Entre las 15 ciudades mejor valoradas del mundo para trabajar en remoto, Lisboa se encuentra en el primer puesto y Barcelona, sexto
Comentarios: 0
Ciudad de Barcelona
Barcelona GTRES

La modalidad de trabajar desde casa en lugar de ir a la oficina comenzó a aumentar con la pandemia, y ahora que todo está volviendo poco a poco a la normalidad, el teletrabajo parece que ha llegado para quedarse.  

La consultora inmobiliaria Savills ha elaborado una lista de las ciudades con el mejor mercado residencial 'prime' para quienes trabajan desde casa. Encabeza el ranking Lisboa, que gracias a su clima cálido y el bajo coste de la vida, sumado a su buena banda ancha de conexión, se ha convertido en uno de los destinos más solicitados.

Según Paul Tostevin, director de investigación en Savills: “Lisboa ofrece las ventajas de vivir en la ciudad y los beneficios de estar en la Unión Europea”.

El Instituto Nacional de Estadística en Portugal ya ha señalado que los compradores extranjeros están dispuestos a pagar más del doble que los nacionales. En los últimos tres meses del año pasado, los extranjeros pagaron 4.283 euro2/m2, mientras que los portugueses acostumbraban a pagar 1.858 euros/m2. Con el aumento de la demanda, los precios subieron un 11,4% por lo que algunos compradores locales se vieron obligados a comprar fuera de Lisboa.

Otro destino portugués muy concurrido por los teletrabajadores extranjeros es la zona del Algarve, que siempre ha sido de gran atractivo turístico gracias a sus playas y sus buenas conexiones con el resto de Europa, pero ahora se está volviendo la residencia habitual de muchos ejecutivos.

“La gente está convirtiendo sus casas de vacaciones en su hogar permanente. Los clientes ahora buscan que haya espacio de despacho, lo cual antes ni siquiera estaba entre los requisitos, e internet de alta velocidad”, detsaca James Robinson, director de ventas en QP Savills, agencia inmobiliaria en el Algarve.

Para Ricardo García, director de residencial de Savills en Lisboa, “las empresas están trasladando su sede a Portugal. El área de Lisboa se está volviendo cada vez más internacional y no veo que en Portugal esta tendenciav vaya a ser a corto plazo”.

Miami, Dubái y Barcelona se unen a la lista

En el segundo puesto está Miami, que con incentivos fiscales, tipos de interés bajos y políticas de apoyo al trabajo en remoto ha conseguido atraer a muchos compradores de estados del noroeste de EEUU. Dubái, por su parte, se consolida como centro neurálgico para los trabajadores expatriados, con buenos sueldos, una conexión impecable y acceso a la vivienda.

Barcelona, por detrás del Algarve y Dubrovnik, también se encuenta como uno de los destinos más elegidos por quienes teletrabajan. Con la tercera conexión a internet más rápida y sus buenas comunicaciones con el resto de países, la ciudad catalana ha pasado de ser un destino de vacaciones para muchos europeos a convertirse en su residencia habitual.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta