El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha elevado una nueva propuesta a las organizaciones de autónomos y los agentes sociales para la cotización por ingresos reales en la que plantea cuotas de entre 250 y 550 euros al mes para el periodo 2023-2025.El presidente de UPTA, Edu
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, asegura que prevén extender "pronto" las medidas del Plan de Respuesta a la Guerra, dotado con 16.000 millones de euros, de los que 6.000 son ayudas directas y bajadas de impuestos y los otros 10.000 de impulso de una nueva línea ICO.Lo ha
La limitación de las rentas de arrendamiento en zonas tensionadas que contempla la Ley de Vivienda, que avanza en su trámite parlamentario y debe estar aprobada antes del 30 de septiembre, vuelve a acaparar las críticas del sector inmobiliario. Durante unas jornadas celebradas en SIMA, entidades como la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) y la asociación de promotores de Madrid (ASPRIMA) han insistido en que topar los alquileres no es la medida más idónea para contener los precios. Una vez más, su reivindicación se centra en impulsar la oferta, principalmente pública, e incentivar al sector privado la producción de nuevas viviendas.
El Consejo de Ministros ha acordado poner en marcha una convocatoria de subvenciones públicas para financiar la renovación de las oficinas de empleo. El Gobierno destinará 15 millones de euros a obras de renovación, adecuación o reparación de hasta 26 centros ubicados en diferentes puntos del país, desde Andalucía a Galicia, pasando por Madrid, Cataluña o Baleares. Los trabajos se realizarán a lo largo de este año.
El Consejo de Ministros ha aprobado el mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de unos 50 euros por megavatio/hora (MWh) durante un periodo de 12 meses. Esta medida, que todavía está pendiente de recibir el visto bueno definitivo de Bruselas, permitirá desacoplar temporalmente los precios del gas y la electricidad en la Península Ibérica y beneficiará tanto a los consumidores domésticos como a los industriales, con un ahorro en la factura de al menos un 37%.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, junto con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía y la Federación Española de Municipios y Provincias, han elaborado una guía con recomendaciones, consejos y buenas prácticas para fomentar el autoconsumo en los municipios. El documento pide a los ayuntamientos reducir trabas burocráticas, impulsar las tramitaciones online y crear un registro administrativo donde estén registradas todas las instalaciones.
El Gobierno ha recortado con fuerza su previsión de crecimiento económico para este año. El Plan de Estabilidad que remite a Bruselas contempla un alza del PIB del 4,3%, frente al 7% que estimaba el anterior pronóstico oficial, así que como una reducción gradual a medio plazo. El nuevo cuadro macro está en línea con el consenso de organismos nacionales e internacionales, pero tiene riesgos a la baja derivados de la guerra, la crisis sanitaria y la evolución de la inflación.
El Pleno del Congreso ha convalidado el decreto ley con el plan de respuesta económica a la crisis provocada por la invasión rusa de Ucrania, pese al voto en contra del PP y Vox, pero también de Esquerra Republicana, socio habitual del Gobierno, en protesta por el supuesto espionaje a políticos inde
España ha inmovilizado un total de 12 fondos y cuentas bancarias de cinco oligarcas rusos afectados por las sanciones impuestas por la invasión a Ucrania, y ha actuado sobre tres embarcaciones de lujo y 23 inmuebles. Óscar López, director de gabinete del presidente del Gobierno, ha calificado la agresión militar de "injustificada e ilegal".
El Consejo General de Registradores de la Propiedad de España ha planteado en una Comisión del Congreso la utilización de su infraestructura como registro de contratos de alquiler, lo que posibilitaría un mapa de la situación del alquiler de vivienda en España en tiempo real, incluyendo el índice de precios que aún no se ha puesto en marcha. Los registradores recuerdan que el centro estadístico ya existe, y que únicamente falta una regulación que se apoye en él.
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada considera que limitar la subida de los alquileres de viviendas tiene dudosos efectos antiinflacionarios, genera distorsiones y encarece los alquileres futuros. Según Fedea, los topes provocan que los potenciales arrendadores estén menos dispuestos a alquilar, por lo que habrá menos contratos y las rentas iniciales serán más elevadas. También explica que este tipo de medidas favorecen a inquilinos que ofrecen estabilidad y garantías a los propietarios, como funcionarios o empleados de grandes empresas.
La situación actual ha vuelto a poner encima de la mesa el eterno debate sobre la necesidad de intervenir los precios del alquiler de las viviendas. Sin embargo, Natalia Tova, miembro del equipo especializado en Real Estate de EY Abogados, critica la medida que ha aprobado el Gobierno de limitar el precio de la renovación de los arrendamientos. Afirma que este tipo de decisiones ahuyenta a los inversores e impide que el parque de viviendas crezca y evolucione. Cree que la clave es generar y destinar políticas y fondos a la vivienda social.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha puesto en marcha en su página web un espacio de información y asesoramiento para los consumidores, ya sean particulares, comercios o empresas. El objetivo es atender consultas relacionadas con las instalaciones de autoconsumo eléctrico, aclarar dudas normativas, técnicas y de tramitación, así como orientarle sobre los pasos a seguir en cada caso.
El Gobierno anunció hace medio año la puesta en marcha de una ayuda de hasta 250 euros mensuales para inquilinos de entre 18 y 35 años que cumplieran una serie de requisitos, conocida como el bono joven del alquiler. A principios de marzo, el Ejecutivo anunció el reparto de fondos a las CCAA para activar este bono, pero las regiones se quejan de que no han recibido los importes y no pueden lanzar las convocatorias. Afirman que no hay fecha para que abrir el periodo de solicitudes, aunque el Mitma confía en que sea durante las próximas semanas.
El 10% de las adjudicaciones de obras públicas resueltas en el primer trimestre del año acabó sin adjudicatario, el triple que en el mismo periodo de 2021, cuando tan solo el 3,2% de las mismas quedaron desiertas, según un estudio elaborado por Gobierto, una plataforma de servicios de estrategia y c
El nuevo marco de contratación que se estableció en la reforma laboral entra en vigor mañana, 31 de marzo, tras cumplirse los tres meses de plazo transitorio que dio la norma para la adaptación de las empresas a la nueva regulación, cuyo objetivo principal es frenar la temporalidad en el mercad
El Gobierno ha dado 'luz verde' a que los establecimientos comerciales puedan limitar las compras de sus clientes "cuando existan circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor" para evitar el desabastecimiento y garantizar el acceso de los consumidores en condiciones equitativas.Así, lo recoge el
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al 'Plan Nacional de Respuesta' al impacto económico de la guerra en Ucrania, que movilizará 16.000 millones de euros entre ayudas directas y préstamos ICO.Una de las medidas que contempla el plan es una bonificación con un mínimo de 20
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la actualización de los tipos de interés para los préstamos de viviendas protegidas, con una rebaja en los Planes Estatales de Vivienda 1996-1999, 2002-2005 y 2005-2008, y se mantienen en el Plan 1998-2001, como ha informado el Ministerio de Transporte
El Consejo de Ministros ha aprobado el 'Plan Nacional de Respuesta' al impacto económico de la guerra en Ucrania, que incluye el 'veto' a los despidos a las empresas que reciban ayudas públicas, la bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible para todos los ciudadanos y el establecimiento de un límite del 2% a las revisiones de los alquileres hasta el 30 de junio. También se amplía el bono social eléctrico y el importe del ingreso mínimo vital, y se aprueban 10.000 millones en préstamos ICO.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha reclamado este miércoles que el 'pacto de rentas' que el Gobierno ha propuesto a los agentes sociales, políticos y económicos incluya un "pacto de pagos" que permita asegurar que las pymes y los autónomos cobran sus facturas conforme a la le
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha informado en el Congreso de que el plan de choque con medidas para afrontar las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania incluirá una nueva línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y permitirá a
El Gobierno se reunirá de nuevo mañana con los transportistas para abordar y definir con el sector un paquete de medidas que consiga paliar el impacto del precio de los carburantes en su actividad, lo que supone adelantar en un día la reunión que estaba anunciada para este viernes.Según fuentes
Las organizaciones del gran consumo consideran de "máxima urgencia" acabar con un paro del transporte, que califican de "problema de Estado", al tiempo que han advertido de que el conflicto amenaza ya la producción y de que peligran más de 100.000 puestos de trabajo.Ante esta situación, la cadena de
A España ya han llegado hasta un total de 12.000 desplazados, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El Ejecutivo central y las distintas comunidades autónomas han iniciado conversaciones con bancos y fondos para ceder casas a los ucranianos. “Están negociando con grandes tenedores de vivienda para dar casa a los refugiados. Por ejemplo, con Sareb”, afirman fuentes inmobiliarias.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse