Christine Lagarde, presidenta del BCE

El BCE y la Fed empezarán a bajar tipos a mediados de 2024, según UBS

El economista jefe de UBS Global Wealth Management, Paul Donovan, cree que los principales bancos centrales mundiales empezarán a bajar los tipos de interés en la primera mitad de 2024 ante la desaceleración económica. Prevé que el Banco de Inglaterra sea el primero en tomar la decisión en mayo, mientras que el Banco Central Europeo y la Reserva Federal esperarán a junio. Según Donovan, el BCE reducirá el precio del dinero en la eurozona hasta en 75 puntos básicos durante el próximo año respecto al 4,5% actual.
Otra forma de comprar casas que crece en EEUU: hipotecar los fondos y acciones

Otra forma de comprar casas que crece en EEUU: hipotecar los fondos y acciones

Los tipos de interés de las hipotecas en EEUU ya superan el 5%, mientras los compradores de viviendas con más patrimonio tratan de encontrar formas de financiación más asequibles. En los últimos meses, ha crecido la tendencia de pedir dinero prestado poniendo como garantía los activos financieros, ya sean fondos de inversión, acciones u otros, por los que están pagando un interés en torno al 3%. Son los llamados préstamos colaterales, que en Europa se conocen también como préstamos lombardos, con sus riesgos asociados.
Por qué los tipos de interés en la eurozona siguen en mínimos y en EEUU ya están en el 2%

Por qué los tipos de interés en la eurozona siguen en mínimos y en EEUU ya están en el 2%

A EEUU, Reino Unido y la eurozona les separa un mundo en materia monetaria. El banco central estadounidense ya ha aplicado nueve subidas de los tipos de interés en tres años y el Banco de Inglaterra dos en 12 meses, mientras que en la eurozona no se esperan movimientos hasta 2019. ¿Por qué hay estas diferencias? Según los expertos, este desajuste se debe a la evolución dispar de inflación, el crecimiento económico, la creación de empleo y alguna que otra razón política.
Los gráficos que explican por qué Europa aún no está preparada para subir los tipos de interés

Los gráficos que explican por qué Europa aún no está preparada para subir los tipos de interés

Los expertos creen que el Banco Central Europeo (BCE) dejará los tipos de interés en los mínimos históricos actuales al menos hasta finales de 2018, aunque pronostican una subida inmediata en EEUU. En diciembre, la Reserva Federal podría subir tipos por quinta vez en dos años. ¿Y a qué se debe esta tendencia tan dispar? La respuesta está en que la recuperación económica, el paro, los precios y las bolsas están evolucionando de forma más favorable en la primera economía del planeta, mientras que en la eurozona sigue imperando la prudencia. Estos gráficos reflejan cómo evolucionan ambos mercados.
El euro está en máximos desde 2015 frente al dólar: qué está pasando y qué espera el mercado

El euro está en máximos desde 2015 frente al dólar: qué está pasando y qué espera el mercado

La moneda común se está intercambiando a casi 1,2 dólares, el nivel más alto en dos años y medio. En lo que va de 2017, el euro se ha revalorizado un 15% frente al dólar por la mejora económica europea, la lenta hoja de ruta del banco central americano y la falta de reformas en el inicio de la era de Donald Trump en la Casa Blanca. A pesar de que un euro fuerte lastra las exportaciones y puede frenar al crecimiento, los analistas piden calma. Creen que el tipo de cambio se estabilizará en otoño, aunque alertan de un septiembre complicado.
La apuesta del mercado: el BCE dejará los tipos de interés en el 0% al menos hasta 2019

La apuesta del mercado: el BCE dejará los tipos de interés en el 0% al menos hasta 2019

Los expertos auguran que el Banco Central Europeo mantendrá el precio del dinero en el nivel actual como mínimo hasta primavera de 2019, aunque sus opiniones abren un debate sobre cuándo volverá la política monetaria a la normalidad. Mientras la Fundación de las Cajas de Ahorros trabaja con el supuesto de 2020, Bankinter y BNP Paribas Personal Investors aplazan más el fin de los estímulos al creer que la eurozona seguirá los pasos de EEUU.

Santander suspende por tercera vez el examen de estrés de la Reserva Federal

La filial estadounidense de Santander ha suspendido por tercer año el test de estrés que ha realizado el banco central a las entidades que gestionan en el país más de 50.000 millones de dólares en activos. Tampoco Deutsche Bank ha pasado la prueba. La Fed detecta debilidades en sus planes de capital e impedirá que este año repartan dividendo, que recompren activos o lleven a cabo inversiones.
Rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex

Rumores que corren sobre eurovegas y la fed

Eurovegas tendrá la torre más alta de España: el alcalde de alcorcón, David Pérez, está convencido de que el complejo de ocio eurovegas se hará realidad en los próximos meses a pesar de encontrarse en una fase muy inicial.

Eeuu mantendrá tipos en el 0% hasta 2013

La Reserva Federal (Fed) mantuvo los tipos de interés en un nivel de 0-0,25% y anunció que mantendrá los tipos de interés bajos "al menos hasta mediados de 2013" debido a las escasas expectativas de crecimiento de la economía estadounidense.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

La fed prestó dinero gratis a los bancos "a escondidas": la reserva federal autorizó préstamos secretos a distintas entidades bancarias sin rendir cuentas al gobierno federal o al congreso del país a un tipo de interés del 0,01%, lo que hacía más rentable para los bancos coger este dinero que acudir
Rumores que corren...

Rumores que corren...

Bruselas estudia prohibir las bolsas de plástico: la comisión europea consultará a la opinión pública y a expertos la mejor vía para reducir el consumo de bolsas de plástico en la unión europea.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

El ministerio de industria estudia nuevas medidas de ahorro para ayuntamientos y ccaa: el ministro de industria, Miguel Sebastián, prepara un paquete de nuevas medidas de eficiencia y sostenibilidad para que sean aprobadas por el consejo de ministros el próximo viernes y esta vez los protagonistas s