El precio de la vivienda baja hasta marzo excepto en Madrid, País Vasco, Cantabria y Baleares, según el ine
El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, bajó sólo un 1,6% en el primer trimestre del año respecto a 2013.
Sube el precio de la vivienda: ¿Recuperación o espejismo?
José Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario, cree que los datos del precio de la vivienda publicados ayer por el ine, cuando esta cifra creció un 0,7% en el tercer trimestre, hay que tomarlos con “mucha precaución”.
El precio de la vivienda baja un 12% y acumula cinco años de caídas consecutivas
El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, bajó un 12% en el segundo trimestre respecto al año anterior. Las casas en España encadenan ya cinco años de descensos consecutivos.
El precio de la vivienda cae un 6,6% en el primer trimestre, el mayor descenso desde 2007
El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, cedió un 6,6% en los tres primeros meses del año respecto al trimestre anterior.
El precio de la vivienda bajó un 13,7% en 2012, su mayor caíDa desde el inicio de la crisis
El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, bajó un 13,7% en 2012 respecto al año anterior.
Catalunyacaixa estima que el precio de la vivienda podría caer otro 20% (gráficos)
Los augurios sobre más bajadas en el precio de la vivienda no cesan e incluso, se recrudecen.
La vivienda sufre una caída inédita del 15% interanual y aumenta su desplome al 38% desde máximos (gráficos)
El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, cedió un 15,2% en el tercer trimestre del año.
El precio de la vivienda registra un desplome del 14,4%, según el ine (gráficos)
El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, cedió un 14,4% en el segundo trimestre del año.
El precio de la vivienda acelera su caída hasta el 12,6% anual, según el ine
El precio de la vivienda libre cayó un 12,6% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del pasado año, según los datos del índice de precios de vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine).
El precio de la vivienda acelera su caída, según el ine (gráficos)
El Índice de Precios de Vivienda (IPV), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, muestra una aceleración de la caída de precios en el segundo trimestre de 2011.
La vivienda bajó un 1,9% en 2010, según el ine (gráficos)
El Índice de Precios de Vivienda (IPV) elaborado por el instituto nacional de estadística (ine) registró una caída del 1,9% a lo largo de 2010, cerrando el año tres décimas por encima de la cifra del tercer trimestre (-2,2%).
El precio de la vivienda recae, según el ine (gráfico)
El instituto nacional de estadística (ine) ha comunicado un nuevo dato del índice de precios de vivienda (ipv) en el tercer trimestre.
El precio de la vivienda modera su caída por primera vez desde 2007
El precio de la vivienda en el tercer trimestre de 2009 en tasa anual ha suavizado la caída siete décimas con respecto al trimestre anterior, por primera vez desde que se inició la serie histórica del ine en el primer trimestre de 2007 La tasa interanual del índice de precios de vivien
La vivienda usada bajó un 11% en 2008 y la nueva subió un 0,8%, según el ine
El Índice de Precios de Vivienda (IPV) general del cuarto trimestre de 2008 disminuye más de dos puntos en tasa interanual y pasa del -3,0% del tercer trimestre de 2008 al –5,4% de finales de 2008
Por tipo de vivienda, la de segunda mano continua cayendo y pasa del –8,6% al –10,7%.
El ine alumbra un nuevo índice de precios de la vivienda trimestral
El sector inmobiliario se ha convertido en el tema estrella de las tertulias de la sociedad española. Y el instituto nacional de estadística (ine) ha aprovechado esta coyuntura para dotar a los españoles de más información relacionada con el sector.