Los tres pueblos donde se proyectan los diseños: Buitrago de Lozoya (Madrid), Valpuesta (Burgos) y Zubiri (Navarra)

Estos son los ganadores del Concurso de Arquitectura Driehaus 2022 de rehabilitación urbana

Tras dos años de concurso, los proyectos de renovación urbana en Buitrago de Lozoya (Madrid), Valpuesta (Burgos) y Zubiri (Navarra) ya tienen diseños ganadores, todos de arquitectos españoles. En esta quinta edición se presentaron 39 propuestas para unos premios dotados de 50.000 euros. El Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus está dirigido a promover la conservación del patrimonio cultural español a partir de la renovación de diseños urbanos con proyectos arquitectónicos que preserven las tradiciones locales.
Barcelona urbaniza cinco pasajes próximos a la Sagrada Familia

Barcelona urbaniza cinco pasajes próximos a la Sagrada Familia

La Sagrada Familia, un icono de la ciudad de Barcelona, es uno de los monumentos más visitados del planeta, y Barcelona, con sus escasos 100 km2, aprende sobre la marcha a gestionar el 'boom' de turistas que quieren conocer la obra arquitectónica anclada en un espacio reducido que ha sido objeto de
Después de cárcel, ¿qué será La Modelo?

Después de cárcel, ¿qué será La Modelo?

Barcelona vivió una relación con la Modelo como con el mar: desoyendo que formaba parte de ella. Al mar lo volvió a mirar de frente en 1992, con las Olimpiadas, y a la mítica cárcel, ya sin presos, le toca ahora ser recuperada y abierta a la ciudadanía.
Barcelona impulsa un modelo de ciudad desde una perspectiva feminista

Barcelona impulsa un modelo de ciudad desde una perspectiva feminista

Más segura, más igualitaria y sin barreras: así es la ciudad que sueña el equipo de Ada Colau y desde ayer podría ser un poco menos utópico. El Ayuntamiento de Barcelona presentó ayer un ambicioso proyecto que incluye un paquete de medidas para integrar la mirada de la mujer en todas sus p

La reforma del Edificio España: 150 millones de euros y dos años de obras para devolverle el esplendor

Todo parece indicar que la rehabilitación del Edificio España comenzará en un mes. El empresario Trinitario Casanova concretará el acuerdo con el Grupo Wanda antes de finales de marzo pagando lo que le queda de los 272 millones de euros pendientes. Las obras podrían comenzar en un mes, durar hasta 2019 y tener un coste de unos 150 millones. Casanova ya cuenta con RIU como socio para el hotel, y tiene varios interesados en explotar la parte comercial
De cuartel general de Pablo Escobar a ‘ciudad más innovadora del mundo’: Así ha lavado Medellín su imagen

De cuartel general de Pablo Escobar a ‘ciudad más innovadora del mundo’: Así ha lavado Medellín su imagen

La ciudad colombiana de Medellín ha recibido el galardón de “Ciudad más transformadora del año”. Se llama premio Bravo. Lo otorgan los países latinoamericanos y es como ganar la Champions en el mundo metropolitano. Aunque en los últimos años ha recibido hasta 22 premios urbanísticos, hace no mucho era el cuartel general del narco Pablo Escobar. ¿Cómo ha conseguido lavar su imagen? Creando un sistema de inclusión de delincuentes, mejorando el transporte y los espacios públicos o mejorando la seguridad para atraer inversores extranjeros.
Colau ultima su gran obra urbanística: las cuatro propuestas para cambiar la Meridiana

Colau ultima su gran obra urbanística: las cuatro propuestas para cambiar la Meridiana

Barcelona ha puesto en marcha la reforma de la avenida Meridiana, una de las arterias más importantes de la Ciudad Condal. Será la gran obra urbanística del equipo de Ada Colau, cuyo objetivo es modificar la zona más contaminada de la vía y lograr más zonas verdes, más transporte público, mejor calidad del aire y más ocio. El proyecto tiene cuatro opciones que suponen una inversión de entre 7 y 14 millones de euros.

Barcelona se vuelca en la reforma de sus edificios históricos

La Ciudad Condal está invirtiendo en la rehabilitación de inmuebles de valor patrimonial, como los palacios de Justícia y Pignatelli, el edificio de la Vídua Marfà, la Casa Vicens, la Lleialtat Santsenca o la sala hipóstila del parque Güell. Tras varios años de sequía, se están encargando estudios a empresas de restauración para iniciar más obras de renovación aunque el sector recuerda que las ayudas para conservar el patrimonio están muy lejos de las que existen en París o Roma.
La Comunidad de Madrid se adhiere al Plan de Vivienda del Estado

La Comunidad de Madrid se adhiere al Plan de Vivienda del Estado

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha confirmado que la región se unirá al Plan de Vivienda 2013-2016 del Gobierno central, por el que recibirá 71 millones de euros para la rehabilitación y regeneración urbana. En anterior gobierno regional se había negado a acudir al plan de ayudas estatales.