Mercado inmobiliario europeo: previsiones de S&P para los próximos meses

Los riesgos a los que se enfrenta el inmobiliario europeo en los próximos meses, según S&P

Los constructores de viviendas nuevas de toda Europa se preparan para tiempos difíciles. Según S&P, una serie de factores externos amenazan con afectar al sector de la nueva construcción en los próximos 12 a 18 meses. El aumento de los tipos de interés y la inflación, así como el conflicto ruso-ucraniano, podrían tener consecuencias para el sector inmobiliario europeo. Repasamos todos los riesgos.
Lonja de Ribeira, A Coruña

Así funciona la lonja de pescado de Ribeira (A Coruña), de las más grandes de Europa

La lonja de Ribeira, en A Coruña, (dicen de ella que es de las más importantes en pesca de bajura de Europa), es también una de las que recibe mayor variedad de especies: bacaladilla, jurel, merluza, calamar, sepia, pulpo, nécora, besugo, lenguado, rodaballo, sargo… Las instalaciones de 22.500 m2 han sido diseñadas por el estudio Díaz y Díaz Arquitectos y cuentan con muelles de carga y un novedoso sistema de climatización. idealista/news visita esta lonja tan peculiar por el volumen en número de kilos des pescado, como en especies o compradores.
Europa condena a España: indemnizará al contribuyente si vulnera el derecho comunitario

Europa condena a España: indemnizará al contribuyente si vulnera el derecho comunitario

Tirón de orejas del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a España. En una sentencia hecha pública ayer, el organismo dicta que España tendrá que indemnizar a los particulares que han reclamado responsabilidad patrimonial al Estado por incumplir leyes comunitarias. Así, se anulan las trabas que el Gobierno español puso en 2015 para evitar resarcir a los ciudadanos, mediante la Ley 39/2015 y la Ley 40/2015.
España, el duodécimo país europeo con más unicornios

España, duodécimo país europeo con más empresas unicornio

España se sitúa actualmente en el puesto 12 por número de unicornios en Europa, muy por detrás de Reino Unido, Alemania y Francia, que acumulan 31, 22 y 18 startups, respectivamente, con una valoración por encima de los 1.000 millones de dólares (945 millones de euros).Credit Suisse ha explicado en

Viviendas eficientes: "Europa va a llegar a 2030 sin nada hecho"

Hacer que los edificios sean más eficientes energéticamente es una de las prioridades a nivel europeo. Para acelerar la transformación del sector y reducir la pobreza energética, la Comisión Europea (CE) está avanzando en la revisión de la Directiva sobre la eficiencia energética de los edificios. Pero los objetivos señalados pueden incluso verse comprometidos dada la desconexión entre las políticas europeas y nacionales. Y el resultado no es alentador: "Europa se avergonzará de llegar a 2030 sin haber hecho nada" en cuanto a la mejora de la eficiencia energética de los edificios, según Hugo Santos Ferreira, presidente de la Asociación Portuguesa de Promotores e Inversores Inmobiliarios (APPII).
Ciudad de Barcelona

Lisboa y Barcelona, entre las ciudades donde mejor viven los teletrabajadores extranjeros

A partir de la opinión de los ejecutivos que se han transformado en nómadas digitales, la consultora inmobiliaria Savills ha elaborado una lista de los mercados residenciales 'prime' mejor valorados para quienes trabajan desde casa. Encabeza la lista Lisboa, por delante de Miami, Dubái o el Algarve portugués, con unos precios de la vivienda de lujo competitivos para los foráneos y políticas de exenciones fiscales. En sexta posición aparece Barcelona, que destaca por su buena conexión de internet, sus comunicaciones con el resto del mundo y su buen clima.
Colliers: la falta de viviendas en Europa seguirá impulsando la inversión, pese a la incertidumbre

Colliers: la falta de viviendas en Europa seguirá impulsando la inversión, pese a la incertidumbre

El fuerte desequilibrio que existe actualmente entre la oferta y la demanda de viviendas seguirá impulsando el crecimiento masivo de la inversión en el mercado residencial, según un estudio de Colliers. La consultora cree que el sector generará oportunidades, incluso en un momento de incertidumbre geopolítica y económica, y que el interés no solo estará en los grandes núcleos urbanos y sus áreas metropolitanas, sino que también se trasladará a ciudades secundarias, siguiendo la tendencia de 2021.
Auxadi: España se beneficiará del parón de las inversiones inmobiliarias en Europa del Este

Auxadi: España se beneficiará del parón de las inversiones inmobiliarias en Europa del Este

Los grandes fondos inmobiliarios ya están paralizando sus inversiones en el Este de Europa ante el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Según la consultora Auxadi, se está produciendo un freno en las operaciones en mercados como como Polonia, Hungría, Eslovaquia o República Checa y, ante la necesidad de los fondos de seguir invirtiendo, ve probable que se dirijan a otros países menos expuestos, como España. Portugal, Francia y Latinoamérica también podrían beneficiarse de este cambio de ubicación.
Una de las ciudades más acogedoras del mundo es española: este es el top 10 para los viajeros

Una de las ciudades más acogedoras del mundo es española: este es el top 10 para los viajeros

La décima edición de los Traveller Review Awards, publicado por Booking.com en base a las opiniones de sus usuarios, sitúa a la ciudad española entre los destinos más acogedores del mundo. Brujas (Bélgica), Matera (Italia), Bled (Eslovenia) y Nauplia (Grecia) también están en el ranking, junto con municipios de Brasil, Taiwán, Vietnam e Indonesia. En las encuestas, España ha obtenido el segundo mejor puesto en cuanto a alojamiento y el primero en transportes.  
España es el segundo mejor país europeo para combinar teletrabajo y viaje, según Kayak

España es el segundo mejor país europeo para combinar teletrabajo y viaje, según Kayak

El buscador de viajes destaca de España factores como la amplia oferta de restauración, los servicios de telecomunicaciones, la variedad de espacios 'coworking', los visados para trabajadores 'freelance', la animada vida nocturna y ser un país '"LGBTQ+ friendly'. Portugal es el primer país del ranking y Rumanía, el tercero. Kayak cree que el teletrabajo entre los viajeros será una tendencia al alza en los próximos años.
Cani Fernández, presidenta de la CNMC

España, el tercer país de la UE que da menos ayudas públicas

España fue el tercer país empezando por la cola de la Unión Europea en ayudas públicas, al representar un 0,37% del PIB, frente al 0,85% de media europea, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Su informe se limita a 2019, pero señala que en la pandemia España ha apostado más por avales y garantías que subvenciones.
Madrid es la sexta ciudad europea más atractiva para el sector 'fintech', según Savills

Madrid es la sexta ciudad europea más atractiva para el sector 'fintech', según Savills

La capital de España ocupa la sexta posición en el ranking de ciudades más atractivas de Europa para las empresas tecnológicas que ofrecen servicios financieros, elaborado por la consultora Savills Aguirre Newman. El documento analiza factores como la demografía, el talento y la innovación, la financiación verde, la asequibilidad o el entorno empresarial de 23 urbes. Londres, París y Berlín encabezan la clasificación, seguidas de Ámsterdam, Dublín y Madrid.
El euro cumple 20 años y apuesta por la nueva era digital

El euro cumple 20 años y apuesta por la nueva era digital

El euro cumple su segunda década en circulación, consolidado como la segunda moneda más utilizada en todo el mundo, sólo por detrás del dólar. Por delante, presenta algunas actualizaciones previstas para el futuro como el lanzamiento del euro digital, el rediseño de los billetes para 2024 o la adopción de la divisa por nuevos países de la UE, donde se espera que entre Bulgaria en la zona euro a partir de enero 2024.
Azores se convierte en el destino 'foodie' de moda en Europa

Azores se convierte en el destino 'foodie' de moda en Europa

La Hawái europea, así llaman a las Azores por su situación geográfica, pero ahora estas maravillosas islas suman otro atractivo más: su gastronomía. Con pequeños y puntuales proyectos para salvaguardar sus paisajes naturales se ha comenzado a rescatar un Patrimonio de la Humanidad como es su paisaje vitivinícola de Pico y sus frutos. En este artículo realizamos un viaje por estas islas a través del paladar.