al ciudadano que la rehabilitación es posible, que está a su alcance, consiguiendo ahorros significativos y que mejorará su confort y su calidad de vida. La idea de este proyecto es subvencionar hasta el 40% del coste de la rehabilitación y obtener hasta un 30% de ayudas de empresas privadas. Así, la comunidad de propietarios elegida sólo tendría que pagar el 30% de la rehabilitación
 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

16 Mayo 2013, 9:04

Una gilipollez
Para tapar la sequia administrativa
Y conseguir el máximo autobombo

16 Mayo 2013, 12:18

Espero que no este el arquitecto calatrava en este proyecto, porque ha destrozada la ciudad de las artes y el sobrecosto es bestial. Menudo chorizo ayudado por camps , Rita barbera y demas peperos mafiosos valencianos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta