Repoblar la Cataluña vaciada: la Generalitat destinará 2 millones al lavado de cara de 20 municipios rurales

Repoblar la Cataluña vaciada: la Generalitat destinará 2 millones al lavado de cara de 20 municipios rurales

Que la Cataluña rural sea una opción a tener en cuenta para instalar tu primera residencia es uno de los nuevos objetivos de la Generalitat. Por este motivo, el gobierno catalán ha puesto en marcha una prueba piloto con 20 municipios para el Programa de promoción de la vivienda en el mundo rural. Se invertirán 2 millones de euros y el objetivo es repoblar algunas de las zonas más rurales de la comunidad.

El Alamín, el pueblo abandonado de Madrid que fue creado por un marqués y ahora protagoniza leyendas

No muy lejos de Navalcarnero hay una ristra de apenas 40 casas que hace no mucho fueron habitadas por los jornaleros del marqués de Comillas. Este pequeño pueblo de Madrid se levantó en la década de los años 50 y contaba con un convento, peluquería y hasta una oficina de correos. Ahora, sin embargo, El Alamín se añade a la lista de pueblos abandonados en España y es el escenario de todo tipo de leyendas. Es un escenario idóneo para los amantes de los espírutus.
Se ofrece casa gratis a quien se haga cargo del centro social y el único bar de un pueblo aragonés

Se ofrece casa gratis a quien se haga cargo del centro social y el único bar de un pueblo aragonés

El Ayuntamiento de Olvés, un pequeño municipio de la comarca aragonesa de Calatayud, busca interesados para hacerse cargo del centro social y el único bar del pueblo. Para encontrar candidatos y evitar que los 70 vecinos se queden sin este punto de encuentro, ofrece vivienda gratis y una exoneración en el pago del alquiler del local, además de transporte escolar en el caso de que una familia se haga cargo del negocio.
La empresa familiar y la recuperación de la España rural

La empresa familiar y la recuperación de la España rural

El experto inmobiliario José Barta vuelve a adelantar un nuevo problema social y económico, la despoblación la España rural, incapaz de ofrecer oportunidades de desarrollo profesional como las existentes en las ciudades. El analista pide a las autoridades fijarse en países de nuestro entorno como Francia o Alemania, donde se apoya la creación de empresas familiares, se ayuda a la conciliación laboral y se fomenta la natalidad.
El interés por comprar vivienda en municipios de menos de 5.000 habitantes aumenta en la desescalada

El interés por comprar vivienda en municipios de menos de 5.000 habitantes aumenta en la desescalada

El confinamiento y el aumento del teletrabajo en España han provocado cambios en la demanda de vivienda, generando un interés cada vez mayor por las viviendas en pueblos de menos de 5.000 habitantes. En el mes de enero el 10,1% de las búsquedas de vivienda en venta que se realizaban en idealista eran sobre municipios de menos de 5.000 habitantes, mientras que en junio ese porcentaje aumentó hasta el 13,2% del total.
Las 5 tendencias en vivienda que pueden impulsar el mercado inmobiliario de la España vacía

Las 5 tendencias en vivienda que pueden impulsar el mercado inmobiliario de la España vacía

El covid-19 ha traído un aumento del interés por casas más grandes, con espacios exteriores y privados en entornos naturales. Las zonas fuera de las grandes ciudades y las zonas rurales vuelven a estar en el punto de mira de muchos trabajadores que pueden teletrabajar. El Instituto de Valoraciones estima que este panorama supone una gran oportunidad para la España Vaciada y define algunas tendencias para impulsar el mercado inmobiliario rural, como el precio de las casas, la tranquilidad o sostenibilidad.