Comentarios: 1
Repoblar la Cataluña vaciada: la Generalitat destinará 2 millones al lavado de cara de 20 municipios rurales
Fuente: Unsplash

Que la Cataluña rural sea una opción a tener en cuenta para instalar tu primera residencia es uno de los nuevos objetivos de la Generalitat. Por este motivo, el gobierno catalán ha puesto en marcha una prueba piloto con 20 municipios para el Programa de promoción de la vivienda en el mundo rural. Se invertirán 2 millones de euros y el objetivo es repoblar algunas de las zonas más rurales de la comunidad.

Así, Territorio y Sostenibilidad, mediante la Agencia de la Vivienda de Cataluña, ha iniciado el trámite para seleccionar los veinte municipios de las ocho veguerías de Cataluña donde se implantarán las pruebas piloto de este programa. La iniciativa quiere incentivar la ejecución de obras de rehabilitación y de mejora en el parque desocupado de pueblos del mundo rural para instalarse como primera residencia.

Esta medida tiene como objetivo facilitar que las personas y las familias puedan instalarse en núcleos rurales, a través de la rehabilitación de viviendas en desuso, y contribuir a evitar la pérdida de población en el mundo rural, a incentivar la realización de proyectos y actuaciones estratégicas, sectoriales y singulares innovadoras que estimulen y refuercen el acceso a la vivienda.

El programa se dirige a 372 municipios del ámbito rural, de menos de 500 habitantes y de menos de 3.000 habitantes con diez o más núcleos de población y se desarrolla en dos fases. La primera, en la que se seleccionarán veinte pruebas piloto, y una segunda, genérica, que se convocará el próximo julio y a la cual se podrán acoger el resto de los municipios posibles beneficiarios de las ayudas.

El procedimiento de selección de los veinte municipios de la prueba piloto se realiza mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, a través de la valoración de las solicitudes. El plazo de presentación de las solicitudes, que se inicia a partir de este viernes, finaliza el 1 de febrero del 2021.

Los municipios seleccionados tienen derecho a la obtención de una subvención directa, que se instrumenta mediante la firma de un convenio de colaboración entre la Agencia de la Vivienda de Cataluña y el municipio seleccionado para la prueba piloto.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

silvia
19 Enero 2021, 11:40

Cómo serán las condiciones para acceder a estas viviendas? Gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta