Empresario

Instituto Juan de Mariana: "El empresario se ha convertido en un gestor de riesgos regulatorios"

El 'think tank' repasa un informe el impacto negativo de la sobrerregulación y la burocracia en la inversión empresarial, el emprendimiento y el empleo. El instituto alerta de que hasta 1,9 millones de empresas sufren una carga regulatoria excesiva, sobre todo en materia laboral y fiscal, lo que limita la capacidad de los empresarios para "concentrarse en innovar, mejorar su producto o expandir su mercado". Según el organismo, España podría perder 100.000 empleos en la próxima década por la acumulación de nuevos requisitos, restricciones y prohibiciones regulatorias.
Archivo - Imagen de recurso de un ordenador.

Más de la mitad de empresarios cree que España no es buen país para montar una empresa

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha realizado una encuesta entre centenares de empresarios y directivos para conocer sus percepciones y reto en su día a día. Y la conclusión es que más de la mitad de ellos considera que la sobrerregulación, la inseguridad jurídica, el ineficiente funcionamiento de la Administración Pública y la elevada fiscalidad son algunos de los factores que hacen que España no sea un buen país para poner en marcha una empresa. Además, dos terceras partes de los encuestados creen que su imagen en la sociedad es negativa y que dicha percepción se ha agravado en los últimos cinco años.
Empresarios madrileños reclaman que los aeropuertos realicen test rápidos a los turistas para evitar 14 días de cuarentena

Empresarios madrileños reclaman que los aeropuertos realicen test rápidos a los turistas para evitar 14 días de cuarentena

Madrid Foro Empresarial reclama que los aeropuertos ofrezcan a los turistas que lleguen a España test rápidos. Los resultados de las pruebas tardarían entre dos y tres y la pagaría cada turista para evitar los 14 días de cuarentena a su llegada, según defienden los empresarios madrileños. La asociación se prepara para el escenario de reapertura y explica que esta medida agilizaría la recepción viajeros.
Círculo de Empresarios: “Hay que enfocar ya la fase de recuperación con un impulso fiscal y monetario”

Círculo de Empresarios: “Hay que enfocar ya la fase de recuperación con un impulso fiscal y monetario”

Los empresarios piden al Gobierno que defina ya la estrategia a seguir para que la recuperación del shock del coronavirus sea lo más rápida y sólida posible, basada en dar flexibilidad en los pagos, ayudas para mantener el empleo y una respuesta fiscal y monetaria coordinada con Europa. Las peticiones coinciden con el mensaje de alarma de las patronales del sector comercial, que aseguran que la mitad de los negocios está en riesgo de desaparecer.
Los empresarios madrileños reclaman la suspensión de los alquileres de los locales comerciales por el coronavirus

Los empresarios madrileños reclaman la suspensión de los alquileres de los locales comerciales por el coronavirus

Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, cree que las medidas económicas tomadas por el Gobierno ante la crisis del coronavirus son insuficientes. En este sentido reclama al Ejecutivo la suspensión de los contratos de alquiler de establecimientos comerciales y también anular las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos mientras dure el estado de alarma.
La empresaria más desconocida de España: así es María José Álvarez, la presidenta de Eulen

La empresaria más desconocida de España: así es María José Álvarez, la presidenta de Eulen

Comanda a más de 86.000 empleados y lidera a un negocio presente en 14 países, que factura 1.500 millones de euros y tiene 7.000 clientes. Abarca empresas de limpieza, seguridad, logística, telemarketing, servicios sociosanitarios, mantenimiento integral, trabajo temporal y medio ambiente. Una revista de economía la ha entrevistado por primera vez para conocer cuál es su historia.

Ignacio Moreno, nuevo presidente de Metrovacesa Suelo

Ignacio Moreno, hasta ahora vicepresidente de Metrovacesa Suelo y Promoción, ha sustituido en la presidencia de la compañía a Remigio Iglesias, después de que éste renunciara a su cargo para convertirse en presidente de la nueva sociedad inmobiliaria de Banco Popular.

Las cinco peticiones que hacen las grandes empresas extranjeras al nuevo Gobierno de Rajoy

Las multinacionales afincadas en nuestro país tienen muy claro cuál debe ser el rumbo de las reformas que necesita la economía para seguir creciendo y creando empleo. Piden al nuevo Ejecutivo que reduzca trabas administrativas, incentive la concentración empresarial, impulse la I+D y la transformación digital y adecúe la educación a las necesidades de las empresas. Estas son las razones que hay detrás de sus peticiones.

Empresarios, tomad nota: 8,6 millones de empleados quieren ampliar su jornada laboral

Prácticamente uno de cada dos ocupados en España estaría dispuesto a aumentar su jornada laboral si con ello lograra alguna contraprestación. Según la consultora Randstad, la mayoría trabajaría más horas a cambio de aumentar su sueldo, aunque no es el único motivo: la promoción laboral, el desarrollo personal o aumentar su influencia también justificarían la ampliación del horario. El teletrabajo es otra de las reivindicaciones de los trabajadores.

CEOE: "Es vergonzoso que España no esté entre los países donde es más fácil hacer negocios"

Juan Rosell, presidente de la patronal, ha asegurado que nuestra economía no se puede permitir estar en una posición modesta en el ranking mundial de países con más facilidades para hacer negocios. En su opinión, deberíamos estar al menos entre los 15 primeros puestos, lejos del 33 en el que nos sitúa el Banco Mundial. El empresario también ha pedido a los políticos aparcar la ideología y alcanzar pactos de Estado para avanzar en las reformas.