Huerto

Cómo montar un huerto en casa (y que acabe dando frutos)

Con toda la ilusión del mundo te has remangado y te has puesto a montar tu huerto en casa. En el jardincito, en el balcón o en el alféizar de la venta, cada uno según sus posibilidades. Compraste la jardinera, la tierra, las semillas, todo... Y al cabo de unos meses todo sigue igual. No hay tomates, no hay frutos. Es importante preparar la tierra añadiendo materia orgánica, que ayudará a que las raíces agarren mejor, además que aportará nutrientes.
Huertos portátiles para cultivar en tu casa: precios y modelos

Huertos portátiles para cultivar en tu casa: precios y modelos

Los espacios verdes en casa aportan tranquilidad y bienestar. Y una solución para quienes tienen poco espacio son los huertos portátiles, que aportan un toque personal y atractivo y además pueden servir para llevar una dieta saludable. Hay modelos para el suelo, verticales y también macetas con patas, con unos precios que suelen oscilar entre 20 y 100 euros. Repasamos algunos ejemplos de pequeños huertos urbanos que hay disponibles en el mercado.
Cómo tener un huerto en tu balcón o terraza

Cómo tener un huerto en tu balcón o terraza

Sean hierbas aromáticas, lechugas o tomates cherry, te apetece tener tu pequeño huerto en casa. No hace falta tener mucho terreno ni invertir un dineral, ya que se puedes utilizar un tetrabrik, una botella de plástico e incluso cubos de fregar, además de las macetas convencionales. Resumimos algunos ejemplos de cultivos fáciles de cuidar y a los que se les puede sacar rendimiento.
Los huertos verticales empiezan a captar el interés de tecnológicas y millonarios

Los huertos verticales empiezan a captar el interés de tecnológicas y millonarios

Empresas como Ikea, Google o Softbank, así como los primeros espadas de Amazon o Uber se están lanzando a invertir en los huertos verticales, una forma de producir verdura en la ciudad y sin usar pesticidas. Los huertos de interior son más económicos y ofrecen una rentabilidad elevada, aunque también las inversiones en instalaciones, luces, ventilación y mano de obra son costosas.
Cómo tener un jardín (o huerto) en el tejado de tu edificio

Cómo tener un jardín (o huerto) en el tejado de tu edificio

Los tejados de los edificios suelen ser superficies desaprovechadas, aunque cada vez está más de moda utilizarlos como zonas ajardinadas o incluso como huertos urbanos. Pero, ¿se necesita algún papeleo? ¿Puede hacerse en cualquier edificio? ¿Se debe contratar a un técnico? Respondemos de forma práctica a todas estas cuestiones de la mano de un arquitecto.
El invento griego para cultivar tu huerto inteligente en casa desde el móvil

El invento griego para cultivar tu huerto inteligente en casa desde el móvil

La empresa griega CityCrop se suma a la agricultura ecológica con la creación de un dispositivo para instalar un huerto inteligente en casa o la oficina. Dotado de sensores, el invento permite controlar los nutrientes que necesitan las plantas y vigilar la temperatura, la humedad y la luz. Todo se maneja desde una 'app' que además proporciona consejos e información sobre el estado de los cultivos.