España, el país que más dinero ingresa por turismo de Europa

España lidera los ingresos por turismo

Tras los complicados años de pandemia y gracias a los nuevos modelos de teletrabajo, el incremento de turismo en Europa se ha incrementado en los últimos tres años, llegando incluso a superar niveles prepandemia. Este trasiego de viajeros en Europa colocó a España como el país que más dinero ingresó por turismo de todo el continente durante el 2023, en torno a 90 billones de dólares (más de 82,2 billones de euros), según Statista.
Teletrabajo en el mundo

España, el mejor destino del mundo para teletrabajar

En un momento en que las oportunidades para el trabajo flexible continúan disminuyendo, las opciones para trabajar como nómada digital siguen creciendo. Este año, destinos populares como Grecia, Italia, Japón y Tailandia han añadido programas para nómadas digitales, en un esfuerzo por atraer talento extranjero. Pero este año España se ha posicionado como el mejor país para los trabajadores remotos, según un nuevo informe de nómadas digitales elaborado por la firma consultora global Global Citizen Solutions.
El director general de Economía del Banco Central Europeo, Óscar Arce.

Arce (BCE) considera que la política monetaria más dura "ha quedado atrás"

El director general de Economía del Banco Central Europeo (BCE), Óscar Arce, considera que la política monetaria más dura "ha quedado atrás" y que se está produciendo un proceso de desinflación "muy marcado" que cree que va a continuar "en los próximos trimestres" aunque de forma "bastante errática", con subidas y bajadas de la inflación.
Fútbol Eurocopa

¿Dónde ver la Eurocopa 2024 en España gratis?

La Eurocopa 2024 se perfila como uno de los eventos deportivos más destacados del año, con Alemania como anfitriona. Este torneo nos está brindando emocionantes encuentros de fútbol desde su comienzo el pasado 14 de julio.
GSA compra una nueva residencia de estudiantes en Madrid

España sumará 14.500 nuevas camas en residencias de estudiantes hasta 2026, según CBRE

La previsión es que se incorporen 14.500 camas nuevas en residencias de estudiantes hasta 2026, alcanzándose las 130.000 plazas en todo el territorio nacional. De este 'pipeline' (unidades proyectadas), el 54% estará repartido entre Madrid y Barcelona, según datos de CBRE. La brecha entre oferta y demanda del mercado de residencias de estudiantes es mucho más visible en España que en otros países de Europa. En nuestro país la tasa de provisión de camas es del 6,7% mientras que a nivel europeo de media se sitúa en el 18%. 
Nico Williams

¿Dónde vive Nico Williams?

Nico Williams, futbolista del Athletic de Bilbao, es una de las sensaciones de la temporada en España. El joven extremo ha demostrado una habilidad increíble con el balón y se ha ganado un hueco en la selección española y en la Eurocopa.
BCE

España es el segundo país de la eurozona que necesita un mayor ajuste fiscal, según el BCE

El último boletín económico del Banco Central Europeo (BCE) avisa de los esfuerzos fiscales que deben realizar la inmensa mayoría de los países de la eurozona en los próximos años para hacer frente a desafíos como el envejecimiento de la población, el cambio climático, el mayor gasto en defensa o los elevados niveles de deuda pública actuales. Según sus estimaciones, el ajuste fiscal oscilaría entre el 0,5% del PIB estimado para Estonia y el casi 10% para Eslovaquia. España ocupa la segunda posición, con alrededor de un 8% del PIB.
Archivo - Un obrero trabaja en una obra, a 10 de mayo de 2023, en Madrid (España).

Ultimátum de Bruselas a España por no aplicar las normas de subcontratación en la construcción

La Comisión Europea ha enviado un ultimátum a España por no aplicar correctamente las directivas europeas sobre servicios y cualificaciones profesionales en lo que a las reglas de subcontratación en el sector de la construcción se refiere, al considerar que está obstaculizando de forma injustificada a las empresas que realizan laborles como instalar gas o luz, porque les impide subcontratar a personal cualificado para una actividad concreta y están obligados a tener trabajadores con esas competencias dentro de la empresa. El Gobierno tiene dos meses para tomar medidas y evitar una sanción.
La rehabilitación gana peso en España

España necesita reformar su parque inmobiliario para afrontar la crisis de vivienda, según Clikalia

Para 2030, la UE persigue que los edificios residenciales reduzcan el uso de energía primaria al menos un 16% de media. Cinco años después, en 2035, dicha reducción deberá alcanzar entre un 20% y un 22%. Según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, el 84% de los edificios y hogares del parque de viviendas en España es ineficiente (calificación E, F o G). En paralelo, el ritmo de construcción en España no cubre las necesidades de vivienda que tiene el país. De hecho, el BdE ya alerta de una gran brecha entre oferta y demanda de vivienda. La rehabilitación se convierte en primordial ante esta situación.
merlin

Merlin no descarta implantar nuevos centros de datos fuera de la península ibérica

La socimi Merlin Properties se ha puesto como objetivo convertirse en un referente en el segmento de centros de datos. Por el momento, la compañía liderada por Ismael Clemente tiene puestas sus miras en España y Portugal, pero sin descuidar el resto de localizaciones en Europa. "Sí que es posible que en centros de datos se pudiera hacer algo fuera de península ibérica", afirma el propio Clemente a idealista/news. 
idealista

Las promotoras miran hacia los productos 'flex' y la coinversión para crecer en España

El llamado 'flex living' comenzó a llamar la atención del sector inmobiliario hace ya algunos años, pero parece que este 2024 y el próximo 2025 se presentan como clave para este segmento. Es tal la relevancia y la importancia que ha tomado esta línea de negocio que ya son muchas las promotoras las que han comenzado a sopesar la posibilidad de entrar e invertir en productos 'flex'. Aedas y Culmia parecen las más decididas, pero la realidad es que la gran mayoría tiene entre sus planes contemplar la posibilidad. 
Gómez-Pintado: "La subida de tipos no va a suponer un terremoto en el sector inmobiliario"

Gómez-Pintado: "La subida de tipos no va a suponer un terremoto en el sector inmobiliario"

El CEO de la promotora Vía Ágora ha lanzado un mensaje positivo al sector en un momento de incertidumbre por la subida de tipos, la inflación o la guerra en Ucrania. "Se está dando demasiado bombo a las subidas de tipos. Afecta al bolsillo de las familias, pero no significa que se tenga que producir un impacto lo suficientemente profundo como para que sea un terremoto", ha explicado en una charla sectorial.