Los fondos europeos que recibieron las CCAA en 2021

Los fondos europeos que recibieron las CCAA en 2021

El Gobierno publica un documento con los criterios de distribución de los fondos europeos a las CCAA en 2021, del que se desprende que Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana fueron las tres mayores beneficiarias, al acumular el 51,2% de los más de 11.200 millones de euros repartidos en total. El Ejecutivo defiende que aunque no es el único criterio de reparto, las comunidades que más fondos han recibido son aquellas que tienen una mayor población.
Un grupo de expertos del Gobierno propone un impuesto de Patrimonio obligatorio en toda España

Un grupo de expertos del Gobierno propone un impuesto de Patrimonio obligatorio en toda España

Un comité de expertos está ultimando un informe que busca armonizar tanto la base imponible como los mínimos exentos de este impuesto que grava el valor de los bienes de las personas físicas. El objetivo es que esta figura se cobre en todo el país y burlar las bonificaciones que establecen regiones como Madrid. España es la única gran economía europea que todavía aplica este tributo y son muchos los empresarios y economistas que piden su eliminación.
Archivo - Símbolo de la Agencia Tributaria en una de las oficinas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Hacienda ha devuelto 9.900 millones a 13,8 millones de contribuyentes

La Agencia Tributaria ha devuelto ya 9.907 millones de euros a 13.859.000 contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020, de manera que, a fecha de 30 de diciembre, se han realizado el 97,7% de las devoluciones solicitadas en número y se han abonado el 94,3% de los import
Las consecuencias de abrir una notificación tributaria electrónica sin estar obligado a recibirla

Las consecuencias de abrir una notificación tributaria electrónica sin estar obligado a recibirla

Muchos contribuyentes reciben notificaciones tributarias, simultáneamente, en papel y por vía electrónica. Por eso, interesa aclarar qué consecuencias tiene la apertura de una notificación electrónica, cuando no se está obligado a recibirlas por esta vía. El Tribunal Supremo ha aclarado que aquellos que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas y que abran dicha notificación, ésta no tendrá validez.
Cuatro errores habituales que cometen los autónomos y que suelen conllevar multas de Hacienda

Cuatro errores habituales que cometen los autónomos y que suelen conllevar multas de Hacienda

El colectivo de trabajadores por cuenta propia a veces comete, sin saberlo, infracciones que son sancionables por parte del fisco. Por ejemplo, no separar la cuenta bancaria personal con la profesional; no conservar los justificantes de cada ingreso y gasto; o no transcribir de forma correcta los datos contables. Repasamos algunos ejemplos para evitar multas de Hacienda innecesarias.
El Supremo, a favor del contribuyente: permite deducir más por una vivienda heredada o donada en alquiler

El Supremo, a favor del contribuyente: permite deducir más por una vivienda heredada o donada en alquiler

El Tribunal Supremo ha dado una alegría a aquellos contribuyentes que tengan viviendas en alquiler procedentes de una herencia o donación. En contra de la interpretación de la Agencia Tributaria, ha declarado en una reciente sentencia del pasado 15 de septiembre de este año, que el gasto en concepto de amortización, que los contribuyentes pueden deducir en su IRPF, debe calcularse sobre el valor real de la vivienda, declarado en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD), y no sobre el valor de los gastos y tributos satisfechos por la adquisición, tal y como estimaba Hacienda. Esto en la práctica significa que el contribuyente puede deducirse más importe.
Hacienda no espera al Supremo y sanciona a los contribuyentes por no tributar por sus viviendas

Hacienda no espera al Supremo y sanciona a los contribuyentes por no tributar por sus viviendas

La Agencia Tributaria ha comenzado a sancionar a contribuyentes que no han pagado impuestos relacionados con la vivienda por discrepar de la interpretación de Hacienda, y basarse en el criterio de los tribunales. Pese a ser cuestiones que están pendientes de ser decididas por el Tribunal Supremo, Hacienda no espera al Alto Tribunal al comenzar a sancionar a quien no ha declarado los impuestos conforme a su criterio.
Revés a Hacienda: el contribuyente no podrá ser sancionado si le niega el acceso a su vivienda

Revés a Hacienda: el contribuyente no podrá ser sancionado si le niega el acceso a su vivienda

Si un contribuyente veta la entrada a su vivienda a la Agencia Tributaria no puede ser sancionado por obstrucción. Así lo establece el Tribunal Económico-Administrativo de Galicia que en una resolución determina que la negativa a Hacienda a la entrada en un domicilio protegido para acceder a los ordenadores de la empresa no es sancionable si no cuenta con el consentimiento del inspeccionado o con una autorización judicial.
Isolux, Reyal Urbis y Nozar son (otra vez) los mayores deudores con Hacienda: adeudan 940 millones

Isolux, Reyal Urbis y Nozar son (otra vez) los mayores deudores con Hacienda: adeudan 940 millones

El Grupo Isolux, Reyal Urbis y Nozar fueron los tres mayores morosos con la Agencia Tributaria a cierre de 2020. Según Hacienda, entre las tres compañías suman una deuda de 939,69 millones de euros, lo que supone casi un 7% de los impagos totales. Al terminar el año de la pandemia, había 3.869 particulares y empresas que debían más de un millón de euros al fisco. Grupo San José, por su parte, sale de la lista.
Renta 2020: Hasta cuándo se puede presentar la declaración y qué sucede si se incumplen los plazos

Renta 2020: Hasta cuándo se puede presentar la declaración y qué sucede si se incumplen los plazos

La Campaña de la Renta 2020 entra en la recta final. Los contribuyentes tienen hasta el próximo 30 de junio para presentar la declaración del IRPF, aunque si les toca pagar a Hacienda y quieren domiciliar el pago, la fecha límite es el 25 de junio. Y ojo con saltarse los plazos, porque hay consecuencias que van desde multas leves hasta sanciones y el pago de intereses de demora.
Así es como tienes que declarar las criptomonedas en tu Renta 2020

Así es como tienes que declarar las criptomonedas en tu Renta 2020

Cada vez son más las personas que deciden invertir en la compra de criptomonedas. Y como casi todo lo relacionado con el dinero, debe constar en tu declaración de la Renta. Los intercambios entre criptomonedas o la conversión a euros para hacer efectivo tu inversión deben tributar en la base imponible del ahorro de la Renta, declarándose como ganancia o pérdida patrimonial, en la casilla 389 destinada a 'Otras ganancias patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro'.
Hacienda impide compensar las pérdidas en el IRPF por la donación de una casa

Hacienda impide compensar las pérdidas en el IRPF por la donación de una casa

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha declarado en una resolución reciente que los contribuyentes que pierdan dinero con la donación de una vivienda no podrán compensar esa pérdida en el IRPF con las ganancias obtenidas ese año y en los cuatro siguientes. De este modo, da la razón a Hacienda, que siempre ha negado la existencia de una pérdida patrimonial en el caso de las transmisiones gratuitas.
Sentencia bomba del Supremo: los niños no son responsables de las deudas con Hacienda

Sentencia bomba del Supremo: los niños no son responsables de las deudas con Hacienda

El Tribunal Supremo acaba de revolucionar el panorama judicial al fijar que los menores de edad no pueden ser declarados responsables solidarios de deudas con Hacienda por colaboración en ocultación de bienes. Este criterio choca frontalmente con el que tenía Hacienda y otros tribunales que mantenían justo lo contrario: que los niños son responsables solidarios de la deuda contraída por los padres. La sentencia argumenta que el menor no tiene capacidad de obrar y no se le puede atribuir dolo.
Renta 2020: Hacienda anima a cambiar los errores de los ERTE y lanzará 400.000 avisos por alquileres

Renta 2020: Hacienda anima a cambiar los errores de los ERTE y lanzará 400.000 avisos por alquileres

La Agencia Tributaria, en el marco del inicio de la Campaña de la Renta 2020, ha hecho un llamamiento a los contribuyentes para que modifiquen los errores que se han producido en el pago de los ERTE si conocen el importe recibido de más y avisa de que 400.000 personas recibirán un mensaje especial para que declaren los alquileres de inmuebles. El fisco prevé un aumento de casi un 6% de las declaraciones a ingresar y activa mejoras para incorporar de forma automática el principal gasto deducible en los arrendamientos.
El vendedor de una casa puede conocer y recurrir la comprobación de valores hecha al comprador

El vendedor de una casa puede conocer y recurrir la comprobación de valores hecha al comprador

Si has comprado una casa a un precio “chollo”, Hacienda te penaliza al exigirte pagar más de ITP. Pero si has vendido “barato” un piso, el fisco también te castiga. ¿Cómo? Obliga a los vendedores a tributar por una ganancia patrimonial en su IRPF superior a la declarada, porque considera que el valor de escritura no es el de mercado. Puede pasar, sin embargo, que el vendedor no tenga forma de conocer la comprobación de valores y deba fiarse de Hacienda. Ahora un tribunal da la razón al contribuyente al considerar que tiene derecho a examinar la comprobación de valores hecha al comprador.
Luz verde para que Hacienda ahogue con embargos y haga inviables a las empresas

Luz verde para que Hacienda ahogue con embargos y haga inviables a las empresas

A Hacienda le han dado alas para no sólo adoptar medidas cautelares de embargo a empresas, con el fin de asegurar el cobro de la deuda tributaria, sino también para directamente asfixiar a las empresas con embargos que ponen contra las cuerdas su viabilidad económica. Así lo ha establecido el Tribunal Económico Administrativo-Central (TEAC) que permite embargar el 90% de la facturación de una compañía con tal de cobrar la deuda tributaria.
Ojo con donar a tus hijos para escapar del fisco: cada vez más jueces embargan bienes a los niños

Ojo con donar a tus hijos para escapar del fisco: cada vez más jueces embargan bienes a los niños

Con la crisis económica que arrecia en España hay empresarios que, ahogados por las deudas tributarias y sin liquidez, donan bienes a sus hijos para evitar el embargo y mantener su patrimonio. Sin embargo, esta táctica no la pasa por alto la Agencia Tributaria, como tampoco aquellas situaciones en las que la donación se hace cuando el donante ni siquiera sabe todavía que Hacienda le va a exigir una deuda tributaria. El fisco lleva tiempo declarando a los menores de edad responsables del pago de la deuda tributaria. Y ahora una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ratifica la decisión del fisco.
Por qué se debe hablar de las derrotas de Hacienda en los Tribunales en los medios de comunicación

Por qué se debe hablar de las derrotas de Hacienda en los Tribunales en los medios de comunicación

Los contribuyentes, salvo que tengan un gran abogado o asesor, suelen quedar vendidos en las manos de Hacienda. Una situación que podría cambiar si se conocieran los fallos de los diferentes juzgados y Tribunales que tumban las tesis del fisco e inclinan la balanza a favor del consumidor. Según José María Salcedo, socio del despacho de abogados Ático Jurídico, la difusión de las derrotas de la Agencia Tributaria darían motivos y esperanzas a los particulares para seguir batallando.