Las nuevas deducciones por rehabilitación de viviendas en el IRPF 2021

Las nuevas deducciones por rehabilitación de viviendas en el IRPF 2021

Una de las novedades de la Campaña de la Renta que arrancó el pasado 6 de abril es la puesta en marcha de tres deducciones temporales por rehabilitación de viviendas y edificios, que se aplican sobre la cuota estatal del IRPF. Permiten a los contribuyentes deducirse entre el 20% y el 60% de las cantidades invertidas, dependiendo de las actuaciones que se lleven a cabo. Repasamos los límites de cada una y la información de la Agencia Tributaria sobre cómo incluirlas en las declaraciones.
El hachazo fiscal por el nuevo valor de referencia de Catastro

Hacienda infla las valoraciones de las viviendas y obliga a los contribuyentes a pagar más impuestos

Desde el 1 de enero, el valor de referencia de Catastro es el que determina cuántos tributos hay que pagar por la compra, la herencia o donación de una vivienda usada. Y tal y como alertaban los expertos en fiscalidad, las valoraciones que realiza Hacienda de los inmuebles está subiendo con fuerza, llegando a ser hasta un 70% superiores a los valores de escrituración. Como consecuencia, los contribuyentes están obligados a pagar más impuestos en concepto de ITP o Sucesiones y Donaciones y a presentar rectificaciones si quieren reclamar el dinero pagado de más.
Dudas frecuentes sobre la declaración de la Renta

Los falsos mitos sobre la declaración de la Renta que debes quitarte de la cabeza, según ING

Ha llegado el momento en el que los contribuyentes deben rendir cuentas con Hacienda por el ejercicio fiscal 2021. La Campaña de la Renta arrancó el pasado 6 de abril y terminará el 30 de junio, y son muchas las dudas fiscales que surgen ante la presentación de la declaración del IRPF. Algunas de ellas son falsos mitos, según el banco ING, que destaca por ejemplo que los borradores que envía la Agencia Tributaria no contienen errores, que si el contribuyente está en paro no está obligado a presentar la declaración o que el hecho de tener dos pagadores supondrá pagar más IRPF.
Hacienda mandará avisos por alquileres a más de 700.000 contribuyentes en la Renta 2021

Hacienda mandará avisos por alquileres a más de 700.000 contribuyentes en la Renta 2021

En la Campaña de la Renta que ha arrancado este 6 de abril, la Agencia Tributaria mandará avisos a los contribuyentes que percibieran en 2021 rentas relacionadas con el alquiler de inmuebles. Hacienda calcula que un total de 713.000 contribuyentes recibirán una notificación vinculada a los arrendamientos, casi el doble que en la anterior campaña. En estos datos están excluidos los contribuyentes que hayan percibido ingresos por alquileres turísticos, ya que el fisco incorpora directamente los ingresos fiscales a partir del modelo 179, que deben presentar particulares y empresas de intermediación. Este año los propietarios podrán deducirse las rebajas aplicadas en el alquiler de locales comerciales en 2021.
Los técnicos de Hacienda, a favor de armonizar los impuestos a la riqueza

Gestha respalda unos impuestos mínimos de Patrimonio y Sucesiones y Donaciones en toda España

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, se han manifestado a favor de una tributación mínima sobre la riqueza, complementaria al Impuesto de la Renta, para reducir la desigualdad y acabar con la competencia fiscal a la baja entre comunidades autónomas, siguiendo las líneas de la OCDE que plantean que una mayor tributación de la riqueza no perjudica al crecimiento. Así, respaldan la propuesta del comité de expertos de que exista un impuesto de Patrimonio y de Sucesiones y Donaciones común en todo el país.
Hacienda descarta una subida de impuestos a corto plazo

Hacienda descarta subidas inminentes de impuestos, pese a las propuestas del comité de expertos

El comité de expertos ya ha entregado a Hacienda el Libro Blanco sobre la reforma del sistema fiscal en España, tras 10 meses de trabajo. El documento incluye cerca de 800 páginas y medidas como establecer unos mínimos en Patrimonio y Sucesiones y Donaciones para garantizar su pago en todas las CCAA, pero el Gobierno descarta aplicar subidas fiscales en el actual contexto económico, en plena recuperación tras la pandemia y con el conflicto bélico de Rusia y Ucrania. Así, aplaza la reforma estructural del sistema a medio plazo.
Los fondos europeos que recibieron las CCAA en 2021

Los fondos europeos que recibieron las CCAA en 2021

El Gobierno publica un documento con los criterios de distribución de los fondos europeos a las CCAA en 2021, del que se desprende que Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana fueron las tres mayores beneficiarias, al acumular el 51,2% de los más de 11.200 millones de euros repartidos en total. El Ejecutivo defiende que aunque no es el único criterio de reparto, las comunidades que más fondos han recibido son aquellas que tienen una mayor población.
Un grupo de expertos del Gobierno propone un impuesto de Patrimonio obligatorio en toda España

Un grupo de expertos del Gobierno propone un impuesto de Patrimonio obligatorio en toda España

Un comité de expertos está ultimando un informe que busca armonizar tanto la base imponible como los mínimos exentos de este impuesto que grava el valor de los bienes de las personas físicas. El objetivo es que esta figura se cobre en todo el país y burlar las bonificaciones que establecen regiones como Madrid. España es la única gran economía europea que todavía aplica este tributo y son muchos los empresarios y economistas que piden su eliminación.
Archivo - Símbolo de la Agencia Tributaria en una de las oficinas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Hacienda ha devuelto 9.900 millones a 13,8 millones de contribuyentes

La Agencia Tributaria ha devuelto ya 9.907 millones de euros a 13.859.000 contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020, de manera que, a fecha de 30 de diciembre, se han realizado el 97,7% de las devoluciones solicitadas en número y se han abonado el 94,3% de los import
Las consecuencias de abrir una notificación tributaria electrónica sin estar obligado a recibirla

Las consecuencias de abrir una notificación tributaria electrónica sin estar obligado a recibirla

Muchos contribuyentes reciben notificaciones tributarias, simultáneamente, en papel y por vía electrónica. Por eso, interesa aclarar qué consecuencias tiene la apertura de una notificación electrónica, cuando no se está obligado a recibirlas por esta vía. El Tribunal Supremo ha aclarado que aquellos que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas y que abran dicha notificación, ésta no tendrá validez.
Cuatro errores habituales que cometen los autónomos y que suelen conllevar multas de Hacienda

Cuatro errores habituales que cometen los autónomos y que suelen conllevar multas de Hacienda

El colectivo de trabajadores por cuenta propia a veces comete, sin saberlo, infracciones que son sancionables por parte del fisco. Por ejemplo, no separar la cuenta bancaria personal con la profesional; no conservar los justificantes de cada ingreso y gasto; o no transcribir de forma correcta los datos contables. Repasamos algunos ejemplos para evitar multas de Hacienda innecesarias.
El Supremo, a favor del contribuyente: permite deducir más por una vivienda heredada o donada en alquiler

El Supremo, a favor del contribuyente: permite deducir más por una vivienda heredada o donada en alquiler

El Tribunal Supremo ha dado una alegría a aquellos contribuyentes que tengan viviendas en alquiler procedentes de una herencia o donación. En contra de la interpretación de la Agencia Tributaria, ha declarado en una reciente sentencia del pasado 15 de septiembre de este año, que el gasto en concepto de amortización, que los contribuyentes pueden deducir en su IRPF, debe calcularse sobre el valor real de la vivienda, declarado en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD), y no sobre el valor de los gastos y tributos satisfechos por la adquisición, tal y como estimaba Hacienda. Esto en la práctica significa que el contribuyente puede deducirse más importe.
Hacienda no espera al Supremo y sanciona a los contribuyentes por no tributar por sus viviendas

Hacienda no espera al Supremo y sanciona a los contribuyentes por no tributar por sus viviendas

La Agencia Tributaria ha comenzado a sancionar a contribuyentes que no han pagado impuestos relacionados con la vivienda por discrepar de la interpretación de Hacienda, y basarse en el criterio de los tribunales. Pese a ser cuestiones que están pendientes de ser decididas por el Tribunal Supremo, Hacienda no espera al Alto Tribunal al comenzar a sancionar a quien no ha declarado los impuestos conforme a su criterio.
Revés a Hacienda: el contribuyente no podrá ser sancionado si le niega el acceso a su vivienda

Revés a Hacienda: el contribuyente no podrá ser sancionado si le niega el acceso a su vivienda

Si un contribuyente veta la entrada a su vivienda a la Agencia Tributaria no puede ser sancionado por obstrucción. Así lo establece el Tribunal Económico-Administrativo de Galicia que en una resolución determina que la negativa a Hacienda a la entrada en un domicilio protegido para acceder a los ordenadores de la empresa no es sancionable si no cuenta con el consentimiento del inspeccionado o con una autorización judicial.
Isolux, Reyal Urbis y Nozar son (otra vez) los mayores deudores con Hacienda: adeudan 940 millones

Isolux, Reyal Urbis y Nozar son (otra vez) los mayores deudores con Hacienda: adeudan 940 millones

El Grupo Isolux, Reyal Urbis y Nozar fueron los tres mayores morosos con la Agencia Tributaria a cierre de 2020. Según Hacienda, entre las tres compañías suman una deuda de 939,69 millones de euros, lo que supone casi un 7% de los impagos totales. Al terminar el año de la pandemia, había 3.869 particulares y empresas que debían más de un millón de euros al fisco. Grupo San José, por su parte, sale de la lista.
Renta 2020: Hasta cuándo se puede presentar la declaración y qué sucede si se incumplen los plazos

Renta 2020: Hasta cuándo se puede presentar la declaración y qué sucede si se incumplen los plazos

La Campaña de la Renta 2020 entra en la recta final. Los contribuyentes tienen hasta el próximo 30 de junio para presentar la declaración del IRPF, aunque si les toca pagar a Hacienda y quieren domiciliar el pago, la fecha límite es el 25 de junio. Y ojo con saltarse los plazos, porque hay consecuencias que van desde multas leves hasta sanciones y el pago de intereses de demora.
Así es como tienes que declarar las criptomonedas en tu Renta 2020

Así es como tienes que declarar las criptomonedas en tu Renta 2020

Cada vez son más las personas que deciden invertir en la compra de criptomonedas. Y como casi todo lo relacionado con el dinero, debe constar en tu declaración de la Renta. Los intercambios entre criptomonedas o la conversión a euros para hacer efectivo tu inversión deben tributar en la base imponible del ahorro de la Renta, declarándose como ganancia o pérdida patrimonial, en la casilla 389 destinada a 'Otras ganancias patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro'.
Hacienda impide compensar las pérdidas en el IRPF por la donación de una casa

Hacienda impide compensar las pérdidas en el IRPF por la donación de una casa

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha declarado en una resolución reciente que los contribuyentes que pierdan dinero con la donación de una vivienda no podrán compensar esa pérdida en el IRPF con las ganancias obtenidas ese año y en los cuatro siguientes. De este modo, da la razón a Hacienda, que siempre ha negado la existencia de una pérdida patrimonial en el caso de las transmisiones gratuitas.
Sentencia bomba del Supremo: los niños no son responsables de las deudas con Hacienda

Sentencia bomba del Supremo: los niños no son responsables de las deudas con Hacienda

El Tribunal Supremo acaba de revolucionar el panorama judicial al fijar que los menores de edad no pueden ser declarados responsables solidarios de deudas con Hacienda por colaboración en ocultación de bienes. Este criterio choca frontalmente con el que tenía Hacienda y otros tribunales que mantenían justo lo contrario: que los niños son responsables solidarios de la deuda contraída por los padres. La sentencia argumenta que el menor no tiene capacidad de obrar y no se le puede atribuir dolo.
Renta 2020: Hacienda anima a cambiar los errores de los ERTE y lanzará 400.000 avisos por alquileres

Renta 2020: Hacienda anima a cambiar los errores de los ERTE y lanzará 400.000 avisos por alquileres

La Agencia Tributaria, en el marco del inicio de la Campaña de la Renta 2020, ha hecho un llamamiento a los contribuyentes para que modifiquen los errores que se han producido en el pago de los ERTE si conocen el importe recibido de más y avisa de que 400.000 personas recibirán un mensaje especial para que declaren los alquileres de inmuebles. El fisco prevé un aumento de casi un 6% de las declaraciones a ingresar y activa mejoras para incorporar de forma automática el principal gasto deducible en los arrendamientos.